Pasar al contenido principal
Logo GO WeCann

Grupo Operativo WE CANN: Solución de gestión del cultivo de cáñamo industrial basada en blockchain para certificar la seguridad de las operaciones de los productores y la huella de carbono

  • Tipo Grupo operativo
  • Status En curso
  • Ejecución 2024 -2026
  • Presupuesto asignado 599.584,00 €
  • Alcance Supraautonómico
  • Comunidad Autónoma Extremadura; Murcia, Región de
  • Principal fuente de financiación PAC 2023-2027
  • Sitio web del proyecto GO WECANN
Descripción

El proyecto desarrollará un piloto enfocado en la producción de semillas y la trazabilidad de productos derivados del cáñamo, y se investigará el desarrollo de marcadores moleculares para optimizar el cultivo y que puedan ser clave en la captura y fijación de CO2. Esto proporcionará herramientas útiles para productores, autoridades y actores de la cadena de suministro.

Descripción de actividades
  • La definición del sistema de trazabilidad permitirá que los agricultores puedan beneficiarse enormemente de este sistema que garantizará la trazabilidad y cumplimiento normativo, optimizará el cultivo y mejorará la eficiencia en la captura de CO2. 
  • Implementar estas soluciones puede aumentar la productividad y reducir costos asociados al cumplimiento de normativas. 
  • La aplicación de esta tecnología también abrirá nuevas oportunidades de mercado al certificar la sostenibilidad y calidad de los productos de cáñamo, atrayendo a consumidores y empresas interesadas en prácticas ecológicas y sostenibles.
Objetivos

El proyecto busca aplicar soluciones innovadoras para la trazabilidad del cáñamo industrial desde la compra de semillas hasta su transporte, asegurando la legalidad y cumplimiento de normativas mediante Blockchain.

Resultados

Los resultados esperados son: 

  • Definir las necesidades y requerimientos del futuro sistema de trazabilidad mediante Blockchain y del sistema de sensorización y análisis NIRS de verificación.
  • Crear un modelo para el cálculo de las emisiones y la verificación del carbono absorbido por el cultivo concreto de cada explotación de cáñamo.-Desarrollar un aplicativo de recogida de datos de sensores, NIRS y otros recursos informativos útiles a la trazabilidad.
  • Programar e implementar la plataforma Blockchain y la app para el cliente. 
  • Desarrollar y validar los marcadores de aquaporinas.
  • Promocionar y divulgar los resultados del proyecto.
Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: ASOCIACION EMPRESARIAL DE INVESTIGACION CENTRO TECNOLOGICO NACIONAL AGROALIMENTARIO EXTREMADURA (CTAEX)
  • Dirección postal: CTRA. VILLAFRANCO A BALBOA, KM. 1,2, 06195 BADAJOZ
  • Email coordinador/entidad: proyectos@ctaex.com
  • Teléfono: 924448077
Coordinadores
  • ASOCIACION EMPRESARIAL DE INVESTIGACION CENTRO TECNOLOGICO NACIONAL AGROALIMENTARIO EXTREMADURA (CTAEX)
Beneficiarios
  • ASOCIACION EMPRESARIAL DE INVESTIGACION CENTRO TECNOLOGICO NACIONAL AGROALIMENTARIO EXTREMADURA (CTAEX)
Subcontratados
  • CEDESA DIGITAL, S.L.
  • IAAS365, S.L.
  • AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS -Centro de Edafología y Biologia Aplicada del Segura)