
Grupo Operativo: Cultivo de la Variedad Pedro Ximénez para elaborar vinos dulces ecológicos en el marco de Jerez
- Tipo Grupo operativo
- Status En curso
- Ejecución 2022 -2024
- Presupuesto asignado 297.409,00 €
- Alcance Autonómico
- Comunidad Autónoma Andalucía
- Principal fuente de financiación PAC 2023-2027
- Sitio web del proyecto GO INVITEC PX
El objetivo principal de este proyecto es promover el cultivo ecológico de la variedad de vid Pedro Ximénez en el Marco de Jerez para elaborar nuevos vinos dulces naturales ecológicos, con el fin de contribuir a desarrollar una industria vitivinícola más respetuosa con el medio ambiente, diversificar la producción con nuevos productos enológicos y contribuir al desarrollo de pequeñas empresa y la generación de empleo. Este objetivo principal o general se concreta en los siguientes específicos:
- Caracterizar en campo la respuesta fisiológica y agronómica de la variedad Pedro Ximénez en cultivo ecológico frente a cultivo convencional.
- Determinar la influencia del cultivo ecológico y las técnicas culturales en la composición fisicoquímica de los mostos.
- Establecer un protocolo de asoleo y seguimiento de la sobremaduración de la uva de Pedro Ximénez para elaborar un vino dulce natural ecológico.
- Elaborar a escala piloto un vino dulce natural ecológico de Pedro Ximénez.
- Realizar un estudio económico de la gestión ecológica de un viñedo de la variedad Pedro Ximénez cultivada bajo las particulares condiciones agroclimáticas del Marco de Jerez.
- Desarrollar una guía de buenas prácticas digital para el cultivo de la variedad PX en ecológico que permitirá hacer llevar la información de forma rápida a los viticultores.
- Fomentar el cultivo ecológico en el sector vitivinícola Marco de Jerez y los futuros enólogos y profesionales del sector.
- Promocionar los vinos dulces naturales ecológicos elaborados con Pedro Ximénez.
- Estudio del cultivo de la variedad PX en ecológico frente al cultivo convencional, en varias parcelas de la finca piloto
- Revisión documental en publicaciones científicas, con el fin de seleccionar las técnicas que mejor resultado pudieran dar en la zona del Marco de Jerez
- Caracterización agronómica, fenológica, fisiológica y enológica, para evaluar la respuesta del cultivo.
- Elaboración de un protocolo de sobremaduración de la uva que permitirá elaborar nuevos vinos dulces naturales, a través de la elaboración de vino a escala piloto.
- Plan de divulgación: incluye la creación de una web propia, realización de visitas demostrativas a campo, jornadas y edición de material didáctico, entre otros.
El objetivo principal de este proyecto es promover el cultivo ecológico de la variedad de vid Pedro Ximénez (PX) en el Marco de Jerez para elaborar nuevos vinos dulces naturales ecológicos, con el fin de contribuir a desarrollar una industria vitivinícola más respetuosa con el medio ambiente, diversificar la producción con nuevos productos enológicos y contribuir al desarrollo de pequeñas empresas y la generación de empleo.
- Nombre coordinador/entidad: Diputación de Cádiz
- Dirección postal: Plaza de España S/N 11071 Cádiz
- Email coordinador/entidad: joseantonio.iglesias.brantuas@dipucadiz.es
- Teléfono: 956 24 16 07 / 956 22 41 08
- Diputación de Cádiz
- CONSEJO REGULADOR D.O XEREZ-JÉREZ-SHERRY (csaldana@sherri.org)
- ASOCIACIÓN ECOVALIA (proyectos@ecovalia.org)
- WILLIAMS & HUMBERT. S.A. (secretario@williams-humbert.com)
- UNIVERSIDAD DE CÁDIZ (ana.jimenezcantizano@uca.es)
- IFAPA
- COAG-CÁDIZ
- EXPASAN S.A
- DELGADO ZULETA S.A