Pasar al contenido principal

Grupos Operativos y Proyectos Innovadores

Destacados del mes

Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
En la actualidad, la lana es considerada un subproducto y los ganaderos de ovino apenas reciben retribución por ella (0.00 € a 0.40 €/animal), lo que supone un coste adicional para el mismo por las...
Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Proyecto de innovación liderado por ASOCHAMP, que cuenta también con AIMPLAS; INGELIA y SAV, El principal objetivo es la reducción de los residuos generados por la industria del champiñón (sustrato...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Creación, articulación y dinamización de una Red de Espacios Test Agrarios, con la finalidad de participar en las estrategias de innovación social público-privadas de apoyo a la incorporación de...
Solarwine
Grupo Operativo SOLARWINE: Nuevos sistemas agrovoltaicos para la produccion inteligente y sostenible de la vid
Gracias al proyecto de innovación GO SOLARWINE, se prevé conseguir una evaluación energética y agronómica del sistema agrovoltaico, a la vez que se incrementa el beneficio económico para la...

Proyecto Erasmus +: Da un paso hacia adelante. Sostenibilidad y Desarrollo

Agricultura, silvicultura y pesca, Medio ambiente y cambio climático, Desarrollo de zonas rurales y urbanas desfavorecidas, Agricultura ecológica y agroecología, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Retos rurales, Formación, demostración y asesoramiento

Proyecto Erasmus +: Intercambio Juvenil de Permacultura Activa

Habilidades verdes, Medio ambiente y cambio climático, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura ecológica y agroecología, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Formación, demostración y asesoramiento

Proyecto Erasmus +: DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA MEJORAR EL USO DE HERRAMIENTAS TIC EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN

TIC - nuevas tecnologías - competencias digitales, Medio ambiente y cambio climático, Agricultura, silvicultura y pesca, Formación, demostración y asesoramiento, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Retos rurales, Digitalización e innovación, Gestión de explotaciones

Proyecto Erasmus +: Pastores del siglo XXI: creciente profesionalidad en la gestión de la ganadería extensiva, los incendios forestales y el paisaje en la era del cambio global

Nuevos planes de estudios/métodos educativos innovadores/desarrollo de cursos de formación, Agricultura, silvicultura y pesca, Medio ambiente y cambio climático, Formación, demostración y asesoramiento, Innovación social, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Retos rurales

Proyecto Erasmus +: TIERRAS AGRÍCOLAS RESILIENTES: PROMOVER LA EDUCACIÓN PARA IMPULSAR LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DE TIERRAS AGRÍCOLAS NO PRODUCTIVAS

Medio ambiente y cambio climático, Agricultura, silvicultura y pesca, Desarrollo rural y urbanización, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Innovación social, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Retos rurales

Proyecto LIFE: Co-creación de acciones estratégicas para la adaptación al cambio climático de territorios y economías locales

Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Agricultura, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Suelo, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Formación, demostración y asesoramiento, Diversificación agraria (agroturismo, etc), Agricultura, Diversificación agraria (agroturismo, etc), Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Gestión de explotaciones, Gestión de explotaciones, Innovación social, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Retos rurales, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Diversificación agraria (agroturismo, etc), Gestión de explotaciones, Formación, demostración y asesoramiento, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Suelo, Innovación social, Retos rurales

Proyecto LIFE: Restauración, conservación y resiliencia de bosques de pino negro (Pinus uncinata) sobre calizas del Pirineo

Suelo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Formación, demostración y asesoramiento, Formación, demostración y asesoramiento, Innovación social, Agricultura, Gestión de explotaciones, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Suelo, Formación, demostración y asesoramiento, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Gestión de explotaciones, Digitalización e innovación, Gestión de explotaciones, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Digitalización e innovación, Formación, demostración y asesoramiento, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Suelo, Formación, demostración y asesoramiento, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Innovación social, Gestión de explotaciones, Digitalización e innovación, Políticas públicas, ayudas y subvenciones
life 115

Proyecto LIFE: Sistemas agroforestales para la adaptación al cambio climático de las zonas agrícolas y forestales del Mediterráneo

Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Agricultura, Gestión de explotaciones, Gestión de explotaciones, Gestión de explotaciones, Diversificación agraria (agroturismo, etc), Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Gestión de explotaciones, Diversificación agraria (agroturismo, etc)
logo e-localhub

