Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

cartel del evento
03/11/2025
Cooperativas Agro-alimentarias de España
Jornadas Técnicas de Aceite de Oliva 2025, punto de encuentro clave para el sector cooperativo
Los próximos 3 y 4 de noviembre , el Hotel Córdoba Center será sede de las Jornadas Técnicas de Aceite de Oliva 2025 , organizadas por Cooperativas Agro-alimentarias de España con la colaboración de...
cartel del evento
30/10/2025
Cooperativas Agro-alimentarias de España
Congreso de cooperativas agroalimentarias valencianas: hacia una agricultura más rentable, sostenible y digital
Los próximos 30 y 31 de octubre , el Auditorio Santiago Grisolía del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de València acogerá el Congreso de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana...
cartel del evento
12/11/2025
PROVACUNO
I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo, organizado por Provacuno y Apaq-W
El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online, contará con la presencia de destacados expertos del sector a nivel europeo e incluirá cuatro redondas en las que...
cartel del evento
04/11/2025
Interempresas
Fórum Almendro y Pistacho 2025: “Cultivos de valor en tiempos de cambio”
El próximo 4 de noviembre de 2025 , el Campus de la Universidad de Castilla-La Mancha en Albacete acogerá una nueva edición del Fórum Almendro y Pistacho , organizado por Interempresas . Bajo el lema...
cartel del evento
01/10/2025
Biovegen

Congreso BIOTECH ATTRACTION: la biotecnología vegetal como motor de competitividad agroalimentaria

El próximo miércoles 1 de octubre de 2025 , en el marco de la feria internacional FRUIT ATTRACTION 2025 , se celebrará el Congreso BIOTECH ATTRACTION “Sembrando conocimiento, cosechando innovación” , organizado por BIOVEGEN y FRUIT ATTRACTION . El evento tendrá lugar en el Auditorio FRUIT FORUM , situado en el núcleo de conexión entre los pabellones 1-3 de IFEMA Madrid . La feria será el escenario idóneo para este congreso, que mostrará el papel estratégico de la biotecnología vegetal en la competitividad del sector agroalimentario , poniendo el foco en la mejora genética de precisión, las nuevas técnicas genómicas (NGTs) y el valor de los consorcios público-privados como impulsores de la innovación . Programa del Congreso 11:45 h. Registro y recogida de acreditaciones. 12:00 h. Bienvenida e introducción María José Sánchez, Directora FRUIT ATTRACTION José Pellicer, Presidente BIOVEGEN Ana Castro, Vicepresidencia de Innovación y Transferencia, CSIC (pdc) 12:15 h. Mesa redonda: Potencial y perspectivas del sector agrotech español Inés Lucía Orea, ICEX, Investor Services Manager Juan Carlos Gázquez, Subdirector, Cajamar Innova Gonzaga Ruiz de Gauna, Gerente, BIOVEGEN 13:00 h. Mejora de precisión: potencial y perspectivas NGenia: asesoramiento en nuevas técnicas genómicas para la innovación en agricultura , por María Lois (CRAG) Haciendo el brócoli del futuro ahora , por José Miguel Mulet (IBMCP, UPV-CSIC) 13:30 h. Consorcios público-privados en innovación agro Descubrimiento de fármacos contra la sequía , por Jorge Lozano (IBMCP, UPV-CSIC) BIODIF : biofuncionalización de cultivos estratégicos , por Francisco Bermúdez (Grupo Beyond Seeds) SIMBIOLIVA : revalorización biotech del alperujo , por Pablo Gutiérrez (Viveros Integrales El Ejidillo) 14:15 h. Conclusiones y clausura Elisa Rivera , Directora General de Planificación, Coordinación y Transferencia del Conocimiento (MICIU, pdc) 14:30 h. Cóctel y networking El Congreso BIOTECH ATTRACTION se presenta como una cita clave para investigadores, empresas, startups e instituciones interesadas en biotecnología, innovación genética y soluciones agrotech de vanguardia , consolidando a FRUIT ATTRACTION como el gran escaparate internacional de la producción vegetal y la transferencia de conocimiento .
logo
01/10/2025
GO PITAMED

