Pasar al contenido principal

Proyecto HORIZONTE EUROPA UnderTheForest:Forestación mediterránea y pérdida de paisajes culturales de montaña: el caso de Zagori

  • Tipo Proyecto
  • Status Firmado
  • Ejecución 2025 -2026
  • Presupuesto asignado 165.312,96 €
  • Alcance Europeo
  • Principal fuente de financiación Horizonte Europa 2021-2027
  • Sitio web del proyecto Proyecto UnderTheForest
Abstract
El proyecto UnderTheForest busca identificar elementos humanos y naturales dentro del paisaje con procesos históricos y socioeconómicos específicos.
Descripción

Durante los últimos 70 años, las montañas mediterráneas han sufrido una extensa forestación debido al abandono de las prácticas tradicionales de gestión del territorio. Esto ha provocado la desaparición de paisajes culturales, sepultados bajo los bosques sin ser estudiados. La falta de un monitoreo forestal proactivo también ha aumentado el riesgo de incendios forestales. A medida que estos paisajes desaparecen, se pierde un valioso patrimonio, dejando un vacío en nuestra comprensión del uso histórico del suelo. 

Con el apoyo del programa de Acciones Marie Sklodowska-Curie, el proyecto UnderTheForest busca abordar este problema en Zagori, Grecia. Al identificar elementos humanos y naturales dentro del paisaje, el proyecto conecta estas características con procesos históricos y socioeconómicos específicos. Mediante teledetección avanzada y métodos arqueológicos tradicionales, UnderTheForest busca apoyar la candidatura de Zagori a Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Descripción de actividades

UnderTheForest desarrolla un innovador flujo de trabajo de teledetección que combina la reconstrucción fotogramétrica de imágenes aéreas históricas (desde 1945), la clasificación probabilística mediante aprendizaje automático de imágenes satelitales multitemporales y de múltiples fuentes, y el estudio lidar con drones (que permitirá localizar estructuras bajo la cubierta forestal). Junto con la investigación de archivo más tradicional, el estudio peatonal, la excavación de zanjas y la datación por radiocarbono, el proyecto identificará y contextualizará los activos culturales que hicieron único a este paisaje y proporcionará nuevas herramientas aplicables a otras áreas actualmente en proceso de forestación.

Objetivos

A pesar de los incendios forestales de verano y la expansión de las zonas urbanas y agrícolas, las montañas mediterráneas han experimentado una extensa forestación durante los últimos 70 años. Esto ha sido en gran medida consecuencia del abandono de estas áreas y la pérdida de sus estrategias tradicionales de manejo. Los procesos de forestación no sólo implican una pérdida importante de patrimonio, ya que los paisajes culturales desaparecen bajo el bosque sin haber sido estudiados, sino que también fomentan los incendios forestales, ya que las formas tradicionales de gestionar los bosques no fueron reemplazadas por un seguimiento forestal proactivo. 

UnderTheForest estudiará el paisaje cultural amenazado de forestación y ya forestado en la zona de Zagori (Grecia), identificando y datando sus elementos humanos y naturales y relacionándolos con procesos históricos y socioeconómicos específicos. A pesar de ser considerada una zona de patrimonio natural excepcional, la gestión cultural de Zagori se ha centrado en sus pueblos y sus elementos arquitectónicos, con vistas al paisaje que los sustentaba. UnderTheForest proporcionará datos importantes para la candidatura en curso de Zagori para ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como Paisaje Cultural. Para ello, UnderTheForest desarrollará un innovador flujo de trabajo de teledetección que unirá la reconstrucción fotogramétrica de imágenes aéreas históricas (desde 1945 en adelante), la clasificación probabilística de aprendizaje automático de imágenes satelitales multitemporales y de múltiples fuentes y el estudio lidar basado en drones (que podrá localizar estructuras bajo la cubierta forestal). 

Junto con investigaciones de archivos más tradicionales, estudios de peatones, excavaciones de zanjas y datación por radiocarbono, el proyecto identificará y contextualizará los bienes culturales que hicieron que este paisaje sea único y proporcionará nuevas herramientas que se pueden aplicar a otras áreas actualmente bajo procesos de forestación.

Coordinadores
  • BARCELONA SUPERCOMPUTING CENTER CENTRO NACIONAL DE SUPERCOMPUTACION (BSC CNS)
Colaboradores
  • UNIVERSITAT ZURICH (UZH)
  • EUROPEAN INNOVATION MARKETPLACE ASBL
  • COMET GLOBAL INNOVATION, SL (COMET)
  • THE PROVOST, FELLOWS, FOUNDATION SCHOLARS & THE OTHER MEMBERS OF BOARD, OF THE COLLEGE OF THE HOLY & UNDIVIDED TRINITY OF QUEEN ELIZABETH NEAR DUBLIN (TRINITY COLLEGE DUBLIN)
  • FUNDACIO INSTITUT CATALA DE NANOCIENCIA I NANOTECNOLOGIA (ICN2-CERCA)
  • CENTRO DE INVESTIGACION COOPERATIVA DE ENERGIAS ALTERNATIVAS FUNDACION, CIC ENERGIGUNE FUNDAZIOA (CIC ENERGIGUNE)