Pasar al contenido principal

Grupos Operativos y Proyectos Innovadores

Destacados del mes

Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Proyecto de innovación liderado por ASOCHAMP, que cuenta también con AIMPLAS; INGELIA y SAV, El principal objetivo es la reducción de los residuos generados por la industria del champiñón (sustrato...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Creación, articulación y dinamización de una Red de Espacios Test Agrarios, con la finalidad de participar en las estrategias de innovación social público-privadas de apoyo a la incorporación de...
Solarwine
Grupo Operativo SOLARWINE: Nuevos sistemas agrovoltaicos para la produccion inteligente y sostenible de la vid
Gracias al proyecto de innovación GO SOLARWINE, se prevé conseguir una evaluación energética y agronómica del sistema agrovoltaico, a la vez que se incrementa el beneficio económico para la...
Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
En la actualidad, la lana es considerada un subproducto y los ganaderos de ovino apenas reciben retribución por ella (0.00 € a 0.40 €/animal), lo que supone un coste adicional para el mismo por las...
logo proyecto horizonte innoseta

Proyecto H2020 INNOSETA: Acelerar prácticas innovadoras para equipos de pulverización, formación y asesoramiento en la agricultura europea mediante la movilización de conocimientos y sistemas de innovación agrícolas

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, vitivinícola, vitivinícola, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Gestión de la innovación, Gestión de la innovación, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias sociales, Ciencias políticas, Políticas políticas, Sociedad civil, Sociedad civil, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Granos y oleaginosas, cereales, cereales, Redes Temáticas que recopilan conocimientos listos para la práctica, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, vitivinícola, vitivinícola, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Gestión de la innovación, Gestión de la innovación, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias sociales, Ciencias políticas, Políticas políticas, Sociedad civil, Sociedad civil, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Granos y oleaginosas, cereales, cereales, Formación, demostración y asesoramiento, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación
Sistema inteligente de diagnóstico de la huella de carbono y la mitigación del cambio climático en el sector vitivinícola

Grupo Operativo VID-EXPERT: Sistema inteligente de diagnóstico de la huella de carbono y la mitigación del cambio climático en el sector vitivinícola

Viñedo, leñosos, Digitalización e innovación, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente
Plataforma Cloud de datos federados con capa de inteligencia artificial para la mejora genética y reproductiva del ovino lechero

Grupo Operativo GC4SHEEP: Plataforma Cloud de datos federados con capa de inteligencia artificial para la mejora genética y reproductiva del ovino lechero

Ovino y caprino, Digitalización e innovación, Mejora genética, Competitividad y nuevos modelos de negocio
Digitalización del efecto producido por Bioestimulante y biorregeneradores de suelo a base de microALGAs, producidas en la misma instalación del agricultor

Grupo Operativo ALGAVID: Digitalización del efecto producido por Bioestimulante y biorregeneradores de suelo a base de microALGAs, producidas en la misma instalación del agricultor

Viñedo, leñosos, Digitalización e innovación, Fertilizantes, Suelo, RegadÍo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente
logo proyecto horizonte adafarm

Proyecto H2020 ADAFARM: Estrategias de adaptación sostenible de los pequeños agricultores al cambio climático basadas en los servicios ecosistémicos

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión basada en ecosistemas, Adaptación al cambio climático, Adaptación al cambio climático, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Becas individuales, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión basada en ecosistemas, Adaptación al cambio climático, Adaptación al cambio climático, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Gestión de explotaciones

Proyecto H2020 SMS: Apoyo a la misión del suelo: hacia una hoja de ruta europea de investigación e innovación en materia de suelos y gestión del territorio

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de recursos naturales, Gestión del territorio, Gestión del territorio, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Biomateriales, Biomateriales, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Hacia una hoja de ruta europea de investigación e innovación en materia de suelos y gestión del territorio, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de recursos naturales, Gestión del territorio, Gestión del territorio, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Biomateriales, Biomateriales, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Suelo, Digitalización e innovación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente

Proyecto H2020 AGENT: Red GEnebank activada

Ciencias sociales, Ciencias políticas, Políticas políticas, Sociedad civil, Organizaciones no gubernamentales, Organizaciones no gubernamentales, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Recursos genéticos y comunidades premejoradoras., Ciencias sociales, Ciencias políticas, Políticas políticas, Sociedad civil, Organizaciones no gubernamentales, Organizaciones no gubernamentales, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Mejora genética, Digitalización e innovación, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Investigación, Innovación social

Proyecto H2020 HyperCOG: Arquitectura hiperconectada para plantas de producción de alta capacidad cognitiva

Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, Inteligencia artificial, Inteligencia artificial, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias sociales, Psicología, Psicología cognitiva, Psicología cognitiva, Tecnologías digitales para mejorar el rendimiento en plantas de producción cognitiva (IA), Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, Inteligencia artificial, Inteligencia artificial, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias sociales, Psicología, Psicología cognitiva, Psicología cognitiva, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Digitalización e innovación, Retos rurales

Proyecto H2020 SMARTCHAIN: Hacia la innovación: soluciones inteligentes e impulsadas en cadenas cortas de suministro de alimentos

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Gestión de la innovación, Gestión de la innovación, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Emprendimiento, Emprendimiento, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Modelos de negocio, Modelos de negocio, Cadenas agroalimentarias innovadoras: liberar el potencial de competitividad y sostenibilidad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Gestión de la innovación, Gestión de la innovación, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Emprendimiento, Emprendimiento, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Modelos de negocio, Modelos de negocio, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación, Retos rurales, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente

Proyecto H2020 BIOWAYS: Aumentar la conciencia pública sobre los productos y aplicaciones de origen biológico que apoyan el crecimiento de la bioeconomía europea.

Comunicación y sensibilización., Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Digitalización e innovación, Investigación

Proyecto H2020 FORESTMAP: Plataforma web integrada rápida y rentable para inventarios forestales

Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, ciencia de datos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, selvicultura, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, teledetección, teledetección, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, carpintería, carpintería, Instrumento PYME, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, ciencia de datos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, selvicultura, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, teledetección, teledetección, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, carpintería, carpintería, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Digitalización e innovación

Proyecto H2020 EUFRUIT:Red de frutas de la UE

Ciencias sociales, ciencias de la educación, didáctica, didáctica, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Cerrar la brecha entre investigación e innovación: el papel crucial de los servicios de apoyo a la innovación y el intercambio de conocimientos, Ciencias sociales, ciencias de la educación, didáctica, didáctica, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Digitalización e innovación, Economía, gestión financiera y fiscal, horticolas

Proyecto H2020 BIOFRUITNET: Impulsar la innovación en la producción de FRUTAS Orgánicas a través de sólidas REDES de conocimiento

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Redes temáticas que recopilan conocimientos listos para la práctica., Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Innovación social, Digitalización e innovación, Agricultura ecológica y agroecología, horticolas

Proyecto H2020 CATTLECHAIN 4.0: Mejorar la productividad agrícola y garantizar la trazabilidad y el bienestar del GANADO con blockchain

Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, internet, Internet de las cosas, Internet de las cosas, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, Seguridad informática, criptografía, criptografía, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, ganaderia, Vía Rápida hacia la Innovación (FTI), Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, internet, Internet de las cosas, Internet de las cosas, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, Seguridad informática, criptografía, criptografía, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, ganaderia, Digitalización e innovación, Jóvenes y nuevos agricultores, productos lácteos, bovinas

Proyecto H2020 CowficieNcy:Actualización e implementación de modelos matemáticos para aumentar la eficiencia del uso de nitrógeno en vacas lecheras lactantes.

Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Hidratos de carbono, Carbohidratos, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Cría de animales, Ciencias naturales, Ciencias químicas, química orgánica, aminas, aminas, Ciencias naturales, matemáticas, matemáticas aplicadas, modelo matemático, modelo matemático, Intercambio de personal de investigación e innovación, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Hidratos de carbono, Carbohidratos, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Cría de animales, Ciencias naturales, Ciencias químicas, química orgánica, aminas, aminas, Ciencias naturales, matemáticas, matemáticas aplicadas, modelo matemático, modelo matemático, Digitalización e innovación, productos lácteos, bovinas

Proyecto H2020 Meat4All:Industrialización y comercialización de una fuente alternativa de proteína animal competitiva, sostenible y orientada al consumidor.

Ingeniería y tecnología, Biotecnología ambiental, Biorremediación, biorreactores, biorreactores, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Proteinas, Vía Rápida hacia la Innovación (FTI), Ingeniería y tecnología, Biotecnología ambiental, Biorremediación, biorreactores, biorreactores, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Proteinas, Canales cortos o alternativos de comercialización, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Innovación social, Digitalización e innovación, industria cárnica

Proyecto H2020 VineScout:Decisión inteligente de los robots vitivinícolas

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, vitivinícola, vitivinícola, Piloto de vía rápida hacia la innovación, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, vitivinícola, vitivinícola, maquinarias, Gestión de explotaciones, Digitalización e innovación, Viñedo

Proyecto H2020 SO2SAFE:BIOSENSOR ENZIMÁTICO DE SO2 PARA UN MONITOREO RÁPIDO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, biosensores, biosensores, Ingeniería y tecnología, Ingeniería mecánica, ingeniería de fabricación, ingeniería de fabricación, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Pesquerías, Pesquerías, Ciencias naturales, Ciencias químicas, Química inorgánica, Metales alcalinos, Metales alcalinos, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Seguridad alimentaria, Seguridad alimentaria, Pymes que impulsan procesos industriales basados ??en biotecnología impulsando la competitividad y la sostenibilidad, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, biosensores, biosensores, Ingeniería y tecnología, Ingeniería mecánica, ingeniería de fabricación, ingeniería de fabricación, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Pesquerías, Pesquerías, Ciencias naturales, Ciencias químicas, Química inorgánica, Metales alcalinos, Metales alcalinos, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Seguridad alimentaria, Seguridad alimentaria, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Digitaliación e innovación, maquinarias

Proyecto H2020 STEPLA PLUS:Sistema de gestión integrada ganadera

Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, ingeniería de la información, telecomunicaciones, tecnología de radio, radiofrecuencia, radiofrecuencia, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, internet, Internet de las cosas, Internet de las cosas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Cría de animales, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, ciencias biológicas del comportamiento, etología, etología, Estimular el potencial de innovación de las PYME para los sectores agrícola, forestal, agroalimentario y de base biológica sostenibles y competitivos., Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, ingeniería de la información, telecomunicaciones, tecnología de radio, radiofrecuencia, radiofrecuencia, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, internet, Internet de las cosas, Internet de las cosas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Cría de animales, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, ciencias biológicas del comportamiento, etología, etología, Digitalización e innovación

Proyecto H2020 SENSAGRI:Sinergia de Centinelas para la Agricultura

Ingeniería y tecnología, Ingeniería civil, Ingeniería hidráulica, Riego, Riego, Ingeniería y tecnología, Ingeniería mecánica, Ingeniería de vehículos, Ingeniería aeroespacial, Tecnología de satélites, Tecnología satelital, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, ingeniería de la información, telecomunicaciones, tecnología de radio, radar, radares, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Evolución de los servicios de Copernicus, Ingeniería y tecnología, Ingeniería civil, Ingeniería hidráulica, Riego, Riego, Ingeniería y tecnología, Ingeniería mecánica, Ingeniería de vehículos, Ingeniería aeroespacial, Tecnología de satélites, Tecnología satelital, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, ingeniería de la información, telecomunicaciones, tecnología de radio, radar, radares, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Digitalización e innovación, Gestión de explotaciones