El Grupo Operativo PITAMED presentará sus avances en el cultivo de pitaya y sus aplicaciones en Fruit Attraction 2025

El próximo 1 de octubre , en el marco de la feria internacional Fruit Attraction 2025 , el Grupo Operativo PITAMED dará a conocer las posibilidades que ofrece la pitaya como cultivo emergente y sus diferentes aplicaciones en la gastronomía y la alimentación saludable. La presentación tendrá lugar de 12:00 a 13:00 horas en el espacio Factoría Chef (Pabellón 7) de IFEMA Madrid, y contará con un formato híbrido , lo que permitirá seguir el evento tanto de forma presencial como en línea. En el acto participan como ponentes Vanesa Raya, i nvestigadora del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), y Nicolás Juste , del Departamento Producción y Desarrollo de Anecoop S. Coop; que mostrarán a los asistentes las diferentes variedades y usos de la pitaya con el objetivo de acercar este fruto tropical al consumidor europeo, explorando tanto su potencial organoléptico como su valor nutricional. Un fruto con futuro en el sector agroalimentario El Grupo Operativo PITAMED trabaja en la introducción, adaptación y desarrollo del cultivo de la pitaya en España , con el objetivo de diversificar la producción agrícola, abrir nuevas oportunidades de mercado y fomentar una agricultura más resiliente. Esta sesión en Fruit Attraction 2025 será una oportunidad para que profesionales, distribuidores, restauradores y público interesado descubran de primera mano las cualidades de un cultivo con gran potencial en la horticultura española. El evento es gratuito y está abierto a todos los visitantes de la feria, con retransmisión en modalidad híbrida para facilitar la participación a distancia.
algodón
02/10/2025
coitand ( Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Graduados en ingeniería Agrícola de Andalucía Occidental)

XII Edición de EXPOALGODÓN (Lebrija, 2 de octubre de 2025)

EXPOALGODÓN vuelve a Lebrija en su XII edición el próximo 2 de octubre, donde volverá a reunir a agricultores, técnicos, distribuidores e instituciones en una parcela de 9 hectáreas, en la que se podrán ver a pie de campo los ensayos realizados por las distintas empresas participantes. El evento está organizado por cinco empresas patrocinadoras: Certis Belchim, ENTEC, FMC, Guadalsem y MASUR. Así como con la colaboración del IFAPA, el Ayuntamiento de Lebrija y del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Graduados en Ingeniería Agrícola de Andalucía Occidental. EXPOALGODÓN mantiene su firme propósito de seguir trabajando por un modelo de agricultura más eficiente, rentable y tecnológicamente avanzado, desarrollando y ofreciendo soluciones de protección de cultivos sostenibles e innovadoras y ayudando a los productores de algodón a optimizar recursos, rentabilizar sus explotaciones y obtener las máximas producciones. Los colegiados/as interesados en asistir pueden solicitar la invitación a través del e-mail: formacionyempleo@coitand.com
feria porcino
02/10/2025
Asociación Española de Criadores de Cerdo Ibérico

Feria Internacional Ganadera de Zafra 2025

Lugar : Zafra (Badajoz) Fecha de Inicio: 02/10/2025 Fecha de Fin : 07/10/2025 XXXIX Concurso Nacional de Cerdo Ibérico del 2 al 7 de octubre en Zafra Feria Internacional Ganadera y 572 Tradicional de San Miguel 2025
suelo
02/10/2025
IMIDRA

Jornada divulgativa: el suelo, análisis e importancia agrícola

Jornada presencial 5 horas de duración. Jueves 2 de octubre de 9:00 a 14:00 en Finca El Encín, Alcalá de Henares Programa ¿Qué es el suelo? Factores formadores, estructura y tipos más importantes en la CM Principales propiedades físicas (textura, porosidad), químicas (pH, conductividad) y biológicas La salud del suelo y cómo evaluarla Efectos de prácticas agrícolas en la salud del suelo: labrado, cubierta vegetal, fitosanitarios, compost y lodos de depuradora INSCRIPCIÓN FICHA TÉCNICA
LOGO
02/10/2025
Cooperativas Agro-alimentarias de España

