Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
cartel del evento
10/05/2025
SEAE
Jornada de campo "Rotación y asociación de cultivos como estrategia de adaptación al cambio climático"
Dirigida a profesionales del medio rural, la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) ha organizado una jornada de campo dedicada a la "Rotación y asociación de cultivos como estrategia de...
zona rural
14/05/2025
EU CAP Network

FUTURAL Foro de Innovación Rural de la UE

FUTURAL (Impulsando el futuro mediante soluciones inteligentes e innovadoras para zonas rurales) es un proyecto de innovación financiado por la UE y liderado por la Universidad Agrícola de Atenas, en el que participan 21 socios de toda Europa. El proyecto busca probar y pilotar un conjunto de innovaciones sociales, tecnológicas y empresariales lideradas por la comunidad, diseñadas para generar un cambio duradero mediante la colaboración con las comunidades rurales. En este contexto, el proyecto organizará su primer Foro de Innovación Rural a nivel de la UE , un evento de networking de dos días que reunirá a las partes interesadas del ecosistema rural (como proyectos piloto multiactor de FUTURAL -MAP's-, innovadores rurales, redes rurales, responsables políticos e implementadores, proyectos financiados por la UE, organizaciones y empresarios) con el objetivo de sentar las bases para el desarrollo de capacidades y el intercambio de experiencia sobre innovación inteligente liderada por la comunidad en áreas rurales. Objetivos Aumentar la capacidad de las comunidades rurales para implementar y adoptar innovaciones sociales, tecnológicas y comerciales mediante la organización de una serie de talleres sobre desarrollo de capacidades y marcos de políticas y gobernanza. Presentar y compartir experiencias de la co-creación de innovaciones en los proyectos piloto multiactor (MAP's). Presentar la versión Alpha de la Plataforma de Metabúsqueda y Soluciones Inteligentes FUTURAL. Maximizar la interacción y el intercambio de conocimientos entre MAP's de FUTURAL, socios y expertos participantes dentro y fuera del proyecto. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC

Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión

Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares - Madrid), organizada por la Red PAC . El objetivo es fomentar el intercambio de experiencias entre Grupos Operativos EIP-AGRI , proyectos innovadores y otros agentes del medio rural, promoviendo la colaboración, la transferencia de conocimientos y la replicación de soluciones innovadoras . La asistencia es gratuita, con inscripción previa, e incluirá transporte desde Atocha. Participan en este evento los siguientes grupos operativos: BOVIEX 4.O : Mejora tecnológica en la producción de ganado bovino extensivo en España GO BEERISK : Nuevas herramientas moleculares para la monitorización rápida de enfermedades de la abeja de la miel en colmenares de la provincia de Granada DIAGNOSCORD : Monitorización del movimiento y la temperatura de los corderos en un entorno controlado para elaboración de algoritmos que avancen en el diagnóstico de enfermedades. SMART FARM : Desarrollo de tecnologías digital twins en diferentes tipologías de granjas porcinas para la mejora de la gestión y eficiencia productiva. SMARTGOAT : mejora y digitalización de la industria caprina, integrar tecnologías avanzadas para optimizar la gestión de las granjas caprinas y mejorar la trazabilidad de los productos. GO Red Gallega de Granjas Modelo : red piloto de granjas que permitirá recoger de forma continuada datos técnicoeconómicos para la monitorización de los costes de producción, que son clave para garantizar la viabilidad económica de las granjas. La jornada forma parte del ciclo de intercambios entre GGOO EIP-AGRI que la RedPAC ha diseñado para que tenga lugar entre los meses de mayo y octubre de 2025. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
cartel del evento
10/06/2025
CIHEAM

Empoderamiento de las mujeres mediante la innovación en los sistemas agroalimentarios del Mediterráneo

