Pasar al contenido principal

Grupos Operativos y Proyectos Innovadores

Destacados del mes

Solarwine
Grupo Operativo SOLARWINE: Nuevos sistemas agrovoltaicos para la produccion inteligente y sostenible de la vid
Gracias al proyecto de innovación GO SOLARWINE, se prevé conseguir una evaluación energética y agronómica del sistema agrovoltaico, a la vez que se incrementa el beneficio económico para la...
Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Proyecto de innovación liderado por ASOCHAMP, que cuenta también con AIMPLAS; INGELIA y SAV, El principal objetivo es la reducción de los residuos generados por la industria del champiñón (sustrato...
Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
En la actualidad, la lana es considerada un subproducto y los ganaderos de ovino apenas reciben retribución por ella (0.00 € a 0.40 €/animal), lo que supone un coste adicional para el mismo por las...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Creación, articulación y dinamización de una Red de Espacios Test Agrarios, con la finalidad de participar en las estrategias de innovación social público-privadas de apoyo a la incorporación de...
Logo GO Girasoil

Grupo Operativo GIRASOIL: Mejora de la sostenibilidad del girasol mediante agricultura de conservación

Sistema de producción agrícola, Gestión del suelo, Maquinaria y equipamiento agrícola, Clima y cambio climático, Biodiversidad y gestión de los recursos naturales, Gestión energética, Cereal, oleaginosas y proteaginosas, Gestión de explotaciones, Suelo, maquinarias, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras

Grupo Operativo MELLATA GRATAL: Producción ecológica inteligente, elaboración integrada y comercialización km 0

Cadena de suministro, marketing y consumo, Innovación social, Preservar los paisajes y la biodiversidad, Reducir el uso y el riesgo general de pesticidas químicos y/o el uso de pesticidas más peligrosos, Agricultura ecológica y agroecología y/o acuicultura ecológica, con el objetivo de aumentar su aceptación, Mejorar la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, Agricultura ecológica y agroecología, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, RegadÍo, Suelo, Canales cortos o alternativos de comercialización, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Ovino y caprino
Logo GO Sembrando biodiversidad

Grupo Operativo: Sembrando Biodiversidad

Biodiversidad y gestión de los recursos naturales, Prácticas agropecuarias, Paisaje / gestión de tierras, Gestión del suelo, Clima y cambio climático, Gestión de explotaciones, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Suelo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente

Grupo Operativo LACTOVALOR: Innovación en la valorización de lactosuero como materia prima

Cuidado del medio ambiente, Responder a las preocupaciones de los ciudadanos en materia de calidad alimentaria y sanitaria, Mejorar la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, Protección y/o restauración de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos dentro de los sistemas agrarios y forestales, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, RegadÍo, maquinarias, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Diversificación agraria (agroturismo, etc), Canales cortos o alternativos de comercialización, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Retos rurales, Economía, gestión financiera y fiscal, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Suelo, productos lácteos

Grupo Operativo: Incidencia de insumos orgánicos sobre la sanidad de los suelos de Aragón

Suelo, Cuidado del medio ambiente, Preservar los paisajes y la biodiversidad, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Zonas rurales vibrantes, Mejorar la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, Reducir las pérdidas de nutrientes y el uso de fertilizantes, manteniendo la fertilidad del suelo, RegadÍo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Retos rurales, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Economía, gestión financiera y fiscal, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Fertilizantes, Canales cortos o alternativos de comercialización
Logo GO hidrolivar

Grupo Operativo: Digitalización y transferencia para un olivar tradicional andaluz más eficiente y sostenible

Sistema de producción agrícola, Paisaje / gestión de tierras, Gestión del suelo, Gestión del agua, Clima y cambio climático, Biodiversidad y gestión de los recursos naturales, Prácticas agropecuarias, Cadena de suministro, comercialización y consumo, Olivar, Gestión de explotaciones, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Suelo, Innovación social, Retos rurales, RegadÍo

Grupo Operativo GEN3OVI: Validación de los efectos de variantes génicas asociadas a la prolificidad y estacionalidad en rasa aragonesa y roya bilbilitana

Cría de animales, Recursos genéticos, Aumento de la competitividad, Preservar los paisajes y la biodiversidad, Protección y/o restauración de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos dentro de los sistemas agrarios y forestales, Sanidad y bienestar animal, Mejora genética, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Ovino y caprino