Presentación del Cuaderno de Campo Cooperativo (C3) en Fruit Attraction 2025

El próximo 2 de octubre a las 12:00h , en el marco de la feria Fruit Attraction (IFEMA Madrid) , se presentará el Cuaderno de Campo Cooperativo (C3) en el stand de Hispatec (Pabellón 5, 5C12, Zona Innova & Tech) . La iniciativa, desarrollada por Cooperativas Agro-alimentarias de España y sus federaciones en colaboración con Hispatec , representa un paso decisivo en la digitalización del sector cooperativo , poniendo la innovación tecnológica al servicio de sus servicios técnicos y de los socios y socias agricultores. Tras casi cuatro años de trabajo y adaptación a un complejo escenario normativo, el C3 se despliega este año en más de 250 cooperativas de todo el país , gracias al apoyo económico del MAPA a través de las ayudas para servicios de asesoramiento en digitalización incluidas en el PEPAC 2023-2027 . La presentación forma parte de la propuesta de Hispatec Agrointeligencia en Fruit Attraction 2025, donde también se mostrarán soluciones basadas en Inteligencia Artificial aplicada a la agricultura , como Margaret Planner , herramienta para la planificación de pedidos y procesos de confección o empaque.
Presura 2025
03/10/2025
Repoblacion.es

IX Feria nacional para la repoblación de la España rural (PRESURA'25)

Bajo el lema " Renacimiento Rural ", PRESURA25 tiene el objetivo de atraer a las personas emprendedoras y a las que quieran cambiar su vida urbanita de todo el país y seducirlas para que descubran que el medio rural es un mundo de oportunidades, poner en marcha sus ideas o negocios, y emprender una nueva etapa en su existencia. Durante los tres días que dura la feria, se desarrollan mesas redondas, conferencias o diálogos para generar debate, estimular el pensamiento sobre lo rural y ayudar a la construcción del relato sobre la llamada Nueva Ruralidad . Además la Feria cuenta con un espacio denominado AGORA en el que se presentan proyectos, ideas, empresas, emprendimientos, etc. PROGRAMA | Inscripción en AGORA
cartel del evento
03/10/2025
Fundación Biodiversidad

La Fundación Biodiversidad presenta la nueva generación de escenarios de cambio climático para España

El próximo 3 de octubre de 2025 , la Fundación Biodiversidad celebrará en su sede de Madrid (C/ Peñuelas, 10) la jornada “Escenarios climáticos para la adaptación en España” , organizada por el Grupo de Trabajo Escenarios-PNACC, en el que participan la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) , la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) , el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la propia fundación. El encuentro, que se desarrollará de 10:00 a 14:00 horas , servirá para presentar la nueva generación de escenarios de cambio climático regionalizados para España , elaborados a partir de las proyecciones globales CMIP6 utilizadas en el último informe del IPCC (AR6). Estos trabajos han sido desarrollados por AEMET y CSIC mediante diferentes técnicas de regionalización y permitirán disponer de datos más precisos para evaluar riesgos y planificar medidas de adaptación. Asimismo, se dará a conocer la nueva versión del Visor de Escenarios de Cambio Climático de AdapteCCa , una herramienta clave y de acceso abierto para consultar, visualizar y descargar las proyecciones más actualizadas sobre la evolución del clima en nuestro país. Programa destacado 10:30 – 10:45 Inauguración a cargo de Sara Aagesen Muñoz , vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. 10:45 – 11:05 Bienvenida institucional por representantes de la Fundación Biodiversidad, OECC, AEMET y CSIC . 11:20 – 12:10 Presentación de la iniciativa Escenarios-PNACC y los nuevos escenarios CMIP6. 12:25 – 12:45 Demostración del Visor de Escenarios de Cambio Climático de AdapteCCa. 12:45 – 13:30 Ejemplos prácticos de aplicación de las proyecciones climáticas. 13:30 – 13:45 Debate y propuestas con expertos de AEMET, CSIC, OECC y Fundación Biodiversidad. Este evento se enmarca en el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) 2021-2030 , cuyo objetivo es facilitar la mejor información científica disponible para anticipar los impactos del cambio climático y orientar la toma de decisiones en materia de adaptación en España. La inscripción es gratuita y está abierta hasta el 26 de septiembre a través del formulario.
cartel del evento
06/10/2025
SEZ (Sociedad Española de Zooetnología)

XIII Jornadas Científicas y Docentes de la Sociedad Española de Zooetnología (SEZ)

La Sociedad Española de Zooetnología (SEZ) tiene previsto celebrar el lunes y martes, 6 y 7 de octubre de 2025 , en el Recinto Ferial de Zafra las XIII Jornadas Científicas y Docentes de la entidad, en el Marco la Feria Ganadera Internacional de Zafra. Se trata de unas jornadas científicas dirigidas a especialistas, docentes, investigadores y otras personas interesadas que trabajen actualmente con diferentes razas de animales domésticos en España, desde el punto de vista zootécnico y zooetnológico. En el programa previsto para la actividad se incluye una intensa jornada con una serie de ponencias invitadas relacionadas con el mundo agro-ganadero y la presentación de trabajos científicos sobre cualquier temática relacionada con razas de animales domésticos, a modo de presentación oral y keynotes por parte de los participantes, con el fin de difundir los últimos resultados en las investigaciones que estén llevando a cabo. Además, las Jornadas se completarán con un taller teórico-práctico organizado el martes 7 de octubre, en el CENSYRA de Badajoz, sobre nuevas tecnologías para la conservación y caracterización de razas ganaderas. Todos los interesados pueden encontrar más información sobre esta actividad en e inscribirse en las Jornadas a través del correspondiente formulario. La SEZ es una entidad nacional sin ánimo de lucro que persigue entre sus objetivos fomentar el estudio de las razas de animales domésticos desde un punto de vista científico, para aunar criterios de caracterización, diferenciación, conservación y mejora a nivel conceptual, metodológico y didáctico, con un amplio horizonte de difusión y formación. INSCRIPCIÓN Precio: 22-60€
cartel del evento
06/10/2025
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía

Webinar sobre optimización energética en instalaciones térmicas

El próximo 6 de octubre a las 12:00 horas , Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía celebrará el webinar “Optimización energética. Asesoramiento y tutorización en instalaciones térmicas en cooperativas como industrias agroalimentarias” , que será retransmitido en streaming a través de YouTube . La jornada tiene como objetivo fomentar la sensibilización y el asesoramiento especializado en el uso eficiente de maquinaria térmica, ayudando a las cooperativas a reducir su consumo energético, mejorar su competitividad y avanzar hacia una mayor sostenibilidad . Programa del webinar 12:00 h – Inauguración Obdulia Parra, Técnico de I+D+i de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía. 12:10 h – La sensibilización en instalaciones térmicas Mariano Sabater, Ingeniero industrial y MBA por Esade, con 15 años de experiencia en salas térmicas. 13:00 h – Intervenciones sobre casos de éxito Javier Sanabria, Responsable de prescripción en Keyter Intarcon Operation S.L. 13:15 h – Mesa de conclusiones Modera: Jesús López, Director del Grupo Henar Comunicación. Este webinar se enmarca en un proyecto que ha ofrecido tutorización y asesoramiento específico en materia de ahorro energético para instalaciones térmicas de cooperativas agroalimentarias, mostrando ejemplos prácticos de éxito. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
anaporc
07/10/2025
ANAPORC

XLIV CONGRESO ANAPORC

Asociación Nacional de Porcinocultura Científica
cartel del evento
07/10/2025
Cátedra de Cooperativas Agroalimentarias y Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha

