El "campo digital", entre los principales temas que abordará meetechSpain 2025, escaparate de la innovación tecnológica
					
					
						
              Las principales tendencias tecnológicas y de sostenibilidad se darán cita en meetechSpain 2025 , el evento que reunirá a Centros Tecnológicos, empresas, investigadores y líderes de la innovación para analizar las claves que definirán la competitividad de los próximos años. Organizado por la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) , el encuentro ofrecerá un formato experiencial donde la innovación se puede ver, probar y tocar , con demostradores reales, workshops especializados y un hackathon tecnológico impulsado por Enagás . Durante dos jornadas, ocho mesas redondas abordarán los grandes desafíos y oportunidades en torno a la innovación y la transformación industrial, entre ellas, la dedicada al ámbito agroalimentario "El Campo Digital": Seguridad y Defensa 4.0 , sobre innovación dual y soberanía tecnológica. La Gran Orquestación Industrial , con la IA generativa, la logística inteligente y el mantenimiento predictivo como protagonistas. El Campo Digital , que explorará la revolución tecnológica del sector agroalimentario a través de la digitalización, la biotecnología y la inteligencia artificial. Ciclo de Vida de los Productos , centrado en la descarbonización y la reutilización eficiente de recursos. Salud Digital y Personalizada , con avances en robótica, gemelos digitales y medicina preventiva. Cooperación en I+D+I , destacando la colaboración público-privada como motor de competitividad. Impacto Económico y Social de los Centros Tecnológicos , con evidencias del valor añadido que generan. Políticas Públicas de Ciencia e Innovación , donde se debatirá el rumbo de la I+D+I en España. Además, la Zona Tech&Touch permitirá experimentar la innovación a través de demostradores tecnológicos en robótica colaborativa, ciberseguridad, drones autónomos, nuevos materiales o dispositivos médicos inteligentes. meetechSpain 2025 se consolida como el gran escaparate nacional de la innovación aplicada , donde el conocimiento científico se traduce en soluciones reales para una industria más eficiente, sostenible y digital, y donde el ámbito agroalimentario y rural cuentan con su espacio protagonista. Concretamente, el día 13 noviembre, de 11:40h a 12:24h, tendrá lugar en el foro principal la mesa redonda " La nueva rentabilidad del “campo digital”: transformación sostenible para la alimentación del mañana". Sobre el sector primario recae una parte sustancial de la estabilidad de...