Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
cartel del evento
10/05/2025
SEAE
Jornada de campo "Rotación y asociación de cultivos como estrategia de adaptación al cambio climático"
Dirigida a profesionales del medio rural, la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) ha organizado una jornada de campo dedicada a la "Rotación y asociación de cultivos como estrategia de...
cartel del evento
08/05/2025
COHEXPHAL

Sanifruit celebrará una jornada técnica sobre postcosecha de hortalizas en Almería

La empresa Sanifruit organiza el próximo 8 de mayo una jornada técnica dedicada a la postcosecha de tomate, pimiento y calabacín en la sede del Centro de Innovación Tecnológico de COEXPHAL (CIT COEX) , en La Mojonera (Almería) . El encuentro comenzará a las 15:30 h y está dirigido especialmente a empresas exportadoras interesadas en alargar la vida útil de sus productos con soluciones naturales y eficaces . El evento contará con la participación de expertos del ámbito académico y técnico. Antonio Mena , delegado territorial de Agricultura de Almería, inaugurará la jornada, seguido por ponencias de Juan Carlos Pérez Mesa , Juan Luis Valenzuela , Sandra Mañas (Sanifruit), y técnicas del Departamento de Tecnología de Fundación Tecnova . El CEO de Sanifruit, Javier Biel , presentará el programa postcosecha de la empresa y se encargará del cierre de la jornada. La actividad incluirá una pausa para el café y es de asistencia gratuita , aunque requiere inscripción previa . INSCRIPCIÓN
cartel del evento
08/05/2025
Cultiva

Cultiva, el mayor evento demostrativo de cultivos extensivos en España

El próximo 8 de mayo , la localidad turolense de Alcañiz será el escenario de una nueva edición de CULTIVA 2025 , la Jornada de Transferencia del Cereal de Invierno , un evento de referencia en el calendario agrícola nacional. Celebrada en una finca de regadío, la jornada reunirá a más de un millar de profesionales del sector para conocer de primera mano las últimas innovaciones en el cultivo de cereal. Organizada con el respaldo de la Red Arax y Cooperativas Agroalimentarias de Aragón , CULTIVA se ha consolidado como la plataforma líder para la transferencia de conocimiento agronómico en el sector cerealista. Técnicos , agricultores , investigadores y empresas se darán cita en esta jornada que combina ensayos en campo, exposiciones tecnológicas y espacios de diálogo sobre sostenibilidad, productividad y digitalización en el entorno agrícola. CULTIVA 2025 será, una vez más, un espacio clave para descubrir las soluciones más avanzadas en materia de variedades, fertilización, sanidad vegetal y gestión agronómica, con el objetivo de impulsar la competitividad de las explotaciones cerealistas, especialmente en entornos de regadío. La asistencia al evento es libre y representa una oportunidad única para mantenerse actualizado y conectar con los principales actores del sector agroalimentario.
futuro agricultura
08/05/2025
UE

Conferencia "Forjando el futuro de la agricultura y el sector agroalimentario"

El 8 de mayo, Bruselas acogerá la Conferencia "Visión de la Agricultura y la Alimentación" en el recinto The Square. Bajo el lema "Dar forma al futuro de la agricultura y del sector agroalimentario", el evento reunirá a actores clave del sector agroalimentario europeo, la sociedad civil, las comunidades rurales y responsables políticos. El objetivo de la conferencia es fortalecer el consenso en torno a la visión del futuro de la agricultura en la UE y su hoja de ruta, debatir las iniciativas clave y colaborar en la dirección que habrá de tomar en el futuro la Política Agraria Común (PAC) después de 2027. Las sesiones plenarias serán transmitidas en línea sin necesidad de registro. La iniciativa "Visión para la Agricultura y la Alimentación" busca garantizar la competitividad y sostenibilidad del sector, asegurando un suministro estable de alimentos en la UE. Se basa en el informe del Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Agricultura de la UE y en consultas con el Consejo Europeo de Agricultura y Alimentación. El evento tendrá lugar en La Plaza, Mont des Arts, Bruselas, de 09:30 a 17:30 (CEST). Se espera una amplia participación, tanto presencial como virtual, en una jornada clave para el futuro del agro europeo. Redes sociales: #EUAgriVision | @euagrifood
SENSORES AGRICOLAS
08/05/2025
Universidad de Córdoba

