Cajamar celebra la V edición del Foro Wefood: innovación, inteligencia artificial y sostenibilidad para la industria alimentaria del futuro
Descripción
El próximo 4 de noviembre de 2025, Cajamar celebrará en la Bodega Institucional de la Granja La Grajera, en La Rioja, un encuentro de referencia para los profesionales de la industria agroalimentaria que buscan anticiparse a las tendencias del sector y conocer las estrategias de innovación que están transformando la producción, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad.
En esta nueva edición, el Foro profundizará en los grandes desafíos a los que se enfrenta la alimentación del futuro: cómo responder a consumidores cada vez más exigentes, garantizar una producción eficiente en el uso de recursos y alimentar a una población mundial creciente, sin renunciar a la calidad, la trazabilidad y el compromiso ambiental.
La jornada se articulará en torno a cuatro bloques temáticos —Alimentación y Salud, Calidad y Seguridad Alimentaria 4.0, Innovación con impacto y Tendencias del sector vitivinícola— y contará con la participación de directivos de empresas líderes, investigadores de centros tecnológicos y expertos en innovación agroalimentaria.
La sesión comenzará a las 09:00 h con la recepción de asistentes, seguida de la bienvenida institucional a cargo de Noemí Manzanos Martínez, consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, y José Antonio Montero López, director territorial Centro de Cajamar.
A las 09:45 h, Carlos Picazo, cofundador y profesor de ciencia de datos e inteligencia artificial en MIOTI, ofrecerá la conferencia magistral “Inteligencia Artificial e Innovación Agroalimentaria”, una ponencia transversal que explorará el potencial de la IA como motor de transformación y competitividad en la industria alimentaria.
El Bloque I: Alimentación y Salud (10:15 h) estará moderado por Antoni Caimari (EURECAT) y contará con Rebeca Peñalva (Natur Pharma) y Alejandro González (Pascual), quienes presentarán casos de innovación en productos funcionales y saludables.
Tras la pausa-café (11:00 h), el Bloque II: Calidad y Seguridad Alimentaria 4.0 abordará la digitalización y las nuevas herramientas de control con la participación de María José Sáiz (CNTA) y Javier Pastor (Martínez Somalo).
El Bloque III: Casos de éxito (12:00 h) reunirá experiencias inspiradoras bajo la moderación de Patricia Larráyoz (EATEX), con intervenciones de Pablo Franco (D.O.Ca. Rioja), Pablo Quijano (Las Jellys) y María José Bengoechea (Nulab), que compartirán cómo la innovación ha contribuido al crecimiento y diferenciación de sus empresas.
Por último, el Bloque IV: El futuro del sector vitivinícola (12:45 h), moderado por María Paz Diago (ICVV), abordará las nuevas tendencias en enología y sostenibilidad con la participación de Mayte Calvo (Bodegas Bilbaínas), Eva López (Estación Enológica de Haro) y Chema Pangua (Laboratorios Sonsierra).
La jornada concluirá a las 13:30 h con el acto de clausura y un cóctel de networking (14:00 h), que permitirá a los asistentes intercambiar ideas, generar contactos y explorar posibles colaboraciones en proyectos de innovación.
El Foro Cajamar Wefood se consolida así como un espacio clave para impulsar la innovación, la sostenibilidad y la digitalización en el sector agroalimentario, conectando conocimiento científico, tecnología y visión empresarial para afrontar los retos del futuro alimentario.