Del 10 al 12 de junio de 2025, el CIHEAM Zaragoza será el escenario del Simposio Internacional “Empoderamiento de las mujeres mediante la innovación en los sistemas agroalimentarios del Mediterráneo” . Organizado por el CIHEAM Zaragoza y la Unión por el Mediterráneo (UfM), con la colaboración de la Secretaría General del CIHEAM y el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el evento reunirá a representantes de organismos internacionales como la FAO, FIDA, OCDE, Comisión Europea, ICARDA e IWMI, así como a emprendedoras, investigadores y miembros de la sociedad civil y el sector privado. El simposio busca poner en valor el papel de las mujeres como motor de cambio hacia sistemas agroalimentarios más sostenibles, inclusivos y resilientes. A través de un programa dinámico que incluirá conferencias, mesas redondas, estudios de caso, talleres interactivos y visitas de campo, se abordarán los principales retos y oportunidades que enfrentan las mujeres en el ámbito agrícola y rural mediterráneo. El evento abordará también cómo la innovación —desde tecnologías digitales hasta soluciones agroecológicas y sociales— puede catalizar el empoderamiento de las mujeres en los sistemas agroalimentarios, transformando prácticas tradicionales y promoviendo modelos más sostenibles e inclusivos. Entre los momentos destacados del programa se incluyen: Conferencias de alto nivel sobre las últimas tendencias en innovación aplicada al sector agroalimentario, con especial atención a enfoques liderados por mujeres. Talleres interactivos sobre tecnología e innovación social , diseñados para fomentar la creación de redes entre mujeres emprendedoras, compartir experiencias y presentar proyectos pioneros en la cadena de valor agroalimentaria. Estudios de caso inspiradores de mujeres que lideran iniciativas tecnológicas en zonas rurales y agrícolas del Mediterráneo. Visitas de campo a proyectos locales gestionados por mujeres, que muestran cómo la innovación transforma comunidades desde lo rural. El simposio también analizará los obstáculos que limitan el acceso de las mujeres a la tecnología, la formación o la financiación, y propondrá vías de cooperación para construir ecosistemas innovadores inclusivos. En un contexto de cambio climático, escasez de recursos y transformación digital, el evento se posiciona como una oportunidad estratégica para redefinir el papel de las mujeres...
cartel de expo fare 2025
23/10/2025
Ayuntamiento de Fuente Palmera

ExpoFare 2025, la Feria de la Agricultura del Regadío del Valle del Guadalquivir

Entre los días 23 al 25 de octubre de 2025 tendrá lugar ExpoFare 2025, la Feria de la Agricultura del Regadío del Valle del Guadalquivir. Organizada por el Ayuntamiento de Fuente Palmera , entre sus objetivos se encuentra presentar soluciones innovadoras para la agricultura de regadío y la gestión de recursos hídricos y permitir el intercambio de experiencias y cooperación entre comunidades de regantes . Por ello, entre los aspectos que aboradarán desde sus actividades y expositores están la innovación y tecnología al servicio de la eficiencia del regadío. En este sentido, destaca su alianza estratégica, con entre otras organizaciones, con Andalucía Agrotech (Digital Innovation Hub) . La edición de 2025 contará con novedades destacadas como: 1. Nuevo espacio expositivo. Este año, ExpoFare se trasladará al Centro Polivalente del Polígono Industrial Chacón , un espacio más amplio y accesible que f acilitará el intercambio de conocimientos y el establecimiento de nuevas relaciones comerciales. 2. Stands gratuitos por inauguración. Con motivo de la inauguración de este nuevo espacio expositivo, todos los stands serán gratuitos . Este es un esfuerzo excepcional para ofrecer una plataforma única a todos los actores del sector. Los expositores de ediciones anteriores tendrán prioridad en la asignación de espacios, por lo que les animamos a confirmar su participación lo antes posible. Si usted ha participado en ediciones anteriores de ExpoFare, es imprescindible confirmar su participación y la ubicación de su stand antes del 10 de febrero de 2025. 3. Área Agrifood Demo: valorando la excelencia de los productos de regadío. Como novedad en esta edición, se ha creado el Área Agrifood Demo , un espacio dedicado a poner en valor la calidad y la excelencia de los productos provenientes de la agricultura de regadío. Este espacio será el punto de encuentro ideal para aquellos que deseen mostrar sus productos y explorar nuevas oportunidades en el sector agroalimentario. RESERVA DE ESPACIO