La Plataforma Advisory AgriHub es un centro colaborativo dedicado a mejorar los servicios de asesoramiento en agricultura, silvicultura y sostenibilidad ambiental. En la Plataforma puedes encontrar...
Asociación Clúster Agroalimentario de Navarra (NAGRIFOOD)
El Clúster Agroalimentario de Navarra, NAGRIFOOD es una organización de empresas que tiene por objeto la mejora continua de la competitividad de sus socios a través del desarrollo de la...
ASESORES ARAGÓN es una plataforma impulsada por la Fundación para la Agricultura del Conocimiento y que constituye una Red Social Profesional que da cabida a investigadores, tecnólogos, asesores y...
El objeto de la Red es la construcción, mediante en l intercambio de experiencias, conocimientos, datos, informaciones y proyectos, de sistemas alimentarios locales respetuosos con el medio ambiente...
INCERHPAN. OIA DE CEREALES PANIFICABLES Y DERIVADOS
INCERHPAN que integra a todas las Asociaciones y Organizaciones Profesionales, Empresariales y de Cooperativas de ámbito estatal representativas de la actividad de la producción agrícola, la transformación, y la comercialización de cereales panificables y derivados.
BIOVAL engloba como sector BIO la Biotecnología, la Biomedicina y la Bioeconomía, aplicadas a la salud, la agroalimentación y la sostenibilidad medioambiental con el objeto de impulsar el desarrollo y competitividad del tejido empresarial del Sector Biotec para posicionar a sus asociados en el mapa internacional.
Plataforma que fomenta la transmisión de los avances de investigación, científicos y tecnológicos a través de la colaboración público-privada de los principales agentes sectoriales agroalimentarios en relación con la I+D+i y la detección de nuevas demandas en el ámbito de los Retos de la Sociedad, asegurando la competitividad y el crecimiento del sector agroalimentario español.
Plataforma ministerial de información y asesoramiento para la evaluación de políticas y estrategias sectoriales y productivas y la simulación d esu impacto a todos los niveles
agrifoodTEF es una red de infraestructuras de prueba y validación en Europa que apoya a las empresas de tecnología agroalimentaria para que desarrollen productos con soluciones de IA y robótica en instalaciones del mundo real
Catalan water partnership (CWP) es una asociación estratégica sin ánimo de lucro tipo clúster, formada por empresas y centros de conocimiento que operen en el sector del uso sostenible del agua.
Zinnae, Clúster para el uso eficiente del agua que ofrece soluciones a los desafíos de la seguridad hídrica para contribuir a la construcción de un futuro sostenible y resiliente bajo principios de la economía circular y la sociedad inteligente.
Plataforma para crear conexiones entre personas del sector agroalimentario para sumar conocimientos, seguir aprendiendo y hacer crecer el sector día a día, convirtiéndolo en uno más competitivo, más sostenible y más innovador.
EU4Advice trabaja para crear una red de asesores, responsables políticos, investigadores y agricultores del SFSC (Short Food Supply Chains-Canales cortos de suministro de alimentos), que trabajen juntos para lograr una configuración organizativa eficaz del AKIS.
Aplicando los principios del modelo de innovación interactiva se pretende impulsar el papel de los asesores como catalizadores del flujo
Asociación que reúne a startups, empresas, organizaciones y profesionales Agri&Foodtech de Europa para promover la innovación, colaboración y el desarrollo de este sector
Agri Benchmark es una red global sin fines de lucro de economistas, asesores, productores y especialistas agrícolas en sectores clave de las cadenas de valor agrícolas y hortícolas.
Utilizamos métodos estandarizados internacionalmente para analizar las explotaciones, los sistemas de producción y su rentabilidad.
Organización empresarial de ámbito nacional que agrupa a las industrias harineras y semoleras de España Objetivos:Prroporcionar servicios de información, asesoramiento, representación y defensa de intereses comunes de las empresas asociadas para su desarrollo
El desarrollo rural lo gestionan en Alemania de una manera descentralizada las comunidades autónomas del país por medio de 13 programas de desarrollo rural (PDR), que se financian a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y contribuciones nacionales.
En Austria, el desarrollo rural se gestiona a nivel nacional por medio de un Plan Estratégico, que se financia a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y contribuciones nacionales.