Pasar al contenido principal

Grupos Operativos y Proyectos Innovadores

Destacados del mes

Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Creación, articulación y dinamización de una Red de Espacios Test Agrarios, con la finalidad de participar en las estrategias de innovación social público-privadas de apoyo a la incorporación de...
Solarwine
Grupo Operativo SOLARWINE: Nuevos sistemas agrovoltaicos para la produccion inteligente y sostenible de la vid
Gracias al proyecto de innovación GO SOLARWINE, se prevé conseguir una evaluación energética y agronómica del sistema agrovoltaico, a la vez que se incrementa el beneficio económico para la...
Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Proyecto de innovación liderado por ASOCHAMP, que cuenta también con AIMPLAS; INGELIA y SAV, El principal objetivo es la reducción de los residuos generados por la industria del champiñón (sustrato...
Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
En la actualidad, la lana es considerada un subproducto y los ganaderos de ovino apenas reciben retribución por ella (0.00 € a 0.40 €/animal), lo que supone un coste adicional para el mismo por las...

Proyecto HORIZONTE EUROPA CULTIVATE: Codiseñar innovación para compartir alimentos para la resiliencia

Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, bases de datos, bases de datos, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Digitalización e innovación, Investigación
agro4agri

Proyecto HORIZONTE EUROPA AGRO4AGRI: Fomentar el uso avanzado de agroquímicos para una agricultura sostenible

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, Protección vegetal, Protección de plantas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ingeniería y tecnología, Nanotecnología, Nanomateriales, Materiales nanoestructurados a granel, Materiales nanoestructurados a granel, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, ARN, ARN, Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Biomateriales, Biomateriales, Gestión de explotaciones, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Fertilizantes, RegadÍo, Digitalización e innovación, Investigación, Mejora genética

Proyecto HORIZONTE EUROPA ESM:Materia blanda comestible

Ciencias naturales, Ciencias físicas, Física de la materia condensada, Física de la materia blanda, Física de la materia blanda, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Digitalización e innovación, Investigación, Retos rurales, Jóvenes y nuevos agricultores

Proyecto HORIZONTE EUROPA MetaboSignal:Revelando nuevas vías de señalización impulsadas por metabolitos que regulan el desequilibrio carbono/nitrógeno asociado al estrés de las plantas

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Proteómica, Proteómica, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Suelo, Investigación, Digitalización e innovación

Proyecto HORIZONTE EUROPA LIKE-A-PRO:Del nicho al mainstream: proteínas alternativas para todos y en todas partes

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Proteinas, Ciencias sociales, Sociología, Cuestiones sociales, Desigualdades sociales, Desigualdades sociales, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Mejora genética, Innovación social, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Canales cortos o alternativos de comercialización, Investigación, Digitalización e innovación, Economía, gestión financiera y fiscal
Logo GO Pitamed

Grupo Operativo PITAMED: Cultivo sostenible de pitaya en España

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Agricultura ecológica y agroecología, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, RegadÍo, Fertilizantes, Frutales (pepita y hueso), Sanidad vegetal y fitosanitarios, Digitalización e innovación, GO PITAMED
Logo GO Pomodoro

Grupo Operativo POMODORO: Producción avanzada y sostenible para incrementar el valor del tomate industrial en Extremadura, Andalucía y Murcia.

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Frutales (pepita y hueso), Tomate, Digitalización, Plataforma, RegadÍo, Gestión de explotaciones, Competitividad, Rentabilidad, Preparación y conservación de frutas y hortalizasHigiene, nutrición y seguridad alimentaria, Sostenibilidad, GO POMODORO
Logo MycoWine

Grupo Operativo MYCOWINE: Proyecto de innovación para el uso de hongos micorrícicos en la producción de vino de alto valor en bodegas de Castilla y León y La Rioja, en un escenario de cambio climático

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Viñedo, leñosos, Digitalización e innovación, Vino, Gestión de explotaciones, Fertilizantes, Agricultura ecológica y agroecología, Suelo, Fabricación de bebidas, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, GO MYCOWINE
Logo GO Olivebiome

Grupo Operativo OLIVEBIOME: Desarrollo biotecnológico de pre y probióticos dirigidos alimentación animal (aviar y porcina) a partir de fibra de alperujo y de otros subproductos hortícolas

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Avícola, Porcino, Alimentación animal, Productos de alimentación animal, Olivar, Gestión de subproductos, GO OLIVEBIOME
logo Helixcontrol

Grupo Operativo HELIXCONTROL: Proyecto de innovación para la implementación y validación de una aplicación para fomentar la digitalización de las granjas de caracoles

Digitalización, incl. datos y tecnologías de datos, Bienestar animal, Control de plagas/enfermedades en animales, Cambio climático (incluida la reducción, adaptación y mitigación de GEI y otras cuestiones relacionadas con el aire), Competitividad/nuevos modelos de negocio, Economía circular, incl. desperdicios, subproductos y residuos, Seguridad, inocuidad, calidad, procesamiento y nutrición de los alimentos, Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Digitalización e innovación, Caracol
Logo Go Higos

Grupo Operativo HIGOS: Aplicación de estrategias innovadoras en el sector del higo seco español para una máxima calidad higiénico-sanitaria

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Frutales (pepita y hueso), Digitalización e innovación, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Preparación y conservación de frutas y hortalizas, Gestión de explotaciones, RegadÍo, Higo, Higo seco, GO HIGOS
logo biodif

Grupo Operativo BIODIF: Biofuncionalización de cultivos estratégicos nacionales para la mejora de su competitividad en el mercado

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, horticolas, Cereal, oleaginosas y proteaginosas, Olivar, leñosos, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, económica circular, Mejora genética, Agricultura ecológica y agroecología, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Aceites y grasas, Fertilizantes, GO BIODIF
Desarrollo de proteinas alimentarias de alta calidad mediante producción y procesamiento sostenibles de cultivos de leguminosas

Grupo Operativo PROTEINLEG: Desarrollo de proteinas alimentarias de alta calidad mediante producción y procesamiento sostenibles de cultivos de leguminosas

Cereal, oleaginosas y proteaginosas, Productos de alimentación animal, Digitalización e innovación, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Investigación