VIII Jornada de la Cátedra de Cooperativas Agroalimentarias en Cuenca

El próximo 7 de octubre de 2025 , el Parador Nacional de Cuenca acogerá la VIII Jornada de la Cátedra de Cooperativas Agroalimentarias , un encuentro nacional organizado en colaboración con Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha y con el patrocinio de AgroBank . Este evento reunirá a técnicos, gerentes y consejeros de cooperativas de toda España , consolidándose como un espacio de referencia para el análisis, la formación y el intercambio de experiencias en torno al cooperativismo agroalimentario. Contenidos de la jornada Presentación de la Memoria de actividades de la séptima anualidad y el programa de trabajo de esta octava edición, a cargo de Pilar Alguacil Marí , directora de la Cátedra. Conferencia de los profesores Manuel Alegre Nueno y Pilar Bonet (Universidad de Valencia) y Miguel Ángel Luque (Universidad de Almería) sobre la publicación “La fiscalidad y la cotización de los socios de las cooperativas agroalimentarias, SAT y CEC” . Presentación de la guía “Secciones de Crédito en las cooperativas agroalimentarias” , a cargo de Josep Parcerisa (ASC, SCCL, Cataluña) y Santiago García (Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía), con la moderación de Tomás Rojas , coordinador de la guía. Exposición de la experiencia práctica de la Sección de Crédito de la Cooperativa San Isidro de Quintanar del Rey (Cuenca). Entrega de los Premios a los mejores trabajos académicos sobre Cooperativismo Agroalimentario , como reconocimiento al talento y la investigación aplicada al sector. La VIII Jornada de la Cátedra pone en valor el papel estratégico de las cooperativas agroalimentarias en la economía y el desarrollo rural, y refuerza su compromiso con la innovación, la formación y la profesionalización del sector.
cartel del evento
08/10/2025
Interempresas

IV Congreso Gestión Sostenible del Suelo 2025

La cuarta edición del Congreso sobre Gestión Sostenible del Suelo llega en un momento de vital importancia para el desarrollo de la actividad agraria. A la urgencia de proteger un recurso único y limitado como es el suelo, se une la demanda de tecnología de un sector primario cada vez más condicionado por la escasez de materias activas para la protección de cultivos y la necesidad de aumentar la eficiencia en el aporte de nutrientes para lograr cosechas más abundantes y de calidad. En este sentido, una buena gestión del suelo es fundamental para optimizar unos recursos, a veces muy limitados, como la humedad o la riqueza nutricional. En esta nueva edición organizada por Jornadas Interempresas y la Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes (AEFA) , se pondrá el acento en las ventajas agronómicas que deparan los cultivos mejorantes, las cubiertas vegetales y las prácticas sostenibles en torno al manejo del suelo. Expertos y empresas de primer nivel se darán cita en las instalaciones de la Escuela Universitaria de Ingeniería Agrícola INEA-Universidad Pontificia Comillas en Valladolid, donde los avances relacionados con las biosoluciones serán protagonistas en una jornada referente a nivel nacional. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
Logo GO Horsedata
08/10/2025
Fundación Ayesa

El proyecto GO HORSEDATA estará presente en la V Jornada de Reproducción Equina de la Yeguada Cartuja

El próximo 8 de octubre de 2025 , el proyecto GO HORSEDATA contará con un punto informativo en el marco de la V Jornada de Reproducción Equina CENRE-Yeguada Cartuja , que se celebrará en la Yeguada Cartuja Hierro del Bocado (Jerez de la Frontera, Cádiz) . Durante toda la jornada, en horario de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 18:00 h , los asistentes podrán acercarse al stand del grupo operativo , donde se ofrecerá información detallada del proyecto a través de cartelería, folletos y la presencia de representantes de EXPASA-Yeguada Cartuja e INGEQUUS . La participación en este evento supone una oportunidad clave para difundir los avances de GO HORSEDATA y dar a conocer su contribución a la mejora de la reproducción equina y la gestión de datos en el sector , en un espacio de referencia para profesionales, investigadores y ganaderos.
bosque
08/10/2025
Unións Agrarias-UPA

Unións Agrarias-UPA organiza la 8ª jornada técnica sobre reto demográfico y relevo generacional en el medio rural

Unións Agrarias-UPA celebrará el próximo 8 de octubre de 2025 la octava edición de la jornada técnica “Reto demográfico en el rural y fomento del relevo generacional” , una iniciativa incluida en el programa Territorios Vivos: Regeneración Medioambiental, Relevo Generacional y Reto Demográfico , en el marco del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 . La actividad, de carácter online y gratuita, está dirigida a profesionales del sector agroalimentario y forestal, y tiene como objetivo principal concienciar sobre el abandono del medio rural y de las actividades agroforestales , además de presentar nuevas fórmulas de continuidad de las explotaciones . Contenidos principales de la jornada Durante la sesión se abordarán cuestiones clave como: Reto demográfico en el medio rural : envejecimiento poblacional, pérdida de juventud en el campo, causas estructurales del abandono y principales indicadores. Abandono de actividades agroforestales : evolución de superficies y cierres de explotaciones, con enfoque en la perspectiva de género y el papel de la mujer rural. Nuevos modelos de traspaso de explotaciones : arrendamientos a largo plazo, sociedades limitadas de explotación, programas de mentorización intergeneracional, bancos de tierras y plataformas de conexión. Casos prácticos de éxito : experiencias reales en Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura, con ejemplos de iniciativas cooperativas, agricultura sostenible y relevo generacional no familiar. Medidas para la sostenibilidad y eficiencia agroforestal : estrategias de digitalización, eficiencia energética, agroecología, formación técnica y apoyos públicos. La jornada está organizada por Unións Agrarias-UPA , como entidad beneficiaria de las ayudas reguladas por el Real Decreto 251/2024, de 12 de marzo , destinadas a fomentar la formación, el intercambio de conocimientos y los servicios de asesoramiento en el sector agroalimentario y forestal.
ganadería
08/10/2025
IMIDRA

JORNADA DIVULGATIVA: INNOVACIÓN EN MONITORIZACIÓN SANITARIA, EVALUACIÓN PRODUCTIVA Y CARACTERIZACIÓN DEL TEMPERAMENTO EN GANADERÍA

PROGRAMA Caracterización del temperamento: por qué y para qué Estudio de caracteres productivos in vivo. Ultrasonografía Control de enfermedades infecto contagiosas y control reproductivo en las ganaderías en extensivo Ampliación y mantenimiento del banco de ADN de la raza Avileña-Negra Ibérica CARTEL
cartel del evento
08/10/2025
Proyecto europeo FOREST4EU

Webinar FOREST4EU: Repositorios de conocimiento para una silvicultura más inteligente

El proyecto europeo FOREST4EU , financiado por Horizon Europe , organiza el próximo 8 de octubre de 2025 el seminario en línea “ Forest and agroforestry innovations at your fingertips: Exploring Knowledge Repositories for Smarter Forestry ” . La sesión tendrá lugar de 11:00 a 12:30 h (CET) y estará centrada en el papel de los repositorios de conocimiento para la innovación en el sector forestal y agroforestal. Objetivos del webinar El evento ofrecerá a profesionales, asesores, investigadores y responsables de políticas una introducción práctica a tres repositorios clave: ROSEWOOD 4.0 EU-FarmBook CLIMATE ADAPT Durante la sesión se mostrará cómo navegar en estas plataformas, acceder a recursos de valor añadido y aprovechar buenas prácticas que refuercen la gestión sostenible y resiliente de los bosques europeos . Innovación y transferencia en el AKIS forestal FOREST4EU busca dinamizar el intercambio de conocimientos y la cooperación entre Grupos Operativos (OGs) de toda Europa, contribuyendo al fortalecimiento del sistema AKIS en el ámbito forestal. Con esta iniciativa, se pretende acercar herramientas digitales y fuentes de información que faciliten la toma de decisiones en la silvicultura y la agroforestería. Este webinar representa una oportunidad única para estar al día en innovación forestal y conocer de primera mano cómo los repositorios de conocimiento pueden transformar el futuro de la gestión de los bosques en Europa. PROGRAMA | REGISTRO
trasmocho de fresnos
09/10/2025
IMIDRA