Grupo Operativo E-Local HUB: Innovaciones tecnológicas digitales focalizadas en la experiencia del cliente para mejorar la competitividad comercial de la ganadería extensiva tradicional y promover circuitos cortos de distribución

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Canales cortos o alternativos de comercialización, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación, ganaderia, Razas locales, industria cárnica, GO Elocal HUB
Sistema inteligente de diagnóstico de la huella de carbono y la mitigación del cambio climático en el sector vitivinícola

Grupo Operativo VID-EXPERT: Sistema inteligente de diagnóstico de la huella de carbono y la mitigación del cambio climático en el sector vitivinícola

Viñedo, leñosos, Digitalización e innovación, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente
Aplicacion de indicadores de salud y calidad de suelos para un manejo sostenible y eficiente del girasol en Aragón, Castilla León, Castilla La Mancha, Extremadura y Andalucia

Grupo Operativo SALUD GIRASOL: Aplicacion de indicadores de salud y calidad de suelos para un manejo sostenible y eficiente del girasol en Aragón, Castilla León, Castilla La Mancha, Extremadura y Andalucia

Cereal, oleaginosas y proteaginosas, Gestión de explotaciones, Fertilizantes, Suelo, RegadÍo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras
Generación agronómica de nuevos SUPERALIMENTOS bio-enriquecidos en finca. Aplicación solución biotecnológica consorcios microalgas-microorganismos

Grupo Operativo SUPERFOOD BIOTECH: Generación agronómica de nuevos SUPERALIMENTOS bio-enriquecidos en finca. Aplicación solución biotecnológica consorcios microalgas-microorganismos

horticolas, Fabricación de otros productos alimenticios, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Gestión de explotaciones, Suelo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Jóvenes y nuevos agricultores, Fertilizantes
logo carbogan

Grupo Operativo CARBOGAN: Digitalización del manejo del pastoreo extensivo como estrategia de fijación de carbono

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Pastoreo, Economía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Gestión de explotaciones, Suelos, Digitalización e innovación, Investigación, GO CARBOGAN
logo agrofactory

Grupo Operativo AGROFACTORY: Nuevas oportunidades de desarrollo agrícola basadas en el aprovechamiento integral de variedades de tabaco biofactoría

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Gestión de explotaciones, Tabaco, Mejora genética, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, GO AGROFACTORY
Logo GO IngNuts

Grupo Operativo INGNUTS: Cultivo sostenible del almendro mediante el uso de de la agricultura de precisión, y mejorando la salud del suelo y la biodiversidad en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura.

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, leñosos, Almendro, Frutos secos, Agricultura ecológica, RegadÍo, Digitalización, Investigación, Fertilizantes, Formación, demostración y asesoramiento, Divulgación, Biodiversidad, GO INGNUTS
Logo GO Invasores4.0

Grupo Operativo INVASOR-ES: Resilencia 4.0 de infraestructuras y cultivos frente a especies invasoras

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Digitalización e innovación, Economía, gestión financiera y fiscal, Gestión de explotaciones, GO INVASOR-ES
Logo ACCESO

Grupo Operativo ACCESO: Accesibilidad a los eco regímenes con soluciones optimizadas

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, ecoregímenes, Agricultura ecológica y agroecología, Gestión de explotaciones, Economía, gestión financiera y fiscal, Investigación, Digitalización, Medio ambiente, Suelo, GO ACCESO
Logo GO YesWeCast

Grupo Operativo YESWECAST: Conservación y recuperación del genoma ancestral del castaño para producción de fruto mejorando su resiliencia frente al cambio climático y amenazas fitosanitarias

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Frutos secos, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Investigación, GO YESWECAST
Logo GO ViñaRaíces

Grupo Operativo VIÑA-RAICES: Mejora de la sostenibilidad en la viticultura de zonas semiáridas de España a través de innovaciones agronómicas y la obtención de servicios ecosistémicos

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Viñedo, leñosos, Suelos, RegadÍo, Aridez, Diversidad de suelo, Agricultura baja en carbono, GO VIÑA RAICES
Logo GO WeCann

Grupo Operativo WE CANN: Solución de gestión del cultivo de cáñamo industrial basada en blockchain para certificar la seguridad de las operaciones de los productores y la huella de carbono

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Cáñamo, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Suelos, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación, GO WE CANN