Pasar al contenido principal

Agentes de innovación

Destacados

Logo Advisory AgriHub
AdvisoryAgriHub
La Plataforma Advisory AgriHub es un centro colaborativo dedicado a mejorar los servicios de asesoramiento en agricultura, silvicultura y sostenibilidad ambiental. En la Plataforma puedes encontrar...
NAGRIFOOD
Asociación Clúster Agroalimentario de Navarra (NAGRIFOOD)
El Clúster Agroalimentario de Navarra, NAGRIFOOD es una organización de empresas que tiene por objeto la mejora continua de la competitividad de sus socios a través del desarrollo de la...
Asesores de Aragón
Asesores de Aragón
ASESORES ARAGÓN es una plataforma impulsada por la Fundación para la Agricultura del Conocimiento y que constituye una Red Social Profesional que da cabida a investigadores, tecnólogos, asesores y...
Red de municipios por la Agroecología en akisplataforma.es
Red de Municipios por la Agroecología
El objeto de la Red es la construcción, mediante en l intercambio de experiencias, conocimientos, datos, informaciones y proyectos, de sistemas alimentarios locales respetuosos con el medio ambiente...
EURAKNOS en akisplataforma.es

EURAKNOS

EURAKNOS quiere fortalecer la base de conocimientos agrícolas de la UE mediante la creación conjunta de «la red para conectar todas las redes temáticas» y explorar la viabilidad de crear una base de datos modular de hallazgos útiles de varias redes temáticas. Euraknos aumentará la compilación del conocimiento listo para la práctica al intensificar la interacción entre varias redes de comida agríco
Logo SOILBIO

PTI. SOILBIO CSIC

Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) del CSIC comprometida con el estudio y preservación del suelo como un recurso natural fundamental. 

PTI AGRIAMBIO CSIC

PTI. AGRIAMBIO CSIC

La plataforma busca generar conocimiento que permita proporcionar la base científica para la mejora adaptativa de la eficacia socioambiental de la Política Agrícola Común (PAC) en España

logo Soil-x-Change

SOIL-X-CHANGE

Red para compartir el conocimiento en gestión sostenible del suelo y las explotaciones agrícolas.

Son objetivos de la Red:

Logo NBSoil

NBSoil

NBSOIL (Soluciones Basadas en la Naturaleza para la Gestión del Suelo) permite a los asesores de suelos mediante un programa de aprendizaje, implementar una visión holística de la salud del suelo mediante Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) y colaborar eficazmente en diferentes escalas temporales y espaciales.

Logo Redafex

Red de asesoramiento a la fertilización de Extremadura (REDAFEX)

REDAFEX permite que los agricultores de Extremadura puedan asesorarse, online y de forma gratuita, sobre el abono de sus explotaciones, con recomendaciones para optimizar así la aplicación de fertilizantes y racionalizar su uso para un mejor aprovechamiento del suelo y rentabilidad de las explotaciones agrícolas de la región respetando al medio ambiente.

Stratus en akisplataforma.es

Stratus

La Red de Innovación en Fertilización (Fertilisation Innovation Network, FIN) es una red técnica basada en enfoques novedosos y efectivos que cubren los principales desafíos que conducen a la creación de un Plan de Gestión Sostenible de Nutrientes.
Plataforma Tierra

Plataforma TIERRA

Plataforma Tierra es una comunidad abierta y participativa de productores, empresas y desarrolladores de tecnología
OK-Net Arable

OK-Net Arable

Net Net Arable trabajó con 14 grupos de innovación de agricultores en 10 países. Los datos de los grupos mostraron una amplia gama de rendimientos de cultivos. Esto indica una necesidad, pero también una clara posi"&"bilidad de mejoras.
Bioschamp

BIOSCHAMP - Biostimulant of alternative casing for a sustainable and profitable mushroom industry

En este proyecto, desarrollaremos un enfoque integrado para luchar contra los principales desafíos de salud en la producción de hongos (hongos y bacterias parásitos). Con el desarrollo de un suelo de envoltura enriquecido con microbiota disminuiremos la necesidad de pesticidas y contribuiremos a mejorar la productividad, la sostenibilidad y la rentabilidad del sector europeo de las setas.
Portada de web asociación de conservación de agricultura de Aragón

Asociación Aragonesa de Agricultura de Conservación

La Asociación es una entidad que aglutina agricultores, técnicos, investigadores, centros formativos y empresas, que están interesadas en fomentar y divulgar la técnica de la Agricultura de Conservación
FERTINNOWA

FERTINNOWA

FERTINNOWA (acrónimo en inglés para Transferencia de Técnicas INNOvadoras para la práctica sostenible de la FERTirrigación), es una red de intercambio del conocimiento para facilitar la mejora de la práctica de la fertirrigación, adecuándola a las exigencias ambientales y normativas europeas amparadas en la Directiva Marco del Agua y en las que velan por la evitación de emisión de residuos debidos
BovINE

BovINE

BovINE (Red Europea de Innovación en Carne de Vacuno) abordó los urgentes retos de sostenibilidad que enfrentan los productores de carne de vacuno reuniendo a ganaderos, organizaciones ganaderas, asesores e investigadores para desarrollar conjuntamente innovaciones prácticas que pudieran implementarse en las explotaciones ganaderas europeas.
OK-Net Ecofeed

OK-Net Ecofeed

El proyecto busca la creación de una red europea de grupos de innovación para facilitar el intercambio y la cocreación de conocimientos entre agricultores, empresas, investigadores y asesores a través de la recopilación de material de usuarios finales y el desarrollo de nuevas herramientas adaptadas a las necesidades de agricultores y empresas.
NUTRIMAN

NUTRIMAN

NUTRIMAN es una red temática de nitrógeno y fósforo que recopila conociientos osbre tecnologías, productos, aplicaciones y prácticas de fertilizantes de origen biológico recuperados, listos para su uso, para beneficio de los profesionales agrícolas.
SuWaNu Europe

SuWaNu Europe

SUWANU EUROPE se centra en proyectos de reutilización de agua en Europa mediante la reutilización de aguas residuales tratadas en la agricultura
BEST4SOIL

BEST4SOIL

Red de profesionales creada para compartir conocimientos sobre la prevención y el control de las enfermedades edáficas