Pasar al contenido principal

Grupos Operativos y Proyectos Innovadores

Destacados del mes

Solarwine
Grupo Operativo SOLARWINE: Nuevos sistemas agrovoltaicos para la produccion inteligente y sostenible de la vid
Gracias al proyecto de innovación GO SOLARWINE, se prevé conseguir una evaluación energética y agronómica del sistema agrovoltaico, a la vez que se incrementa el beneficio económico para la...
Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Proyecto de innovación liderado por ASOCHAMP, que cuenta también con AIMPLAS; INGELIA y SAV, El principal objetivo es la reducción de los residuos generados por la industria del champiñón (sustrato...
Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
En la actualidad, la lana es considerada un subproducto y los ganaderos de ovino apenas reciben retribución por ella (0.00 € a 0.40 €/animal), lo que supone un coste adicional para el mismo por las...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Creación, articulación y dinamización de una Red de Espacios Test Agrarios, con la finalidad de participar en las estrategias de innovación social público-privadas de apoyo a la incorporación de...
Logo GO Pitamed

Grupo Operativo PITAMED: Cultivo sostenible de pitaya en España

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Agricultura ecológica y agroecología, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, RegadÍo, Fertilizantes, Frutales (pepita y hueso), Sanidad vegetal y fitosanitarios, Digitalización e innovación, GO PITAMED
Logo ACCESO

Grupo Operativo ACCESO: Accesibilidad a los eco regímenes con soluciones optimizadas

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, ecoregímenes, Agricultura ecológica y agroecología, Gestión de explotaciones, Economía, gestión financiera y fiscal, Investigación, Digitalización, Medio ambiente, Suelo, GO ACCESO
Logo UBAVIDA

Grupo Operativo UBAVIDA: Estrategias sostenibles del viñedo a la bodega para la obtención de uva de baja concentración de azúcares y vino desalcoholizado

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Viñedo, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Fabricación de bebidas, Investigación, Agricultura ecológica, GO UBAVIDA
Solarwine

Grupo Operativo SOLARWINE: Nuevos sistemas agrovoltaicos para la produccion inteligente y sostenible de la vid

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, leñosos, Viñedo, Agricultura ecológica y agroecología, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Fabricación de bebidas, Vino, Vid, Uva, vendimia, Sanidad vegetal y fitosanitarios, GO SOLARWINE
Logo MycoWine

Grupo Operativo MYCOWINE: Proyecto de innovación para el uso de hongos micorrícicos en la producción de vino de alto valor en bodegas de Castilla y León y La Rioja, en un escenario de cambio climático

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Viñedo, leñosos, Digitalización e innovación, Vino, Gestión de explotaciones, Fertilizantes, Agricultura ecológica y agroecología, Suelo, Fabricación de bebidas, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, GO MYCOWINE
Logo AgriRegenCarbon

Grupo Operativo AGRIREGENCARBON: Validación de una propuesta metodológica de agricultura regenerativa de carbono

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, cambio climáitco, Gestión de explotaciones, Agricultura, Sostenibilidad, Medio ambiente, Investigación, Agricultura ecológica y agroecología, Digitalización e innovación, GO AGRIREGENCARBON
logo biodif

Grupo Operativo BIODIF: Biofuncionalización de cultivos estratégicos nacionales para la mejora de su competitividad en el mercado

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, horticolas, Cereal, oleaginosas y proteaginosas, Olivar, leñosos, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, económica circular, Mejora genética, Agricultura ecológica y agroecología, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Aceites y grasas, Fertilizantes, GO BIODIF

Grupo Operativo: Obtención de glucósidos del esteviol a partir de la hoja de estevia

Sistema de producción agrícola, Prácticas agropecuarias, Maquinaria y equipamiento agrícola, Gestión de explotaciones, maquinarias, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Agricultura ecológica y agroecología, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, nutrición y seguridad alimentaria
Logo GO Bioflora tomate

Grupo Operativo BIOFLORA TOMATE: La biodiversidad como estrategia agroecológica de control de virosis en el cultivo del Tomate Huevo Toro al aire libre

Sistema de producción agrícola, Control de plagas y enfermedades, Fertilización y gestión de nutrientes, horticolas, Gestión de explotaciones, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Fertilizantes, Agricultura ecológica y agroecología
Logo GO MHE tomate huevo toro

Grupo Operativo MHE TOMATE HUEVO TORO: Material Heterogéneo Ecológico como estrategia innovadora de conservación de la biodiversidad

Sistema de producción agrícola, Control de plagas y enfermedades, Fertilización y gestión de nutrientes, Recursos genéticos, Biodiversidad y gestión de los recursos naturales, horticolas, Preparación y conservación de frutas y hortalizas, Gestión de explotaciones, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Fertilizantes, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Agricultura ecológica y agroecología, Mejora genética
Logo GO agronitro

