Pasar al contenido principal

Grupos Operativos y Proyectos Innovadores

Destacados del mes

Solarwine
Grupo Operativo SOLARWINE: Nuevos sistemas agrovoltaicos para la produccion inteligente y sostenible de la vid
Gracias al proyecto de innovación GO SOLARWINE, se prevé conseguir una evaluación energética y agronómica del sistema agrovoltaico, a la vez que se incrementa el beneficio económico para la...
Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Proyecto de innovación liderado por ASOCHAMP, que cuenta también con AIMPLAS; INGELIA y SAV, El principal objetivo es la reducción de los residuos generados por la industria del champiñón (sustrato...
Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
En la actualidad, la lana es considerada un subproducto y los ganaderos de ovino apenas reciben retribución por ella (0.00 € a 0.40 €/animal), lo que supone un coste adicional para el mismo por las...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Creación, articulación y dinamización de una Red de Espacios Test Agrarios, con la finalidad de participar en las estrategias de innovación social público-privadas de apoyo a la incorporación de...
Logo GO Samm_iro

Grupo Operativo SAMM_IRO: Herramientas de monitorización inteligente para la gestión del riego y fitosanitaria en olivar

Sistema de producción agrícola, Gestión del agua, Fertilización y gestión de nutrientes, Control de plagas y enfermedades, Maquinaria y equipamiento agrícola, Competitividad y diversificación agropecuaria / forestal, Olivar, leñosos, Gestión de explotaciones, RegadÍo, Fertilizantes, Sanidad vegetal y fitosanitarios, maquinarias, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Digitalización e innovación
Logo GO Capricornio

Grupo Operativo CAPRICORNIO: Estudio sobre métodos de control de la población de Cerambyx cerdo (Coleoptera: Cerambycidae) en los encinares del Valle de los Pedroches

Sistema de producción agrícola, Control de plagas y enfermedades, Fertilización y gestión de nutrientes, forestal, Biodiversidad y gestión de los recursos naturales, Gestión de explotaciones, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Fertilizantes, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación

Grupo Operativo LUPULINAECOCAM: Desarrollo del cultivo de lúpulo ecológico en la Comunidad de Madrid, para contribuir a un abastecimiento estable y sostenible de las cerveceras artesanales madrileñas

Sistema de producción agraria, Prácticas agropecuarias, Clima y cambio climático, Calidad alimentaria / transformación y nutrición, Cadena de suministro, comercialización y consumo, Competitividad y diversificación agropecuaria / forestal, Cereal, oleaginosas y proteaginosas, Diversificación agraria (agroturismo, etc), Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Canales cortos o alternativos de comercialización, Sanidad vegetal y fitosanitarios

Grupo Operativo PISTACLON: Desarrollo de una estrategia de caracterización, selección y mejora de patrones para el cultivo del pistacho (PATRÓN)

Sistemas de producción agraria, Producción de plantas y horticultura, Competitividad y diversificación agropecuaria / forestal, Frutos secos, leñosos, Frutales (pepita y hueso), Mejora genética, Digitalización e innovación, Gestión de explotaciones, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Diversificación agraria (agroturismo, etc)

Grupo Operativo SENSA: Implementación simplificada de sensórica + tecnología en manejo de cultivos extensivos

Formación, demostración y asesoramiento, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Mejorar la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, Protección y/o restauración de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos dentro de los sistemas agrarios y forestales, Recuperar la superficie agrícola bajo características paisajísticas de alta diversidad, Gestión de explotaciones, Economía, gestión financiera y fiscal, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Suelo, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Retos rurales, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Fertilizantes, RegadÍo, Cereal, oleaginosas y proteaginosas

Grupo Operativo ARROCERA DEL PIRINEO: Mejora comercialización arroz de Aragon mediante figura de calidad diferenciada (DOP)

Cadena de suministro, marketing y consumo, Biodiversidad y naturaleza, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Preservar los paisajes y la biodiversidad, Reducir las pérdidas de nutrientes y el uso de fertilizantes, manteniendo la fertilidad del suelo, Mejorar la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, Protección y/o restauración de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos dentro de los sistemas agrarios y forestales, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Canales cortos o alternativos de comercialización, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Economía, gestión financiera y fiscal, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Suelo, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Fertilizantes, RegadÍo, Cereal, oleaginosas y proteaginosas