Equipos para medida de la variabilidad en campo y distribución variable de insumos

La jornada permitirá a los participantes conocer las últimas tecnologías en el control y la automatización de maquinaria agrícola para cultivos herbáceos y leñosos , así como los sistemas para la gestión de insumos (abono y fitosanitarios) de forma ajustada a las necesidades de cada zona del terreno, en lo que se denomina globalmente “Dosificación Variable” (DV) , además de nuevas tecnologías en recolección, sensórica instalada en máquinas y robótica. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN Plazo solicitud abierto hasta 01/05 incl .
cartel del evento
08/05/2025
COITAND

Foro de la Juventud sobre los sistemas agroalimentarios españoles

El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España colabora en la organización del Foro de la Juventud sobre los Sistemas Agroalimentarios Españoles , un evento nacional que se celebrará los días 8 y 9 de mayo de 2025 en la ciudad de León , con el objetivo de dar voz a la juventud en el debate sobre el futuro del sistema agroalimentario . Promovido por el Capítulo Nacional Español del World Food Forum (WFF) y organizado junto al Global Council on Sustainable Food Systems e IAAS Spain , el foro cuenta con el respaldo de instituciones como la Universidad de León , el Ayuntamiento de León , la FAO y diversas entidades comprometidas con la sostenibilidad y el desarrollo del sistema alimentario. Inspirado en el Evento Insignia del WFF de Roma , el foro español propone un espacio de encuentro e intercambio para jóvenes de toda España , centrado en los principales desafíos y oportunidades del sector agroalimentario, con especial énfasis en el relevo generacional, la sostenibilidad, la seguridad alimentaria y el papel clave de la innovación y la tecnología. Principales temas y actividades del foro Innovación y tecnología en los sistemas agroalimentarios Seguridad alimentaria y cooperación internacional El rol de las mujeres jóvenes en la transformación del sistema alimentario Política, juventud y toma de decisiones Experiencias inspiradoras lideradas por jóvenes del sector El evento incluirá paneles temáticos, mesas redondas, sesiones de networking y actividades culturales , y se espera la participación de alrededor de 100 asistentes de diferentes regiones del país. La participación del Consejo General en este foro refleja su compromiso con el protagonismo juvenil en la agricultura , la visibilización de su papel en el ámbito agroalimentario y ambiental, y la generación de alianzas estratégicas para afrontar los retos de presente y futuro desde una perspectiva sostenible e inclusiva. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
Expovicaman
07/05/2025
Ayuntamiento de Albacete, Diputación de Albacete

EXPOVICAMAN, Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha.

EXPOVICAMAN , Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha, celebra este 2025 su 41 edición . Se trata, sin ninguna duda, de la feria del sector agrícola y ganadero más importante de Castilla-La Mancha, y una de las más importantes a nivel nacional. Para seguir escribiendo su propia historia, EXPOVICAMAN vuelve a firmar el Recinto Ferial de Albacete como ubicación del evento. El recinto, como ya conocemos, nace para la celebración de la feria agrícola y ganadera de la ciudad, por lo que se convierte en el espacio más emblemático y singular para acoger esta feria. Una fusión perfecta entre tradición e innovación que harán, un año más, de esta feria el evento más importan te del sector en nuestra región. https://expovicaman.com/wp-content/uploads/2025/02/EXPOVICAMAN-DOSSIER-2025.pdf
INVESTIGACIÓN EN UN INVERNADERO
07/05/2025
MAPA

Jornada informativa sobre las ayudas a la preparación y ejecución de proyectos innovadores supraautonómicos por GO de la AEI-AGRI

