Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
cartel del evento
10/05/2025
SEAE
Jornada de campo "Rotación y asociación de cultivos como estrategia de adaptación al cambio climático"
Dirigida a profesionales del medio rural, la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) ha organizado una jornada de campo dedicada a la "Rotación y asociación de cultivos como estrategia de...
imagen de la edición anterior de expo food tech food 4 future
13/05/2025
Expo Food Tech

Food 4 Future – Expo FoodTech 2025, la cita clave para transformar el futuro de la industria alimentaria

Del 13 al 15 de mayo , el BEC de Bilbao se convertirá en el epicentro de la innovación alimentaria con la celebración de Food 4 Future – Expo FoodTech 2025 , el evento que reúne a los líderes, visionarios y empresas más punteras del sector para crear el futuro de la alimentación . Más que una exposición, Food 4 Future es un viaje transformador hacia una industria alimentaria más sostenible, tecnológica e innovadora , donde cada asistente podrá descubrir soluciones concretas para adaptar su negocio a los nuevos desafíos del mercado global. Durante tres intensos días, los profesionales del sector de alimentos y bebidas podrán: 🔹 Descubrir tecnologías de vanguardia en automatización, robótica, packaging, climatización, refrigeración, Agritech e Industria 4.0. 🔹 Conectar con líderes del sector , compartir experiencias y generar sinergias clave para impulsar la transformación digital de sus empresas. 🔹 Acceder a contenidos personalizados para cada perfil profesional, desde CEOs hasta responsables de innovación, producción, calidad o logística. 🔹 Explorar nuevas tendencias como los alimentos plant-based, la personalización, la seguridad alimentaria, el bienestar del consumidor y las nuevas fuentes de alimentación. Food 4 Future se posiciona como el único evento en Europa que cubre toda la cadena de suministro de la industria alimentaria , ofreciendo una agenda adaptada a cada necesidad y un entorno donde la innovación tecnológica y la sostenibilidad convergen para redefinir el sector. 📅 Fechas y horario: 🗓 13 y 14 de mayo: 09:30 – 18:30 h 🗓 15 de mayo: 09:30 – 17:00 h 📍 Bilbao Exhibition Centre (BEC) Food 4 Future – Expo FoodTech 2025 quiere destacarse como un movimiento hacia una industria alimentaria más eficiente, digital, segura y sostenible.
cartel del evento
14/05/2025
Expoliva

Expoliva. XXII Feria internacional del aceite de oliva e industrias afines

Expoliva 2025: La gran cita del sector oleícola mundial La Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva, celebra su 22ª edición del 14 al 17 de mayo. Este evento, considerado el más importante a nivel mundial en el sector, tiene como propósito fundamental impulsar la economía oleícola, promoviendo el intercambio comercial entre productores y consumidores. Con una afluencia estimada de 50.000 profesionales en cada edición, Expoliva no sólo es un escaparate comercial, sino también un foro de referencia en áreas clave como la investigación, la salud y la tecnología aplicada al olivar. A lo largo de la feria, se llevarán a cabo jornadas, seminarios y encuentros científicos que abordarán los retos y oportunidades del sector. Temas clave de Expoliva 2025: Agricultura inteligente y su impacto en la producción. Aprovechamiento de subproductos del olivar para una economía circular. Calidad e innovación , elementos esenciales para la competitividad del aceite de oliva. Internacionalización y exportación , claves para la expansión del mercado. Fortalecimiento del consumo interno , impulsando la cultura del aceite de oliva. Gastronomía y nuevas tendencias en la cocina con aceite de oliva. Reforma de la Política Agraria Común (PAC) y sus implicaciones en el sector. Medio ambiente y sostenibilidad , eje prioritario de esta edición. Este año, Expoliva pondrá un énfasis especial en la sostenibilidad del olivar , destacando la necesidad de que sea un cultivo rentable y sostenible desde tres perspectivas: económica, garantizando la viabilidad de las explotaciones; innovadora, optimizando recursos escasos como el agua; y medioambiental, asegurando la biodiversidad y el respeto por el entorno natural.
Infoagro
21/05/2025
infoAgro

infoAgro EXHIBITION 2025

Infoagro Exhibition es el escenario perfecto para mostrar sus productos, ya que va a tener a todos los agentes de la agricultura presentes en un mismo escenario. El agricultor será la pieza fundamental de este evento y estará presente para ver cuáles son los nuevos productos para la nueva campaña.
bioterra
06/06/2025
Bioterra