Grupo Operativo BODEGAS Y VIÑEDOS DEL JILOCA

Reducir el uso y el riesgo general de pesticidas químicos y/o el uso de pesticidas más peligrosos, Reducir las pérdidas de nutrientes y el uso de fertilizantes, manteniendo la fertilidad del suelo, Mejorar la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, Protección y/o restauración de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos dentro de los sistemas agrarios y forestales, Recuperar la superficie agrícola bajo características paisajísticas de alta diversidad, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Fertilizantes, RegadÍo, Suelo, Gestión de explotaciones, Viñedo, leñosos
Logo GO QUERAT

Grupo Operativo QUERAT: Soluciones innovadoras para consolidar el algarrobo como cultivo de alto valor en Andalucía

Gestión de explotaciones, Recursos genéticos, Sanidad y bienestar animal, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Mejora genética, leñosos
Logo GO CELEGAND

Grupo Operativo CELEGAND: Nuevos cereales y leguminosas para la ganadería andaluza

Prácticas agropecuarias, Ganadería y bienestar animal, Clima y cambio climático, Gestión de explotaciones, Sanidad y bienestar animal, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Productos de alimentación animal, Alimentación animal
Logo GO SICALIA PRO

Grupo Operativo SICALIA PRO

Calidad alimentaria / procesado y nutrición, Productos de alimentación animal, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Digitalización e innovación, Sanidad y bienestar animal, Alimentación animal
Logo GO Pedro Ximenez

Grupo Operativo: Cultivo de la Variedad Pedro Ximénez para elaborar vinos dulces ecológicos en el marco de Jerez

Sistema de producción agrícola, Clima y cambio climático, Biodiversidad y gestión de los recursos naturales, Gestión de explotaciones, Diversificación agraria (agroturismo, etc), Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Viñedo, Agricultura ecológica y agroecología
logo agrofactory

Grupo Operativo AGROFACTORY: Nuevas oportunidades de desarrollo agrícola basadas en el aprovechamiento integral de variedades de tabaco biofactoría

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Gestión de explotaciones, Tabaco, Mejora genética, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, GO AGROFACTORY
Logo GO IngNuts

Grupo Operativo INGNUTS: Cultivo sostenible del almendro mediante el uso de de la agricultura de precisión, y mejorando la salud del suelo y la biodiversidad en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura.

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, leñosos, Almendro, Frutos secos, Agricultura ecológica, RegadÍo, Digitalización, Investigación, Fertilizantes, Formación, demostración y asesoramiento, Divulgación, Biodiversidad, GO INGNUTS
Logo GO Pitamed

Grupo Operativo PITAMED: Cultivo sostenible de pitaya en España

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Agricultura ecológica y agroecología, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, RegadÍo, Fertilizantes, Frutales (pepita y hueso), Sanidad vegetal y fitosanitarios, Digitalización e innovación, GO PITAMED
Logo GO Simbioliva

Grupo Operativo SIMBIOLIVA: Nuevas soluciones bio-tecnológicas para una economía circular del alperujo

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, leñosos, Viñedo, Gestión de explotaciones, Fertilizantes, Suelos, Aceites y grasas, GO SIMBIOLIVA
Logo ACCESO

Grupo Operativo ACCESO: Accesibilidad a los eco regímenes con soluciones optimizadas

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, ecoregímenes, Agricultura ecológica y agroecología, Gestión de explotaciones, Economía, gestión financiera y fiscal, Investigación, Digitalización, Medio ambiente, Suelo, GO ACCESO
GO AGROTECHVOLTAICO

Grupo Operativo AGROTECHVOLTAICO: Mejora en la producción vitivinícola mediante simbiosis con agrovoltaica inteligente

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Viñedo, leñosos, Gestión de explotaciones, Digitalización e innovación, Sanidad vegetal, RegadÍo, Suelos, Mejora genética, GO AGROTECHVOLTAICO
Logo GO Voltagro

Grupo Operativo VOLTAGRO: Estudio de la integración de sistemas de producción fotovoltaica en cultivos de regadío, gestionado por sistemas inteligentes de gestión irrivoltaica

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, RegadÍo, horticolas, lechuga, Melon, Remolacha azucarera, Fertirrigación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Digitalización e innovación, Suelos, Gestión de explotaciones, GO VOLTAGRO
Logo GO YesWeCast

Grupo Operativo YESWECAST: Conservación y recuperación del genoma ancestral del castaño para producción de fruto mejorando su resiliencia frente al cambio climático y amenazas fitosanitarias

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Frutos secos, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Investigación, GO YESWECAST