Grupo Operativo: Manejo de la fertilización nitrogenada para reducir la contaminación en cultivos hortícolas bajo invernadero

Fertilización y gestión de nutrientes, Sistema de producción agrícola, Maquinaria y equipamiento agrícola, horticolas, Fertilizantes, Gestión de explotaciones, Agricultura ecológica y agroecología
Logo GO Ecoskin

Grupo Operativo ECOSKIN: implementación de estrategias eco-sostenibles de mejora de conservación de frutos subtropicales

Sistema de producción agrícola, Calidad alimentaria / procesado y nutrición, Frutales (pepita y hueso), Gestión de explotaciones, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Agricultura ecológica y agroecología
Logo GO canales cortos Alpujarra

Grupo Operativo: Canales cortos de la comercialización de productos ecológicos de La Alpujarra

Agricultura, Otros medios de producción, Bioeconomía/Economía Circular/Proximidad, Agricultura ecológica, Grupo operativo, Gestión de explotaciones, RegadÍo, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Agricultura ecológica y agroecología

Grupo Operativo HYDRONUTRI: Desarrollo de fertilizantes innovadores con capacidades avanzadas de retención de agua para mejorar la productividad agrícola

fertilización, Suelo, Agua, Agricultura ecológica y agroecología, Cambio climático (incluida la reducción, adaptación y mitigación de GEI, y otros problemas relacionados con el aire), Acciones contra el cambio climático, Cuidado del medio ambiente, Economía, gestión financiera y fiscal, Aumento de la competitividad, Mejora de la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, Agricultura ecológica y agroecología y/o acuicultura ecológica, con el objetivo de aumentar su adopción, Reducción del uso general y el riesgo de plaguicidas químicos o del uso de plaguicidas más peligrosos, RegadÍo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Fertilizantes, Competitividad y nuevos modelos de negocio
Logo GO BioC

Grupo Operativo BIO C: Soluciones bioinnovadoras para cereal ecológico reforzando la biodiversidad

Sistema de producción agrícola, Biodiversidad y gestión de los recursos naturales, Clima y cambio climático, Prácticas agropecuarias, Cereal, oleaginosas y proteaginosas, Gestión de explotaciones, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Agricultura ecológica y agroecología

Grupo Operativo AQUALIA: Sistema de programación de riego deficitario para cultivos hortícolas ecológicos basado en sensores virtuales IoT e Inteligencia Artificial altamente configurable con Líneas de Producto Software

Sistema de producción agrícola, Control de plagas y enfermedades, Fertilización y gestión de nutrientes, horticolas, Gestión de explotaciones, Digitalización e innovación, RegadÍo, Agricultura ecológica y agroecología

Grupo Operativo AROMATIC: Valorización de aceites esenciales e hidrolatos procedentes de plantas aromáticas con bajo rendimiento

Equipos y maquinaria, Agricultura ecológica y agroecología, Seguridad alimentaria, inocuidad, calidad, procesamiento y nutrición, Aumento de la competitividad, Cuidado del medio ambiente, Agricultura ecológica y agroecología y/o acuicultura ecológica, con el objetivo de aumentar su adopción, maquinarias, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente
Logo GO Vitaterra

Grupo Operativo VITA-TERRA: El rol de la microbiota de los suelos en la nutrición y salubridad del olivo

Sistema de producción agrícola, Gestión del suelo, Olivar, leñosos, Gestión de explotaciones, Suelo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Agricultura ecológica y agroecología, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, RegadÍo

Grupo Operativo DIGICOMPOST: Desarrollo de plataformas digitales que permitan la trazabilidad, monitorización de la calidad, olores y emisiones generadas en toda la cadena de valor del compostaje

Digitalización, incluyendo datos y tecnologías de datos, Agricultura ecológica y agroecología, Problemas rurales, Cuidado del medio ambiente, Acciones contra el cambio climático, Aumento de la competitividad, Agricultura ecológica y agroecología y/o acuicultura ecológica, con el objetivo de aumentar su adopción, Mejora de la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, Reducción del uso general y el riesgo de plaguicidas químicos o del uso de plaguicidas más peligrosos, Reducción de las pérdidas de nutrientes y del uso de fertilizantes, manteniendo la fertilidad del suelo, Digitalización e innovación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos
Logo GO electrotech

Grupo Operativo ELECTROTECH: Uso de nuevas tecnologías para la mejora de las aplicaciones foliares en la agricultura

Maquinaria y equipamiento agrícola, Producción de plantas y horticultura, Control de plagas y enfermedades, Fertilizantes, Digitalización e innovación, Agricultura ecológica y agroecología