La Subdirección General de Innovación y Digitalización, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, organiza la Jornada informativa: “Ayudas para la preparación y ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos supra-autonómicos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri), en el marco del Plan Estratégico de la PAC de España (PEPAC)”, que tendrá lugar el miércoles 7 de mayo, a las 11.00h, en el Salón de Actos del Palacio de Fomento (MAPA) a puerta cerrada y que se retrasmitirá en streaming por el canal de la Red PAC y el canal de Youtube de Plataforma de asesores AKIS. Se trata de un evento en el que se divulgarán las claves tanto del Real Decreto 366/2023, de 16 de mayo , por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a la cooperación para la preparación y ejecución de proyectos de innovación de interés general llevados a cabo por grupos operativos supra-autonómicos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri) ; como de la convocatoria 2025 de estas ayudas y sus modelos de solicitud . Además, se reservará un tiempo para resolver las dudas más comunes entre los posibles solicitantes que hayan sido recibidas con anterioridad a través del correo idiagri@mapa.es . El evento podrá seguirse en streaming desde el canal RedPAC Para cualquier duda pueden escribir a la siguiente dirección de correo electrónico: idiagri@mapa.es . PROGRAMA DE LA JORNADA
cartel del evento
06/05/2025
Interempresas

Jornada Técnica del Aguacate 2025

El cultivo del aguacate sigue creciendo en España gracias a la profesionalización del sector. En la IV Jornada Técnica del Aguacate, organizada por el Grupo Interempresas y TROPS, se tratarán temas como la evolución de la Interprofesional del Aguacate y el Mango, la sanidad vegetal y el cultivo en Levante. Además, se abordará el desarrollo de soluciones digitales en el sector agro. Este año, el evento se celebrará en la Comunitat Valenciana, una de las principales zonas productoras del país. Las instalaciones del Puerto de Valencia reunirán a profesionales del sector para debatir sobre la rentabilidad y el potencial de mejora del cultivo, además de facilitar el establecimiento de contactos clave en el mercado. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
cartel del evento
06/05/2025
Seafood Expo Global

Seafood Expo Global/Seafood Processing Global

Seafood Expo Global/Seafood Processing Global es el evento comercial de productos del mar más grande del mundo. Compradores, proveedores, medios de comunicación y otros profesionales de la industria pesquera de 152 países visitan la exposición. Los asistentes vienen a reunirse con proveedores, buscar nuevos productos y conectar con otros profesionales del sector. Es el punto de encuentro global de la industria pesquera, donde también cobra protagonismo la innovación en el sector alimentario, con ejemplos de robotización, investigación para la conservación, y nuevos embalajes.
FOTO DE LA FERIA
03/05/2025
IFFA

IFFA, feria de tecnología para la producción de carne y proteínas alternativas

La feria internacional IFFA , reconocida como el evento más importante en tecnología para la carne y las proteínas alternativas, abrirá sus puertas entre los días 3 y 8 de mayo en Frankfurt. Este evento reúne a expertos de la industria alimentaria de todo el mundo para presentar las últimas innovaciones en procesamiento, envasado y comercialización de productos cárnicos y proteínas alternativas. Con casi 50.000 visitantes en su última edición, está considerada entre las más destacadas en su sector. ¿Qué se puede ver en IFFA? Avances en proteínas vegetales, híbridas y carne cultivada . Procesos innovadores para una alimentación más sostenible y saludable . Nuevas tendencias en ingredientes y tecnología de producción .
Feria de Lerma
01/05/2025

Feria de Lerma

DIGIVIT reúne a los principales expertos, empresas y bodegas para impulsar la digitalización del sector vitivinícola. Conectamos innovación, sostenibilidad y tecnología para optimizar la producción y mejorar la competitividad. Con representación de numerosas zonas vitivinícolas de España y otros países.
Feria del queso en Trujillo
01/05/2025

