Proyecto H2020 OLEUM: Soluciones avanzadas para garantizar la autenticidad y calidad general del aceite de oliva Proyecto El proyecto OLEUM generará soluciones analíticas innovadoras, más efectivas y armonizadas para detectar y combatir los fraudes más comunes y emergentes, y para verificar la calidad general de los aceites de oliva (OO). Con un grupo central de 20 socios de …
Grupo Operativo AOVE-Tradicional: Certificación Blockchain de la trazabilidad del aceite de oliva virgen extra de olivar tradicional Grupo operativo Creación de una herramienta blockchain que ofrezca al consumidor confianza y un producto de calidad, producido en olivar tradicional y en explotaciones agrícolas con asesoramiento económico y en sostenibilidad medioambiental … Grupo Operativo …
Grupo Operativo REBO2VINO: Economía circular para la reutilización de botellas de vino en el sector vitivinícola Grupo operativo Analizar la viabilidad de implantar un sistema de reutilización de botellas de vidrio en la industria del vino a nivel nacional, como contribución sectorial a la Estrategia Española de Economía Circular. … Grupo Operativo REBO2VINO: Economía circular para …
WINEXT Herramienta Plataforma de asesoramientos en materia de digitalización para el sector del vino totalmente gratuita y libre … WINEXT …
Hub de Digitalización y Vino Hubs, plataformas y redes Grupo de trabajo específico de la Fed. Española del Vino (FEV) para acercar, acelerar y facilitar la transformación digital en el sector del vino . … Hub de Digitalización y …
Grupo Operativo SUBALMA: Mejora de la productividad y sostenibilidad de sistemas de riego por goteo subterráneo que aprovechan el residuo de almazaras como fertilizante mediante el uso de nanoburbujas Grupo operativo Las técnicas empleadas permitirán mejorar eficiencia y calidad de la producción de aceite, de reutilización de subproducto de la almazara, y promover bioeconomía circular del sector a través de técnicas de riego de precisión de última generación. … Grupo …
Grupo Operativo INGNUTS: Cultivo sostenible del almendro mediante el uso de de la agricultura de precisión, y mejorando la salud del suelo y la biodiversidad en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura. Grupo operativo La tecnología permitirá diseñar mejor las infraestructuras hidráulicas y energéticas de la parcela al poder transferir al agricultor la forma de utilizar e implementar esta tecnología y pueda utiliza adecuadamente las posibilidades de seguimiento de las …
Grupo Operativo LINOMAR: Obtención de bioestimulantes formulados a partir de extractos de algas obtenidas de aguas contaminadas por nitratos Grupo operativo El proyecto innovador está enfocado en el desarrollo de un nuevo producto para cultivos hortícolas y cítricos cuya aplicación pueda reducir la cantidad de fertilizantes nitrogenados convencionales que se suministran a estos cultivos. … Grupo Operativo …
Grupo Operativo SIMBIOLIVA: Nuevas soluciones bio-tecnológicas para una economía circular del alperujo Grupo operativo SIMBIOLIVA obtendrá cuatro resultados clave como son: Proceso de extracción de polifenoles: Que permita una reducción de su presencia en el alperujo y facilite su posible valorización futura Tratamiento biológico: Para la reducción de los polifenoles …
Grupo Operativo AGROTECHVOLTAICO: Mejora en la producción vitivinícola mediante simbiosis con agrovoltaica inteligente Grupo operativo Los hallazgos previstos para el proyecto son: - Obtención de un modelo fenlógico para vides tempranillo y albariño en diferentes zonas climáticas - Obtención de algoritmos inteligentes capaces de adaptar la posición de placas solares en función de los …
Grupo Operativo VIÑA-RAICES: Mejora de la sostenibilidad en la viticultura de zonas semiáridas de España a través de innovaciones agronómicas y la obtención de servicios ecosistémicos Grupo operativo En el transcurso del proyecto se obtendrán ocho resultados concretos, cuyo objetivo es impulsar prácticas agronómicas innovadoras relacionadas con la agricultura sostenible, la mitigación del cambio climático y la preservación de la biodiversidad. La …
Grupo Operativo UBAVIDA: Estrategias sostenibles del viñedo a la bodega para la obtención de uva de baja concentración de azúcares y vino desalcoholizado Grupo operativo Los vinos bajos en alcohol y desalcoholizados se pueden producir en las diferentes etapas de la producción del vino (etapas prefermentativas, fermentativas y postfermentativas) utilizando diversos métodos, como la reducción de azúcares fermentables en el …
Grupo Operativo SOLARWINE: Nuevos sistemas agrovoltaicos para la produccion inteligente y sostenible de la vid Grupo operativo Gracias al proyecto de innovación GO SOLARWINE, se prevé conseguir una evaluación energética y agronómica del sistema agrovoltaico, a la vez que se incrementa el beneficio económico para la explotación. … Grupo Operativo SOLARWINE: Nuevos sistemas …
Grupo Operativo TECNOBARRICAS: Incremento de la competitividad de la cadena forestoindustrial-vitivinícola Grupo operativo La aplicación de tecnologías no destructivas para la medición de las propiedades físicas que definen la tasa de Transferencia de Oxígeno (OTR) de la madera tendrá impacto en el sector empresarial y en su entorno socioeconómico porque generará nuevas …
Grupo Operativo PRERIVID: Predicción de necesidades hídricas del viñedo para un uso sostenible del agua de riego Grupo operativo El proyecto se enfoca en la predicción de necesidades hídricas del viñedo a partir de datos meteorológicos y el desarrollo de modelos de cálculo y predicción y el conocimiento del impacto económico de las prácticas de riego y manejo del cultivo. … Grupo …