Pasar al contenido principal

Grupo Operativo SENSA: Implementación simplificada de sensórica + tecnología en manejo de cultivos extensivos

  • Tipo Grupo operativo
  • Status En curso
  • Ejecución 2023 -2026
  • Presupuesto asignado 150.000,00 €
  • Alcance Autonómico
  • Comunidad Autónoma Aragón
  • Principal fuente de financiación PAC 2023-2027
Abstract

Los objetivos del presente proyecto son: 

  1. Evaluar el efecto de las dosis variables en la aplicación de fertilizantes nitrogenados en cobertera. 
  2. Desarrollar y evaluar un protocolo para la aplicación en tiempo real del fertilizante nitrogenado de cobertera. 
  3. Evaluar el efecto de las condiciones de siembra sobre el rendimiento de diferentes cultivos. 
  4. Evaluar el efecto de la reducción de dosis de siembra sobre la aparición de flora arvense y enfermedades. 
  5. Seleccionar y evaluar diferentes alternativas de plataformas comerciales para el seguimiento de cultivos.
Descripción

Este proyecto, mediante la implementación simplificada de sensores y tecnología relacionada con la agricultura de precisión, optimizará la eficiencia en la aplicación de insumos en las parcelas seleccionadas. Esta eficiencia se asociará a una reducción de costos y a un beneficio ambiental y de sostenibilidad. A nivel social, al promover la formación del perfil de agricultor y asesor en estas técnicas, contribuirá a la mejora de la cadena agroalimentaria, impulsando el intercambio de conocimiento entre todos los eslabones involucrados.

Descripción de actividades

Estudio de diferentes plataformas comerciales para el seguimiento de cultivos.Durante el año 2024 se ha manejado parte de la información generada en los ensayos de campo con diferentes herramientas y se ha considerado que la más completa para el seguimiento de cultivos y generación de mapas de prescripción es Sativum, herramienta creada por el ItaCyL de Castilla y León.

En la actualidad, se está trabajando con el ItaCyL en la generación de un proyecto de seguimiento completo de las parcelas experimentales de este proyecto, para poder analizar los datos de la serie temporal a través de su plataforma y poder realizar comparaciones. Diseño experimental y seguimiento de ensayos en parcelas agrícolas: En el municipio de Valsalada(Huesca) se estableció un diseño experimental de dosis variable de semilla y fertilizante en las parcelas seleccionadas para los ensayos En el municipio de Tardienta (Huesca) se estableció un diseño experimental de dosificación variable de semilla. Durante la anualidad 2024 se ha puesto a punto la tecnología de aplicaciónvariable en tiempo real mediante sensores a bordo. Concretamente, desde la Escuela Politécnica se ha adquirido una pareja de sensores de proximidad CropSpec de Topcon, y se han instalado en el tractor de un socio de la Cooperativa Virgen de la Corona.

Objetivos

Desarrollar y evaluar un protocolo para la aplicación en tiempo real del fertilizante nitrogenado en cobertera, evaluar el efecto de las condiciones de siembra sobre el rendimiento de los cultivos. Seleccionar y evaluar diferentes alternativas de plataformas comerciales para el seguimiento de cultivos.

Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: SOCIEDAD COOPERATIVA COMARCAL DEL CAMPOR VIGEN DE LA CORONA
  • Dirección postal: AVDA. DEL COOPERATIVISTA S.-M. SAMPER, S/Nº, 22270, ALMUDEVAR
  • Email coordinador/entidad: tecnico@covico.es
  • Teléfono: 974250000
Coordinadores
  • SOCIEDAD COOPERATIVA COMARCAL DEL CAMPOR VIGEN DE LA CORONA
Colaboradores
  • SOCIEDAD COOPERATIVA ARAGONESA GALLICUM (david@coopzuera.com)
  • Universidad de Zaragoza. (mvidegain@unizar.es)
  • Colegio Oficial de Ing. Agrónomos de Aragón Navarra y País Vasco (secretariotecnico@coiaanpv.org)
  • Clúster de la Maquinaria Agrícola de Aragón (jmcastell@campag,es)
  • Asociación Aragonesa de Agricultura de Conservación (carlosmolina.agracon@nolaboreo.es)
Beneficiarios
  • SOCIEDAD COOPERATIVA COMARCAL DEL CAMPOR VIGEN DE LA CORONA