XXXVIII Feria Nacional del Queso de Trujillo 2025

La Feria del Queso de Trujillo se celebra del 1 al 4 de mayo de 2025 Cuatro territorios queseros de Extremadura están reconocidos como Denominación de Origen Protegida: Torta del Casar , La Serena y Los Ibores , y Acehúche lo acaba de conseguir. Para poder mostrar los quesos de Extremadura al mundo desde 1986 en el puente de mayo, en el majestuoso escenario de la Plaza Mayor de Trujillo se celebra la Feria Nacional del Queso de Trujillo, en la que se organizan diferentes actividades cuyo protagonista es el queso: Jornadas técnicas, cata, talleres, etc.
ilustración de campo de trigo
29/04/2025
Plataforma Tierra

Modelos predictivos para ayuda en la toma de decisión en el control de plagas y enfermedades en cultivos

El próximo lunes 29 de abril , de 16:30 a 18:00 h , tendrá lugar el webinar “Modelos predictivos para ayuda en la toma de decisión en el control de plagas y enfermedades en cultivos” , un evento online gratuito que reunirá a destacados expertos en sanidad vegetal y tecnologías aplicadas al sector agroalimentario. Organizado por el Centro de Experiencias de Cajamar , este encuentro digital tiene como objetivo mostrar cómo el uso de modelos matemáticos y herramientas predictivas puede mejorar la gestión fitosanitaria de las explotaciones, ayudando a reducir el número de tratamientos, anticipar riesgos y optimizar los recursos disponibles , en línea con una agricultura más sostenible y eficiente. Un programa con referentes del sector La jornada será inaugurada por Carlos Baixauli Soria , Director del Centro de Experiencias de Cajamar, quien también moderará la mesa de debate final. El programa incluye tres ponencias principales: 16:40 h – Ángel Plata Sánchez , Técnico de I+D en Tragsa, presentará cómo los modelos de grados día permiten optimizar la gestión de insectos plaga, ajustando los tratamientos a los momentos de mayor eficacia. 17:00 h – Antonio Vicent Civera , Jefe de unidad en el IVIA, abordará el uso de modelos epidemiológicos para el control de enfermedades fúngicas en frutales, mostrando ejemplos prácticos de su aplicación en campo. 17:20 h – Miguel Martínez Ramón , Gerente de Producto Digital de Agrigenio España, hablará sobre los Sistemas de Soporte a la Decisión (DSS) y su papel clave en la agricultura del presente y del futuro. El evento finalizará con una mesa de debate a las 17:40 h , donde los tres ponentes intercambiarán puntos de vista sobre los retos y oportunidades de la digitalización en la protección de cultivos, con la moderación de Carlos Baixauli. Inscripción abierta El webinar está dirigido a agricultores, técnicos, cooperativas, empresas agroalimentarias e interesados en la innovación agraria. La inscripción es gratuita y ya está abierta a través de la web de Plataforma Tierra, de Cajamar. INSCRIPCIÓN
cartel del evento
29/04/2025
EATEX

Webinario "Clean Label. Una oportunidad para innovar".

El próximo martes 29 de abril a las 13:00h , Eatex Food Innovation Hub y el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) organizan un nuevo webinario de la serie EATEX FUTURE BITES , centrado en uno de los conceptos que más interés despiertan en el sector agroalimentario: el Clean Label . A través de un programa ágil y directo, este encuentro online te permitirá conocer en profundidad qué significa realmente “etiqueta limpia”, cómo está evolucionando la regulación y qué oportunidades abre para la innovación en productos y procesos. Agenda: ¿Qué es Clean Label? Aspectos regulatorios clave Tendencias y desafíos de futuro Proyectos y estrategias para desarrollar etiquetas limpias 📣 Con la participación de: Laura Gil , Project Manager en Eatex Yvonne Colomer , Directora Ejecutiva de Fundación Triptolemos Miriam Caro , Investigadora en CNTA 🧠 La sesión pondrá el foco en por qué el Clean Label es más que una moda : es un escenario estratégico de oportunidad para productores, transformadores y asesores agroalimentarios.
cartel del evento
29/04/2025
COITAND

Demostración y divulgación de herramientas para la transformación digital en cítricos (Demofarm)

