
Proyecto Erasmus +: FORMACIÓN EN GRANJAS INTELIGENTES PARA EL EMPLEO
- Tipo Proyecto
- Status Completado
- Ejecución 2016 -2018
- Presupuesto asignado 160.541,00 €
- Alcance Europeo
- Comunidad Autónoma Galicia
- Principal fuente de financiación Erasmus +
En el marco de la Estrategia Europa 2020, el crecimiento y el empleo en las zonas rurales, la seguridad alimentaria y el cambio climático son los retos a los que se enfrenta la nueva reforma agraria de la UE. Una respuesta adecuada a estos retos representa una tercera revolución en el sector, ya en marcha en la agricultura, que requiere los medios adecuados. De hecho, se trata de medios digitales y robótica, que afectan a la telegestión y mejoran la vigilancia y la alerta temprana, y que también representan una oportunidad de empleo para jóvenes cualificados en estas áreas.
La agricultura inteligente se ha consolidado como un método para mejorar los medios de vida y la sostenibilidad, pero para lograrlo es necesario un cambio en las prácticas y la mentalidad de los agricultores; requiere la integración de servicios de asesoramiento y fomenta la creación de redes y la cooperación. Las nuevas tecnologías pueden ser transformadoras, pero es necesario difundirlas, incluyendo ejemplos prácticos de su uso y aplicación. Los socios de SFATE han decidido colaborar para acercar la innovación a los actores rurales, especialmente a los más jóvenes, que están más familiarizados con las herramientas digitales y tecnológicas.
A1 Inventario de prácticas existentes. Identificar las prácticas existentes de agricultura inteligente, recopilando toda la información relevante
A2 Intercambio de prácticas identificadas. Análisis de tecnologías, procesos, recursos humanos
A3 Adaptación de contenidos para ser presentados en una fuente virtual llamada "Smart Farming Portal"
A4 Estudio "Nuevos empleos e innovación agrícola". Analizar las prácticas existentes en agricultura inteligente enfocadas en una perspectiva de empleo
A5 Diseño del portal Agricultura Inteligente
A6 Prueba del funcionamiento del PORTAL SFATE
A7 Análisis de los rersultados de las pruebas y retroalimentación
A8 Formación para usuarios
Aumentar el conocimiento y la adquisición de habilidades de agricultura inteligente en los centros de FP Identificar nuevas oportunidades de empleo relacionadas con la agricultura inteligente Difundir el conocimiento sobre agricultura inteligente al público en general para generar atractivo para las zonas rurales
- Aumentar las competencias en agricultura inteligente de profesores, formadores, asesores, estudiantes y agricultores.
- Mejorar los planes de estudio de los centros de formación profesional.
- Disponer de una nueva herramienta para la formación profesional.
- Ofrecer una base de formación profesional más amplia sobre agricultura inteligente.
- Aumentar el atractivo de las zonas rurales para los jóvenes y el público en general.
- Aumentar el conocimiento sobre las nuevas oportunidades de empleo en las zonas rurales basadas en la agricultura inteligente.
- Nombre coordinador/entidad: CONSELLERIA DE CULTURA, EDUCACION E ORDENACION UNIVERSITARIA
- Dirección postal: Calle San Caetano, 15704 Santiago de Compostela
- Teléfono: 981546545
- Conselleria De Cultura, Educacion E Ordenacion Universitaria
- ASOCIACIÓN DE CÁMARAS DE AGRICULTURA DEL ARCO ATLÁNTICO
- Centro Biotécnico Naklo
- FEDERACION EFA GALICIA
- UNIVERSIDAD PHILIPPS DE MARBURG
- UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA