Proyecto LIFE: Gestión adaptativa de los bosques mediterráneos de Pinus halepensis ante el cambio climático
- Tipo Proyecto
- Estado En curso
- Ejecución 2021 -2025
- Presupuesto asignado 2.606.279,00 €
- Alcance Europeo
- Comunidad Autónoma Castilla - La Mancha
- Principal fuente de financiación LIFE
- Sitio web del proyecto Web del proyecto
Es propósito del proyecto LIFE ADAPT-ALEPPO desarrollar nuevas herramientas dirigidas a adaptar los bosques de pino carrasco ibérico al cambio climático y demostrar su aplicación mediante acciones de gestión forestal.
Se prevé que el cambio climático tenga importantes repercusiones en la dinámica y el funcionamiento futuro de los ecosistemas forestales mediterráneos. Los escenarios indican una aceleración del aumento de la temperatura y una reducción entre leve y moderada de las precipitaciones, lo que conducirá a un aumento general de la aridez. Del mismo modo, se espera una mayor frecuencia de fenómenos extremos (tanto altas temperaturas como bajas precipitaciones), lo que dará lugar a episodios de sequía más frecuentes y graves. El aumento del estrés hídrico asociado a sequías más prolongadas e intensas puede provocar cambios en la mortalidad y la regeneración de las especies vegetales, lo que afectará a la distribución actual de especies y provocará la desaparición y sustitución de determinadas especies por otras. Además, se espera que determinadas perturbaciones naturales, como los grandes incendios forestales y los fenómenos de plagas y enfermedades, aumenten en frecuencia y gravedad, lo que puede dar lugar a cambios importantes en la distribución y composición de los hábitats forestales a escala regional.
- Desarrollar un mapa de idoneidad del hábitat e implementar una herramienta para detectar procesos de descomposición mediante teledetección.
- Implementar y monitorear acciones de migración asistida para mejorar la capacidad del ecosistema forestal de adaptarse a la aridificación impulsada por el clima.
- Implementar y monitorear tratamientos silviculturales encaminados a mejorar la vitalidad y reducir los efectos de la menor disponibilidad de agua.
- Implementar y monitorear tratamientos silviculturales para mejorar la heterogeneidad estructural y florística en los bosques de pino carrasco y aumentar la diversidad de respuestas a las perturbaciones.
- Implementar y monitorear acciones de gestión adaptativa para mejorar la resiliencia y la capacidad de adaptación de los bosques de pino carrasco después de la regeneración del fuego.
- Desarrollar herramientas de gestión y transferirlas a la administración forestal, para promover la integración de la adaptación al cambio climático en la normativa nacional y regional de gestión forestal.
- Evaluar el éxito y el impacto del proyecto.
- Transferir las técnicas y herramientas desarrolladas a los principales actores locales y otros actores interesados que intervienen en el área de distribución europea del pino carrasco (es decir, actores baleares, franceses e italianos).
- Evaluación de la vulnerabilidad del hábitat mediante el desarrollo de mapas de idoneidad y el diagnóstico de los procesos de deterioro forestal.|
- Guías técnicas sobre la gestión adaptativa de los bosques de pino carrasco frente al cambio climático.
- Nombre coordinador/entidad: Esteban Jordán
Dirección postal: Calle El Pino Num 4 Piso 1 Pta DR, 02006, Albacete,
LIFE ADAPT-ALEPPO trabajará en la adaptación y mitigación del cambio climático, por lo que contribuirá a estas áreas prioritarias del subprograma LIFE sobre clima. Las herramientas de gestión del proyecto permitirán identificar los procesos de declive forestal y, por lo tanto, las posibles pérdidas de masas forestales. Esto ayudará a reducir las pérdidas del sumidero de carbono forestal y, por lo tanto, a reducir las emisiones en el sector LULUCF (uso de la tierra, cambio de uso de la tierra y silvicultura). Estas áreas de acción están en línea con la estrategia verde de la UE, el Pacto Verde Europeo, que tiene como objetivo neutralizar las emisiones de gases de efecto invernadero para 2050 y enfatiza el papel de las áreas forestales para este propósito.
- Ingeniería del Entorno Natural S.L.
- UPV(UNIVERSITAT POLITéCNICA DE VALENCIA)
- UdL(UNIVERSITAT DE LLEIDA)
- DGMN(DIRECCIóN GENERAL DEL MEDIO NATURAL. SUBDIRECCIóN DE POLITICA FORESTAL Y CAZA. COMUNIDAD AUTóNOMA DE LA REGIóN DE MURCIA)
- AGRESTA(AGRESTA S Coop)
- UCLM(UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA)