Grupo Operativo: Alternativas de control de malas hierbas de riesgo alimentario
- Tipo Grupo operativo
- Ejecución 2020 -2022
- Presupuesto asignado 1.513.726,00 €
- Alcance Supraautonómico
- Comunidad Autónoma Andalucía; Castilla y León; Castilla - La Mancha; Murcia, Región de; Navarra, Comunidad Foral de; País Vasco; Rioja, La
- Principal fuente de financiación PAC 2014-2020
Actualmente el control en campo de malas hierbas de riesgo para la salud alimentaria (Datura stramonium L., Solanum nigrum L., Xanthium spp.) se está abordando principalmente a través del uso de herbicidas, que se complementan de forma aislada con otras estrategias. Sin embargo, esta forma de proceder no es suficiente,ya que sigue existiendo contaminación de etas plantas (o parte de ellas) en productos vegetales elaborados, con el consiguiente riesgo para el consumidor y la empresa productora.
Desde el punto de vista normativo, cabe señalar el impulso a nivel europeo del uso sostenible de productos fitosanitarios reduciendo sus riesgos y efectos sobre la salud humana y el medioambiente, y la promoción de la Gestión integrada de plagas y los métodos y técnicas alternativas, como los medios de control no químico, regulado por la Directiva 2009/128/EC. A nivel español, se ha materializado a través de un primer Plan de Acción Nacional 2013-2017, que actualmente está teniendo continuidad en el Plan de Acción Nacional 2018-2022, que fija objetivos cuantitativos, metas, medidas, indicadores y calendarios.
En relación a la reglamentación específica relativa a malas hierbas de riesgo alimentario cabe señalar: La Comisión Europea publicó en 2015 la Recomendación UE 2015/976, de 19 de junio de 2015, relativa al seguimiento de la presencia de alcaloides tropánicos en los alimentos, para solicitar a los estados miembros el control de la presencia de estos compuestos en determinados alimentos.
Este Grupo Operativo tiene como objetivo el desarrollo y fomento de prácticas de cultivo integradas, alternativas al uso actual de fitosanitarios, que permitan controlar la proliferación de malas hierbas con riesgo para la salud alimentaria. Las actividades que realiza son las siguientes:-Evaluación del nivel de incidencia y detección de puntos críticos.-Identificación de las mejores alternativas.-Diseño y redacción del Proyecto de Innovación.-Divulgación.
- Nombre coordinador/entidad: Benito Jiménez Cambra (948830563)
- Email coordinador/entidad: mariz@congeladosnavarra.com
- CONGELADOS DE NAVARRA, S.A.U.
- GELAGRI IBÉRICA, S.L.
- IBERFRESCO FRESH PRODUCT COMPANY, S.L.
- ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES DE VEGETALES CONGELADOS (ASEVEC)
- INSTITUTO NAVARRO DE TECNOLOGÍAS E INFRAESTRUCTURAS AGROALIMENTARIAS, S.L. (INTIA)
- CENTRO NACIONAL DE TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA (CNTA-Laboratorio del Ebro
- SERVICIOS INTEGRALES LASKER, S.L.
- SMARTRURAL, S.L.L.