Pasar al contenido principal

Proyecto H2020 CATTLECHAIN 4.0: Mejorar la productividad agrícola y garantizar la trazabilidad y el bienestar del GANADO con blockchain

  • Tipo Proyecto
  • Status Completado
  • Ejecución 2019 -2022
  • Presupuesto asignado 2.039.415,00 €
  • Alcance Europeo
  • Principal fuente de financiación H2020
  • Sitio web del proyecto CATTLECHAIN 4.0
Descripción

Aproximadamente la mitad de las explotaciones ganaderas de la Unión Europea dependen de las subvenciones. 

Además, solo las grandes granjas están demostrando ser rentables, lo que mantiene nerviosos a los inversores jóvenes. CATTLECHAIN 4.0 tiene como objetivo desarrollar herramientas innovadoras que puedan restaurar el interés y la actividad de las generaciones más jóvenes, garantizando también la total transparencia de la cadena de suministro. Mediante el registro de diferentes parámetros de las vacas y el análisis de los datos con algoritmos de inteligencia artificial, los ganaderos disponen de una novedosa herramienta de apoyo a la toma de decisiones sobre su ganado. 

El proyecto impulsará el crecimiento de las dos industrias principalmente involucradas: SENSO, una empresa emergente de tecnología, y NATRUS, una empresa de hamburguesas.

Objetivos

El análisis del régimen de pagos directos y de las rentas agrícolas realizado por la DG-AGRI muestra que, por término medio, alrededor del 50 % de las explotaciones ganaderas europeas dependen de subvenciones. Actualmente, la agricultura de precisión sólo es rentable para las grandes explotaciones y la inversión siempre es difícil de recuperar. Además, existe una demanda cada vez mayor de más información sobre la calidad, seguridad y trazabilidad de los alimentos. Por lo tanto, el sector ganadero de la UE necesita herramientas innovadoras para (i) aumentar su eficiencia y convertirse en una actividad atractiva para las generaciones más jóvenes y (ii) garantizar total transparencia y trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro. 

En este contexto, el proyecto CATTLECHAIN ??4.0 tiene como objetivo desarrollar una solución inteligente integral para ayudar al sector ganadero de la UE a superar los desafíos antes mencionados. Al registrar diferentes parámetros de las vacas con dispositivos portátiles de IoT y analizar estos datos con algoritmos de Inteligencia Artificial, los agricultores obtienen una herramienta de apoyo a la toma de decisiones sobre el estado de su granja, para que puedan tomar medidas inmediatas si surge algún problema y evitar pérdidas o problemas de salud. Además, al agregar los datos de múltiples vacas y granjas en una plataforma en la nube basada en blockchain, los consumidores y las autoridades públicas pueden acceder a una herramienta de trazabilidad con datos veraces y seguros sobre la cadena de suministro de carne y lácteos. 

Finalmente, alineado con las demandas de los consumidores y gracias a la información recopilada por los wearables IoT, se creará un Sello de Bienestar Animal que garantice que la carne y los lácteos cumplen con los más altos estándares de bienestar animal. Estas tecnologías y servicios innovadores se validarán en ambiciosos escenarios de prueba con 5.000 vacas. El proyecto impulsará el crecimiento de las dos industrias involucradas, por un lado, del coordinador SENSO, una startup tecnológica que aumentará exponencialmente su facturación, y por otro, de NATRUS, empresa especializada en hamburguesas premium, que obtendrá una ventaja competitiva al poder rastrear completamente sus productos.

Coordinadores
  • MANAGEMENT, CONSTRUCTION AND TRADE, INNOVATIVE SOLUTIONS INTERNATIONAL SL (SENSOWAVE)
Colaboradores
  • INSTITUTO PORTUGUES DO MAR E DA ATMOSFERA,IP (IPMA)
  • HAVFORSKNINGSINSTITUTTET (IMR)
  • UNIVERSITE DE LORRAINE (UL)
  • UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (ULPGC)
  • SINTEF OCEAN AS (SO)
  • HELLENIC CENTRE FOR MARINE RESEARCH
  • JIHOCESKA UNIVERZITA V CESKYCH BUDEJOVICICH (JU)
  • INRAE TRANSFERT SAS
  • NEMZETI AGRARKUTATASI ES INNOVACIOS KOZPONT (NATIONAL AGRICULTURAL AND INNOVATION CENTRE - NARIC)
  • NOFIMA AS (NOFIMA)
  • UNIVERSITA DEGLI STUDI DI TORINO (UNITO)
  • PLATEFORME TECHNOLOGIQUE ET DE L INNOVATION DE L AQUACULTURE EUROPEENNE ASBL (EATIP)
  • ERINN INNOVATION LIMITED (ERINN INNOVATION)
  • AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS (CSIC)
  • THE UNIVERSITY OF STIRLING (U STIRLING)
  • MAGYAR AGRAR- ES ELETTUDOMANYI EGYETEM (MATE)
  • CENTRO DE CIENCIAS DO MAR DO ALGARVE (CCMAR)
  • DANMARKS TEKNISKE UNIVERSITET (TECHNICAL UNIVERSITY OF DENMARK DTU)
  • INSTITUT FRANCAIS DE RECHERCHE POUR L'EXPLOITATION DE LA MER
  • WAGENINGEN UNIVERSITY (WU)
  • NORGES TEKNISK-NATURVITENSKAPELIGE UNIVERSITET NTNU (NTNU)
  • STICHTING WAGENINGEN RESEARCH (WR)