Feria de Euskadi de productos ecológicos, bioconstrucción, energías renovables y consumo responsable

BIOTERRA somos un lugar de encuentro y una herramienta que facilita la colaboración entre personas, empresas expositoras y público visitante, interesados en los productos ecológicos, preocupados por la eficiencia energética, el autoconsumo y el consumo responsable. Más de dos décadas de compromiso con el desarrollo sostenible, acogiendo e impulsando ideas verdes y abriendo espacios para que cada vez capas más amplias de la sociedad se incorporen a la cultura ecológica. BIOTERRA busca generar consciencia sobre la importancia de la gestión sostenible de los recursos naturales, el consumo, la producción y la construcción para mejorar la calidad de vida, nuestra salud y la del planeta. Horario: Días 6 y 7 de junio 2025: 10h a 20h Día 8 junio 2025: 10h a 19h Teléfono de contacto: +34 943 66 77 88 E-mail: bioterra@ficoba.org
Bioenergy2025
16/06/2025
Bioenergy

20th World Bioenergy Congress & Expo

El 20º Congreso Mundial y Exposición de Bioenergía se organizará del 16 al 17 de junio de 2025 en Frankfurt y ya prepara la participación de sus conferenciantes y expertos. Bioenergía 2025 se compone de sesiones de conferencias magistrales y de las exposiciones de reconocidos oradores sobre las últimas investigaciones de vanguardia en bioenergía. El objetivo es poder ofrecer debates globales integrales que aborden los problemas actuales del sector y mostrar las soluciones que se están adoptando. Entre otros temas, Bioenergía 2025 abordará: Las distintas aplicaciones de la bioenergía, dado que la biomasa se utiliza cada vez más para aplicaciones modernas, como la dendroelectricidad, la cogeneración y la generación combinada de calor y electricidad (CHP). Los expertos esperan que se convierta en la forma dominante de energías renovables. Biogás. El impacto de la energía solar y la energía eólica en la producción agropecuaria. Los avances en productos químicos renovables. Química verde y revolución verde. Energía sostenible para las áreas rurales. Las áreas rurales necesitarían suministros disponibles de electricidad generada a partir de fuentes renovables. Energía y economía sostenibles. Transición bioenergética. Procesos para la Bioenergía. La tecnología de la bioenergía enfrenta desafíos en términos de asistencia tecnológica, economía y conocimiento. Biodiesel y Biocombustibles, y sus límites sin perjudicar el suministro de alimentos y la biodiversidad. Los biocombustibles avanzados pueden ayudar a resolver estas complicaciones. La conversión de residuos en energía (WtE). Bioenergy también incluirá un encuentro de inversión para emprendedores para conectar a proponentes e inversores globales en el campo de los biocombustibles, la biomasa , el biogás, la bioenergía y las energías renovables y sus ciencias afines para impulsar negocios prometedores.
FERCAM
25/06/2025
Feria Nacional del Campo (FERCAM)| Ayuntamiento de Manzanares

FERCAM – Feria Nacional del Campo. Manzanares (Ciudad Real)

63 edición de FERCAM – Del 25 al 29 de junio de 2025. Feria multisectorial profesional, productos y maquinaria agrícola, riegos, ganadería, agroalimentario… Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Perfectamente consolidada, en la que conviven en armonía varios sectores productivos de nuestra sociedad, donde el más sólido y que figura como referencia en todos los estamentos, continua siendo el de maquinaria agrícola y riegos, acompañados de cerca del agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc., que complementan nuestra feria y por lo que FERCAM obtiene año tras año unos excelentes resultados. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. https://fercamvirtual.es/inscripcion-fercam-2025-renovacion/
FEMOGA
19/09/2025
Ayuntamiento de Sariñena

FEMOGA (Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de los Monegros)

FEMOGA, Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros, cuyo desarrollo tiene lugar con carácter anual en el recinto ferial sariñenense el tercer fin de semana del mes de septiembre, es una perfecta muestra de la implicación de toda una comarca en la celebración de un evento que se ha ido consolidando a lo largo de sus XXXIX ediciones como gran referente en el calendario ferial aragonés.
cartel de expo fare 2025
23/10/2025
Ayuntamiento de Fuente Palmera

ExpoFare 2025, la Feria de la Agricultura del Regadío del Valle del Guadalquivir

Entre los días 23 al 25 de octubre de 2025 tendrá lugar ExpoFare 2025, la Feria de la Agricultura del Regadío del Valle del Guadalquivir. Organizada por el Ayuntamiento de Fuente Palmera , entre sus objetivos se encuentra presentar soluciones innovadoras para la agricultura de regadío y la gestión de recursos hídricos y permitir el intercambio de experiencias y cooperación entre comunidades de regantes . Por ello, entre los aspectos que aboradarán desde sus actividades y expositores están la innovación y tecnología al servicio de la eficiencia del regadío. En este sentido, destaca su alianza estratégica, con entre otras organizaciones, con Andalucía Agrotech (Digital Innovation Hub) . La edición de 2025 contará con novedades destacadas como: 1. Nuevo espacio expositivo. Este año, ExpoFare se trasladará al Centro Polivalente del Polígono Industrial Chacón , un espacio más amplio y accesible que f acilitará el intercambio de conocimientos y el establecimiento de nuevas relaciones comerciales. 2. Stands gratuitos por inauguración. Con motivo de la inauguración de este nuevo espacio expositivo, todos los stands serán gratuitos . Este es un esfuerzo excepcional para ofrecer una plataforma única a todos los actores del sector. Los expositores de ediciones anteriores tendrán prioridad en la asignación de espacios, por lo que les animamos a confirmar su participación lo antes posible. Si usted ha participado en ediciones anteriores de ExpoFare, es imprescindible confirmar su participación y la ubicación de su stand antes del 10 de febrero de 2025. 3. Área Agrifood Demo: valorando la excelencia de los productos de regadío. Como novedad en esta edición, se ha creado el Área Agrifood Demo , un espacio dedicado a poner en valor la calidad y la excelencia de los productos provenientes de la agricultura de regadío. Este espacio será el punto de encuentro ideal para aquellos que deseen mostrar sus productos y explorar nuevas oportunidades en el sector agroalimentario. RESERVA DE ESPACIO
imagen de la edición anterior
28/10/2025
ExpoAgritech

Expoagritech 2025. La feria del campo 4.0

ExpoAgitech, La Feria del Campo 4.0 , celebrará su segunda edición entre los días 28 y 30 de octubre de 2025 . Tras el éxito de su primera edición, se ha convertido en punto de encuentro de la transferencia tecnológica del sector de la agricultura 4.0. En ExpoAgritech, las empresas líderes en el sector agritech muestran sus últimas innovaciones y las nuevas tendencias en maquinaria y equipos, postcosecha, sistemas de riego, agricultura regenerativa, bioestimulantes y biofertilizantes para la mejora de la competitividad del sector de la agricultura. Durante tres días Expo AgriTech 2025 reúne en Málaga a más de 8.000 visitantes profesionales del sector agrario, propietarios de explotaciones egrícolas, ingenieros agrónomos, técnicos agrícolas, cooperativas, asociaciones agrarias y jóvenes agricultores, en busca de soluciones y las nuevas tecnologías para un Campo 4.0. Además, ExpoAgritech completa su oferta de soluciones gracias al Congreso AgriTech 4.0 donde se hablará sobre los nuevos retos en el sector de la Agricultura 4.0, la agricultura de precisión, la maquinaria de autoguiado, las soluciones biotecnológicas, la agricultura de datos, y otros asuntos importantes para el sector.
vista del recinto
01/11/2025
Fira de Lleida

Fira agrícola de Sant Miquel se traslada a noviembre

Según ha publicado recientemente el medio especializado Interempresas , la tradicional feria multisectorial de Sant Miquel , en Lleida, que se celebraba en fechas coincidentes con la festividad del Santo (a finales de septiembre), para 2025 ha desgajado su contenido agrícola para crear un nuevo certamen que tendrá lugar durante el mes de noviembre . Aún se está configurando el evento y las fechas, de las que iremos informando.
cartel del evento
06/11/2025
ALAS

EXPO SAGRIS 2025, feria de innovación para el futuro agropecuario

SAGRIS, el Salón de la Agricultura y la Ganadería , se celebrará del 6 al 8 de noviembre de 2025 con el objetivo de acercar y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del mundo rural y promover la innovación, el talento y la sostenibilidad, en el sector agropecuario.
cartel del evento
27/01/2026
Agrovid

Agrovid

Feria de periodicidad bienal alrededor del cultivo de la viña y sus tecnologías.
Cartel anunciador de la feria FIMA 2026
10/02/2026
FIMA

FIMA Feria internacional de la maquinaria agrícola

FIMA será una vez más el mayor acontecimiento del mundo agrícola en el Sur de Europa. La mecanización y las innovaciones tecnológicas mostrarán a los profesionales la mejor manera de hacer más rentables sus explotaciones, mejorando el rendimiento y la productividad. El protagonismo del agricultor quedará de manifiesto en un certamen que presta especial atención a la Agricultura del Mediterráneo y donde se plantea permanentemente la situación de la agricultura europea y mundial. Agricultores, cooperativas, empresas de servicios, importadores, distribuidores, ingenieros, el mundo académico, la investigación y la administración pública, entre otros, se dan cita en este foro referente en España para el sector agrícola. Más de 1.200 expositores (420 de ellos, extranjeros) en una superficie expositiva de más de 100.000 metros cuadrados, reunieron 167.564 visitantes en su última edición, procedentes de 54 países diferentes.
agroalimentos
23/03/2026
Alimentaria

Salón internacional de la alimentación, bebidas y food service (alimentaria)

Alimentaria es una de las principales ferias internacionales de la industria de alimentos y bebidas, que también cubre aspectos clave de la agricultura, la agroindustria y la tecnología aplicada a la producción alimentaria.
cartel del evento
06/10/2026
ALIMENTARIA FOOD TECH

Alimentaria FoodTech reúnirá la innovación agroalimentaria en el espacio Innovarena

La feria Alimentaria FoodTech celebrará una nueva edición del 6 al 8 de octubre de 2026 en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona. La feria de innovación, tecnología e ingredientes para la industria agroalimentaria llega a su 17ª edición como escaparate para las novedades del sector, ofreciendo oportunidades de negocio y abriendo puertas a soluciones y equipamientos en todos los segmentos productivos de la industria. Con 32.000 metros cuadrados de exposición, contará con las principales novedades del sector y pondrá el foco en el networking y la creación de oportunidades de negocio. La feria se erige como gran escaparate del sector, con más de 370 expositores en la pasada edición y cerca de 15.800 visitantes de 30 países. Se trata de un salón profesional donde descubrir innovaciones y conectar con fabricantes, PYMES, profesionales del sector y toda la cadena de la industria alimentaria. De esta manera, desde el sector primario hasta el producto salido de fábrica, Alimentaria FoodTech es el punto de encuentro para los stakeholders del ecosistema de la Industria de Alimentos y Bebidas (IAB). Las empresas líderes, acompañadas por el tejido empresarial nacional de PYMES y expositores internacionales, mostrarán una oferta transversal que presta servicio a la totalidad de la industria, fundamentalmente en las áreas de transformación, ingredientes, empaquetado y etiquetado, automatización, robótica, digitalización, seguridad alimentaria y refrigeración, entre otros. Debate y últimos avances El espacio FoodTech Innovarena volverá a ser el reflejo de esta innovación presente en la feria, con ponencias y mesas redondas a cargo de expertos del sector, que aportarán su visión disruptiva para transformar el debate y el conocimiento técnico en negocio. Además, FoodTech Ingrenova mostrará de forma exclusiva los últimos avances en ingredientes y aditivos que marcarán el rumbo de la transformación y procesamiento de alimentos y bebidas. Se entregarán, también, los FoodTech Awards, que premian, precisamente, los productos y servicios más innovadores del sector.