Pasar al contenido principal

Proyecto HORIZONTE EcoSentinel: Centinela Ecológico

  • Tipo Proyecto
  • Estado Firmado
  • Ejecución 2024 -2027
  • Presupuesto asignado 2.909.251,25 €
  • Alcance Europeo
  • Comunidad Autónoma Cataluña
  • Principal fuente de financiación Horizonte Europa 2021-2027
  • Sitio web del proyecto https://doi.org/10.3030/101186925
Descripción

El mundo se enfrenta a graves desafíos ambientales, con ecosistemas como los bosques bajo constante amenaza de problemas como los incendios forestales y la pérdida de biodiversidad. La degradación de la naturaleza está empeorando y necesitamos mejores formas de monitorear y proteger el medio ambiente. Los métodos tradicionales de monitoreo ambiental son a menudo limitados y costosos. 

Con esto en mente, el proyecto EcoSentinel, financiado por EIC, convierte las plantas en sensores digitales autosuficientes. Utilizando la energía natural de las plantas, EcoSentinel crea una red de plantas "inteligentes" que pueden monitorear los bosques y otros ecosistemas. Esto permite que un sistema de comunicación de carbono negativo, impulsado por la propia naturaleza, detecte y prevenga desastres ambientales como incendios forestales. A través de esta red digital de plantas, EcoSentinel tiene como objetivo proteger nuestro planeta de manera sostenible.

Objetivos

El proyecto EcoSentinel visualiza una transformación revolucionaria en nuestra relación con la naturaleza para abordar los urgentes desafíos de sostenibilidad global, como la degradación de la integridad de la biosfera, fomentando una coexistencia armoniosa entre la innovación tecnológica y la conservación ambiental; culminando en una comunidad de Centinelas Ecológicos (EcoSentinel). 

Específicamente, EcoSentinel aprovecha los procesos biológicos y la resiliencia de las plantas vivas para brindarles los medios necesarios (es decir, la captación de energía y la propagación de señales electromagnéticas) para convertirse en nodos digitales autosuficientes de una red capaz de automonitorearse. Este enfoque revolucionario busca mejorar nuestra capacidad para salvaguardar los bosques y otros ecosistemas. La tecnología EcoSentinel introducirá un sistema de comunicación inalámbrico con huella de carbono negativa, alimentado por el propio ecosistema, que permitirá el monitoreo ambiental para prevenir y mitigar eventos críticos como incendios forestales y la pérdida de biodiversidad. 

El proyecto EcoSentinel propone una nueva forma de interacción entre plantas, elevándola a un nivel digital. Al mejorar la interconexión de las plantas mediante implantes cibernéticos, emprendemos un camino hacia la transformación digital de la vegetación. Este enfoque sin precedentes tiene como objetivo establecer un novedoso sistema de comunicación inalámbrico basado en plantas, utilizando plantas como antenas naturales, alimentado únicamente por la integración de la generación de electricidad vegetal-microbiana perfectamente integrada en la vegetación.

Coordinadores
  • FUNDACIO PRIVADA UNIVERSITAT I TECNOLOGIA
Colaboradores
  • UNIVERSITE COTE D'AZUR
  • IGNION SL
  • UNIVERSITA DEGLI STUDI DI TRENTO
  • UNIVERSITA DEGLI STUDI DI GENOVA
  • PLANT-E BV