Grupo Operativo BODEGAS Y VIÑEDOS DEL JILOCA

Reducir el uso y el riesgo general de pesticidas químicos y/o el uso de pesticidas más peligrosos, Reducir las pérdidas de nutrientes y el uso de fertilizantes, manteniendo la fertilidad del suelo, Mejorar la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, Protección y/o restauración de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos dentro de los sistemas agrarios y forestales, Recuperar la superficie agrícola bajo características paisajísticas de alta diversidad, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Fertilizantes, RegadÍo, Suelo, Gestión de explotaciones, Viñedo, leñosos
Logo GO Planforlab

Grupo Operativo PLANFORLAB: Red de bosques laboratorio con planta mejorada para aumentar la resiliencia y la producción en los montes de coníferas

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Mejora genética, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Gestión de explotaciones, GO PLANFORLAB
logo coníferas+

Grupo Operativo CONIFERAS: Estudio de coníferas complementarias a plantaciones forestales afectadas por enfermedades en la cornisa cantábrica

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Sanidad vegetal, Coníferas, LIDAR, Digitalización, GO CONIFERAS
Logo GO Saluscastanea

Grupo Operativo SALUCASTANEA: Medidas sanitarias innovadoras al servicio del ecosistema del castaño

forestal, Gestión De Masas Forestales, Sanidad Forestal, Grupo operativo, Plaga, Nuevas Tecnologías, Gestión de explotaciones, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Digitalización e innovación

Grupo Operativo SECA: Gestión integrada de la seca en la dehesa de Extremadura 

forestal, Gestión De Masas Forestales, Sanidad Vegetal - Fitosanitarios, Sanidad Forestal, Sanidad vegetal, Grupo operativo, Gestión de explotaciones, Sanidad vegetal y fitosanitarios
Validación y seguridad de las aplicaciones aéreas con drones en el entorno agroforestal

Grupo Operativo PHYTODRON: Validación y seguridad de las aplicaciones aéreas con drones en el entorno agroforestal

Olivar, leñosos, Digitalización e innovación, maquinarias, Investigación, Sanidad vegetal y fitosanitarios

Grupo Operativo AGROFORESAT: Soluciones big data para sanidad agroforestal utilizando tecnología satelital

Agricultura, Sanidad Vegetal - Fitosanitarios, Gestión De Masas Forestales, Sanidad vegetal, Sanidad Forestal, Sanidad Vegetal (Gip, Control Biológico,…), Grupo operativo, Big Data, Datos Satelitales, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Gestión de explotaciones, Digitalización e innovación

Grupo Operativo BIOCORK: Control biorracional de la culebrilla  del corcho (Coroebus undatus)

forestal, Gestión De Masas Forestales, Gestión Explotaciones, Sanidad Forestal, Otros Aprovechamientos Forestales, Grupo operativo, Plagas, Calidad, Gestión de explotaciones, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Apícola

Grupo Operativo: Tecnologías innovadoras para la lucha contra patógenos forestales emergentes, re-emergentes y transfronterizo

forestal, Gestión De Masas Forestales, Sanidad Forestal, Grupo operativo, Gestión de explotaciones, Sanidad vegetal y fitosanitarios

Grupo Operativo: Monitorización de la plaga provocada por dryocosmus kuriphyllus en las masas de castaño gallego: lucha biológica

forestal, Gestión De Masas Forestales, Sanidad Forestal, Grupo operativo, Gestión de explotaciones, Sanidad vegetal y fitosanitarios

Grupo Operativo: Implantación de medidas innovadoras para el control de las afecciones bióticas de plantaciones de eucalipto en Galicia

forestal, Gestión De Masas Forestales, Sanidad Forestal, Grupo operativo, Gestión de explotaciones, Sanidad vegetal y fitosanitarios

Grupo Operativo: Innovación para la recuperación de Tierras Abandonadas

forestal, Gestión De Masas Forestales, Sanidad Forestal, Mejora genética, Grupo operativo, Gestión de explotaciones, Sanidad vegetal y fitosanitarios

Grupo Operativo: Creación de una red de avisos fitosanitarios para gestión efectiva y oportuna de plagas, con desarrollo de canal de información

Agricultura, Sanidad Vegetal - Fitosanitarios, Gestión De Masas Forestales, Sanidad vegetal, Sanidad Forestal, Sanidad Vegetal (Gip, Control Biológico,…), Grupo operativo, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Gestión de explotaciones

Grupo Operativo: Desarrollo de estructura móvíl para evitar tratamientos fitosanitarios contra Dryocosmus Kuriphilusen plantaciones de castaño

forestal, Gestión De Masas Forestales, Sanidad Forestal, Grupo operativo, Gestión de explotaciones, Sanidad vegetal y fitosanitarios