Plataforma de divulgación de novedades, proyectos, audios, podcast, videos y redes temáticas sobre silvicultura, agricultura, ganadería, sociedad, economía y medio ambiente
La Red es un foro a través del cual las redes nacionales de la PAC, organizaciones, administraciones, investigadores, empresarios y profesionales pueden compartir conocimientos e información sobre...
La Red PAC , (antes Red Rural Nacional) en una red abierta sin membresía para aglutinar bajo un mismo paraguas tanto a las políticas agrarias del 1º pilar, como a las políticas de desarrollo rural del...
El objetivo principal de InnoSeta es establecer una innovadora red temática autosostenible en equipos de pulverización, capacitación y aconsejar para contribuir a cerrar la brecha entre las nuevas soluciones de protección de cultivos de alta gama disponibles, ya sea comercial o de resultados de investigación aplicables, con los resultados de la investigación aplicables, con el prácticas agrícolas
Rosewood4.0 recopilará y estructurará las mejores prácticas e innovación relevantes (BP & amp; i) con el objetivo de mejorar el marco de movilización de madera en cinco centros regionales.
En Luxemburgo, el desarrollo rural se gestiona a nivel nacional por medio de un Plan Estratégico, que se financia a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y contribuciones nacionales.
En Polonia, el desarrollo rural se gestiona a nivel nacional por medio de un Plan Estratégico, que se financia a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y contribuciones nacionales.
El desarrollo rural lo gestionan en Portugal de una manera descentralizada las comunidades autónomas del país por medio de tres Planes Estratégicos, que se financian a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y contribuciones nacionales.
El desarrollo rural lo gestionan en Suecia de una manera descentralizada las comunidades autónomas del país por medio de un Plan Estratégico, que se financian a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y contribuciones nacionales.
Herramienta para difundir información sobre sus programas y actividades, así como para dar a conocer noticias y eventos relacionados con el desarrollo rural en Valencia. También cuenta con una sección de recursos, donde se pueden encontrar materiales y guías útiles para el desarrollo rural en la región, y un catálogo de productos y servicios de las zonas rurales de Valencia
El desarrollo rural lo gestionan en Francia de una manera descentralizada las comunidades autónomas del país por medio de 27 programas de desarrollo rural (PDR), que se financian a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y contribuciones nacionales.
En Grecia, el desarrollo rural se gestiona a nivel nacional por medio de un Plan Estratégico, que se financia a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y contribuciones nacionales.
En los Paises Bajos, el desarrollo rural se gestiona a nivel nacional por medio de un Plan Estratégico, que se financia a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y contribuciones nacionales.
En Hungaria, el desarrollo rural se gestiona a nivel nacional por medio de un Plan Estratégico, que se financia a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y contribuciones nacionales.
En Irlanda, el desarrollo rural se gestiona a nivel nacional por medio de un Plan Estratégico, que se financia a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y contribuciones nacionales.
El desarrollo rural lo gestionan en Italia de una manera descentralizada las comunidades autónomas del país por medio de 21 Planes Estratégicos, que se financian a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y contribuciones nacionales.
En la República Checa, el desarrollo rural se gestiona a nivel nacional por medio de un Plan Estratégico, que se financia a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y contribuciones nacionales.
En Letonia, el desarrollo rural se gestiona a nivel nacional por medio de un Plan Estratégico, que se financia a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y contribuciones nacionales.
En Lituania, el desarrollo rural se gestiona a nivel nacional por medio de un Plan Estratégico, que se financia a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y contribuciones nacionales.
El desarrollo rural lo gestionan en Bélgica de manera descentralizada las dos principales regiones administrativas del país a través de dos programas de desarrollo rural (PDR): uno para Flandes y otro para Valonia. LosPlan Estratégico se financian a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y contribuciones nacionales.