
Grupo Operativo FITONET: Desarrollo de un entorno digital y de laboratorios vivientes para valorizar los recursos fitogenéticos de interés agrícola
- Tipo Grupo operativo
- Ejecución 2022 -2024
- Presupuesto asignado 594.138,18 €
- Alcance Supraautonómico
- Comunidad Autónoma Andalucía; Castilla - La Mancha; Comunitat Valenciana; Galicia; Madrid, Comunidad de
- Principal fuente de financiación PAC 2014-2020
- Sitio web del proyecto https://gofitonet.es
Descripción
Establecer una red dinámica compuesta por una APP y 3 Living Labs (proyectos piloto) que facilite e impulse la utilización de los recursos fitogenéticos para el conjunto del sector agroalimentario, de modo que se intercambien conocimientos y necesidades mediante la colaboración en la obtención de productos de calidad, sostenibles y rentables,
Objetivos
- Facilitar el acceso a los recursos fitogenéticos y las variedades mejoradas a los agricultores, asociaciones y empresas.
- Promover el intercambio de conocimientos y necesidades entre empresas, fomentando la colaboración en la obtención de productos de calidad, sostenibles y rentables.
- Incrementar la diversidad genética de los cultivos para obtener productos mejor adaptados y diferenciados que contribuyan a unos sistemas agrarios más sostenibles, resilientes y rentables.
- Desarrollo de una red social profesional que conecte a los agricultores, asociaciones y empresarios con los investigadores (mejoradores, conservadores, biotecnólogos, etc.)
- Desarrollo de 4 living labs / experiencias piloto que demuestren la importancia de utilizar la biodiversidad para obtener cultivos y productos de calidad, sostenibles y rentables.
Resultados
- Incorporación de la información útil para la utilización de los materiales para los agricultores a través de un sistema de información que recoja sus características, los conocimientos de los agricultores, los resultados de evaluación, el comportamiento en cultivo y los datos recogidos en el Inventario de la Red de Colecciones.
- Desarrollo y distribución de una app “amigable” y dinámica que conecte a los agricultores, asociaciones y empresarios con los investigadores y que se retroalimente con toda la información generada por los usuarios.
- Selección de variedades de maíz, centeno y espelta más idóneas para su cultivo y estudio de variedades de trigo hipoalergénico con muy baja capacidad de inducir alergias e intolerancias, Las características agronómicas e inmunogenéticas serán analizadas y los problemas del cultivo serán incorporados a FitoNet por los agricultores, utilizando la app.
- Agricultores y transformadores agroalimentarios que no forman parte del grupo operativo serán incorporados a la red dinámica y abierta gracias a la divulgación de la app y experiencias piloto.
Información de contacto
- Nombre coordinador/entidad: AGROINTEC
- Email coordinador/entidad: gestion@agrointec.com
Beneficiarios
- Fundación CELLBITEC
- AGROFOR - CSIC
- Asociación para el fomento de la I+D en genómica vegetal (INVEGEN)
- Bullsfot Solutions SL
- Unión de pequeños agricultores y ganaderos (UPA)
- Grupo da Cunha
- Panadería palmeña S.L
- (COPALPAN)
Subcontratados
- Fundación Cajamar de la Comunitat Valenciana (CAJAMAR)
- Agrosa semillas selectas SA