Pasar al contenido principal

Proyecto Fundación Biodiversidad: Infoadapta-agri II

Descripción
El proyecto Infoadapta-agri ha finalizado su segunda fase del proyecto para informar, comunicar, concienciar y captar medidas de adaptación al cambio climático en agricultura y ganadería. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha finalizado el proyecto ‘Infoadapta-agri II: Información, comunicación, concienciación y capacitación sobre medidas de adaptación al cambio climático en agricultura y ganadería’, que ha contado con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica a través de su convocatoria de ayudas 2017. Ha tenido como objetivo avanzar en la concienciación y capacitación del sector agrario sobre la necesidad de implementar medidas concretas de adaptación que reduzcan los efectos del cambio climático. Para profundizar en el conocimiento de las medidas a implementar se realizó un estudio previo, encuestando a agricultores representativos A partir de los resultados se elaboró un informe con las ocho medidas que se consideraban como potenciales para su implementación. Se efectuó una jornada de formación para técnicos donde se profundizó sobre las decisiones del informe con el objetivo de mejorar las actividades realizadas por los agricultores y ganaderos de su zona. Paralelamente se encargó un informe a la UPM, con simulaciones de la evolución de rendimiento de trigo y cebada para distintas ubicaciones, modificando fechas de siembre y opciones de duración del ciclo. Además, para apoyar a la formación se realizaron jornadas divulgativas para agricultores, las cuales, estuvieron dirigidas a experiencias concretas en el campo. Una vez finalizado, se elaboró un manual que ha recogido los resultados del proyecto, datos generales de las encuestas, las consideraciones generales de cambio climático obtenidas, así como un resumen del informe elaborado por la Universidad. Por último, se realizó una jornada final en la que se explicó la metodología del proyecto y los resultados del mismo.
Descripción de actividades
Para profundizar en el conocimiento de las medidas a implementar se realizó un estudio previo, encuestando a agricultores representativos. Jornada de formación para técnicos donde se profundizó sobre las decisiones del informe con el objetivo de mejorar las actividades realizadas por los agricultores y ganaderos de su zona. Informe con simulaciones de la evolución de rendimiento de trigo y cebada para distintas ubicaciones, modificando fechas de siembre y opciones de duración del ciclo. Jornadas divulgativas para agricultores, las cuales, estuvieron dirigidas a experiencias concretas en el campo.
Objetivos
Avanzar en la concienciación y capacitación del sector agrario sobre la necesidad de implementar medidas concretas de adaptación que reduzcan los efectos del cambio climático.
Resultados
Manual que ha recogido los resultados del proyecto, datos generales de las encuestas, las consideraciones generales de cambio climático obtenidas, así como un resumen del informe.