El próximo 29 de abril , la finca Mogollón , ubicada en La Rinconada (Sevilla) , acogerá una jornada demostrativa organizada por el proyecto Demofarm de la Junta de Andalucía . El evento estará centrado en la digitalización de explotaciones citrícolas , presentando tecnologías aplicadas al manejo y monitoreo de cultivos. La jornada dará comienzo con una presentación a cargo del equipo técnico de Demofarm Andalucía (Tragsatec), seguida de una visita a campo donde se mostrarán diversas herramientas implantadas en cítricos, incluyendo: Trampas digitales para la mosca de la fruta Monitorización de la red de riego Sensores de temperatura, humedad y conductividad eléctrica en suelo y planta Plataforma satelital y software de gestión Dendrómetros de tronco y fruto para el seguimiento del desarrollo del cultivo La actividad contará con la participación de Daniel Esquivel , técnico de la Finca Mogollón (CRESCASA), junto al equipo de Demofarm Andalucía. Un encuentro clave para conocer de primera mano los avances en agricultura de precisión y gestión sostenible en el sector citrícola. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
cartel del evento
29/04/2025
Interempresas

La IA en la mejora del porcino en España

El Grupo Interempresas e Isagri organizan la II Jornada Técnica de Porcino , enfocada en la aplicación de la inteligencia artificial en las explotaciones . Tras el éxito de la primera edición, el evento se celebrará el 29 de abril en Guijuelo (Salamanca) y reunirá a expertos y profesionales del sector. El objetivo es analizar el impacto de la inteligencia artificial en la gestión, sanidad y alimentación del porcino ibérico. Se abordarán temas clave como su integración con el IoT y la robótica, el papel de la innovación en la sostenibilidad y casos prácticos que demuestran su potencial para mejorar la eficiencia y rentabilidad de las explotaciones . PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
cartel del evento
29/04/2025
GO PITAMED

Jornada divulgativa de resultados del GO PITAMED

El GO PITAMED (Cultivo sostenible de pitaya en España) llevará a cabo una jornada divulgativa presencial el próximo 29 de abril de 2025 en las instalaciones de New Growin System S.L. en Pulpí (Almería). Entre otros temas del programa se abordará el riego y nutrición del cultivo de pitaya mediante el sistema hidropónico NGS. Esta actividad se realiza en el marco del proyecto de innovación “Cultivo sostenible de Pitaya en España”, financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el marco del Plan Estratégico de la PAC 2023–2027 (PEPAC).
cartel del evento
29/04/2025
Cooperativas Agro-alimentarias

La II edición de las Jornadas "Retos globales y soluciones innovadoras en la producción de alimentos" se centrará en el papel de los jóvenes

Este encuentro tiene como objetivo poner de relieve las oportunidades que aguardan a aquellos que deciden emprender en los sectores de la agricultura y la ganadería, impulsados por la fuerza de la innovación, la tecnología y el conocimiento . El evento busca ser un catalizador para la renovación del campo, explorando cómo las últimas tendencias tecnológicas y los avances científicos pueden optimizar la producción, mejorar la sostenibilidad y abrir nuevos caminos hacia la rentabilidad. Y en esta labor, el papel del joven emprendedor es fundamental. Ellos serán los protagonistas, capaces de identificar nichos de mercado, desarrollar productos y servicios diferenciados y construir negocios resilientes y prósperos. Está organizado por el Parque Tecnológico de Córdoba, junto con l a Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Montes (ETSIAM), la Cátedra Internacional Inteligencia Artificial y Agricultura - CIIAA y la cátedra de Innovación Agraria y Alimentaria Fundación Caja Rural del Sur, de la Universidad de Córdoba, con la colaboración de Oficina Acelera Pyme de CETEMET, Fundación Cajamar y Yara Iberian. En la mesa redonda inicial, voces expertas de la talla de la periodista agroalimentaria Elisa Plumed, y profesionales consolidados de empresas como Covap, Yara Iberian, Almazaras Industriales y Fundación Cajamar, expondrán las oportunidades de negocio y desarrollo profesional que ofrece el sector agroalimentario . En cuatro sesiones temáticas posteriores se abordará cómo la tecnología, la innovación y el conocimiento están siendo las herramientas claves para el desarrollo profesional de estos jóvenes emprendedores . Y se darán a conocer casos de éxitos en diferentes ámbitos. Las jornadas están dirigidas tanto a emprendedores con ideas innovadoras, como a jóvenes profesionales del sector agropecuario, y a investigadores y tecnólogos con soluciones aplicables al campo y cualquier persona con interés en el potencial transformador de la innovación en la agricultura y la ganadería.
ilustración de un campo de cultivo digitalizado
29/04/2025
Plataforma Tierra