Jornada demostrativa: trasmocho de fresnos para uso ganadero

Jornada presencial 5 horas de duración. Jueves 9 de octubre de 9:00 a 14:00 en Finca de El Escorial Programa El fresno, ecología y usos Métodos de trasmocho, ramón, turno y usos culturale Elección de árboles a trasmochar. Gestión de trasmochos heredados Permisos a solicitar y otras cuestiones administrativa Metodología e importancia ecológica y paisajística. Importancia para el ganado y el ganadero Parte práctica: maquinaria habitual (pértigas y motosierras), prevención de riesgos laborales y desmoche de fresnos INSCRIPCIÓN FICHA TÉCNICA SOLICITUD GENERAL
agricultura ecológica
09/10/2025
Fundación Juana de Vega

Seminario técnico sobre producción vegetal con modelos regenerativos

La Fundación Juana de Vega celebrará los próximos 9 y 10 de octubre de 2025 el Seminario Técnico A6 “Bases de la producción vegetal con modelos regenerativos” , una actividad formativa presencial que combinará sesiones teóricas y prácticas en distintos emplazamientos de la provincia de A Coruña. El objetivo del seminario es formar a técnicos, agricultores y asesores en las claves de la agricultura regenerativa aplicada a la producción vegetal , abordando aspectos como la fertilización sostenible, el manejo de cubiertas vegetales, la siembra directa y el control de plagas y adventicias mediante técnicas respetuosas con el suelo y el ecosistema. Ubicación de las sesiones Parte teórica : sede de la Fundación Juana de Vega (Avda. Salvador Allende, 92. San Pedro de Nós, 15176 Oleiros, A Coruña). Parte práctica : finca Os Biosbardos (Lugar de Lendoiro, 15660 Cambre, A Coruña). Programa previsto Día 1 | Jueves, 9 de octubre (10:00 – 18:00h) Presentación de objetivos y facilitador. Fertilización mineral y orgánica de suelos. Implantación de cubiertas vegetales y uso de abonos verdes. Técnica de siembra directa. Práctica : fertilización y catas de suelo. Día 2 | Viernes, 10 de octubre (9:00 – 14:00h) Técnicas de control de plagas. Técnicas para el control de adventicias. Práctica : control de plagas y adventicias. Análisis y conclusiones. Una apuesta por la agricultura regenerativa Este seminario forma parte de la línea de actividades de la Fundación Juana de Vega orientadas a la transferencia de conocimiento y la formación en prácticas sostenibles para el sector agroalimentario . La metodología teórico-práctica permitirá a los participantes adquirir conocimientos técnicos y aplicarlos en campo, fomentando la transición hacia modelos agrícolas regenerativos y resilientes .
cartel del evento
09/10/2025
Fundación Ayesa

El Grupo Operativo HORSEDATA estará presente en el VI Campus Agroalimentario de Jóvenes Cooperativistas

El Grupo Operativo HORSEDATA participará el próximo 9 de octubre de 2025 en el VI Campus Agroalimentario Jóvenes Cooperativistas , donde contará con un punto de información en el Espacio Agrotecnológico . El lugar de celebración, la Yeguada Cartuja Hierro del Bocado, Jerez de la Frontera (Cádiz), en horario de 13:00 a 16:00 h Durante la jornada, los asistentes podrán conocer de primera mano los avances y objetivos del proyecto a través de cartelería, folletos y material divulgativo preparado específicamente para este evento. En representación del grupo operativo, estará presente la entidad EXPASA – Yeguada Cartuja , socio participante del proyecto. HORSEDATA: digitalización e innovación en el sector equino El GO HORSEDATA tiene como finalidad impulsar la digitalización de la cría y gestión equina , desarrollando herramientas innovadoras que mejoren el manejo, la trazabilidad y la sostenibilidad de las explotaciones. La presencia en el Campus permitirá acercar esta iniciativa a jóvenes cooperativistas y profesionales agroalimentarios , fomentando el conocimiento y la transferencia de innovación en un sector con gran potencial de modernización.