Salamanca acoge la jornada “AGROTEST DIGITAL” con demostraciones tecnológicas en cultivos extensivos y ganadería

El próximo miércoles 29 de abril , la Finca Experimental Muñovela del IRNASA-CSIC , ubicada en Barbadillo (Salamanca) , será el escenario de la Jornada AGROTEST DIGITAL , un evento demostrativo organizado por la Fundación Grupo Cajamar y el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) . Durante la jornada, que comenzará a las 09:00 h , los asistentes podrán participar en visitas guiadas y demostraciones en campo , donde empresas punteras del sector agro mostrarán sus últimas innovaciones tecnológicas aplicadas a la agricultura extensiva y la ganadería. Tecnología, digitalización y sostenibilidad, en vivo y en directo La jornada está pensada para que agricultores, ganaderos, técnicos y profesionales del sector puedan comprobar de forma práctica cómo la digitalización, sensorización, mecanización y el uso eficiente de insumos permiten optimizar la gestión diaria de las explotaciones, mejorando la competitividad y sostenibilidad del sector agroalimentario. A lo largo del día se organizarán recorridos en grupos reducidos (a las 9:00, 10:00, 11:00 y 16:00 h) para garantizar una experiencia personalizada, con acceso libre hasta completar aforo . Empresas participantes y soluciones innovadoras El evento contará con la participación de numerosas empresas que presentarán tecnologías de vanguardia como: Xfarm : Medición de la conductividad del suelo. Hyperplan : Teledetección e IA para producción agrícola. Brioagro : Apoyo a la toma de decisiones agrarias. Agroplanning : Gestión agrícola y maquinaria conectada. Graniot : Monitorización satelital de cultivos. Auravant, Plataformatierra, Class Connect : Plataformas de agricultura digital. Digitanimal e Innogando : Localización y control GPS del ganado. Envo Dan y Herbiagro : Soluciones para agricultura ecológica y aplicación fitosanitaria con dron. Metos Iberia : Automatización, riego y estaciones meteorológicas. Fertinagro y Mirat Fertilizantes : Abonos y soluciones para la nutrición vegetal. Margareto y Riegos Tormes : Maquinaria y sistemas de riego agrícola. ITACyL e IRNASA : Aplicaciones de extensión agraria digital y conocimiento científico. Una cita para el sector Concluyendo a las 19:00 h , la jornada AGROTEST DIGITAL se presenta como una excelente oportunidad de encuentro entre investigación, empresas y sector productivo , que pone en valor la innovación como motor del desarrollo rural.
cartel del evento
29/04/2025
Interempresas

Sostenibilidad y rentabilidad en el cultivo de hoja y brásicas

España cultiva 32.000 hectáreas de lechuga, con Murcia a la cabeza al aportar casi la mitad de la producción nacional. Otros cultivos en auge en la región son el apio, la espinaca y la escarola. El sector de hoja y brásicas enfrenta retos como mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la producción, reforzar la resistencia a plagas y optimizar la vida útil postcosecha. La Región de Murcia es líder en innovación en este ámbito, desarrollando nuevos materiales y técnicas avanzadas. Por ello, Grupo Interempresas organiza una jornada en Murcia para reunir a todos los actores clave del sector y analizar su evolución, desafíos y oportunidades de negocio. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN