Pasar al contenido principal

Grupos Operativos y Proyectos Innovadores

Destacados del mes

BIODIVER126
Proyecto Fundación Biodiversidad Laboratorio GAD-EX: Acciones de mejora de la biodiversidad a través de la ganadería extensiva en el Geoparque Unesco Las Loras en Castilla y León
El proyecto LABORATORIO GAD-EX busca fomentar y poner en valor la ganadería extensiva para una transición que permita mejorar el aprovechamiento sostenible, con una ganadería más moderna y adaptada al
Logo GO LEGUMHARI
Grupo Operativo LEGUMHARI: Desarrollo de alimentos y productos innovadores a partir de la valorización de subproductos de leguminosas, avances en sostenibilidad y economía circular
El Grupo Operativo plantea una estrategia de innovación basada en el aumento de la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad medioambiental en la producción de las diferentes variedades de...
Logo GO e-pienso
Grupo Operativo E-PIENSO: Plataforma tecnológica para la gestión conjunta de la seguridad alimentaria en la nutrición animal
El Grupo Operativo E-Pienso buscar generar estrategias de control de la seguridad alimentaria en las materias primas destinadas a la alimentación animal de un modo conjunto entre los sistemas...
Logo GO Pistacia
Grupo Operativo PISTACIA: Producción sostenible de pistacho de calidad
Este Grupo Operativo se crea con el objetivo de impulsar el cultivo de pistacho en España como alternativa altamente rentable, competitiva y sostenible a través de la transferencia de conocimiento y...
logo biodif

Grupo Operativo BIODIF: Biofuncionalización de cultivos estratégicos nacionales para la mejora de su competitividad en el mercado

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, horticolas, Cereal, oleaginosas y proteaginosas, Olivar, leñosos, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, económica circular, Mejora genética, Agricultura ecológica y agroecología, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Aceites y grasas, Fertilizantes, GO BIODIF
Logo GO Linomar

Grupo Operativo LINOMAR: Obtención de bioestimulantes formulados a partir de extractos de algas obtenidas de aguas contaminadas por nitratos

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, RegadÍo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, horticolas, Cítricos, leñosos, Fertilizantes, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Frutales (pepita y hueso), Digitalización e innovación, Gestión de explotaciones, contaminación, Nitratos, GO LINOMAR
Ecosistema de herramientas para el fortalecimiento y consolidación de Food Hubs Sostenibles (FHS) mediante Innovaciónes multiacción para el canal

Grupo Operativo GIASAT: Ecosistema de herramientas para el fortalecimiento y consolidación de Food Hubs Sostenibles (FHS) mediante Innovaciónes multiacción para el canal

horticolas, Digitalización e innovación, Canales cortos o alternativos de comercialización, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Gestión de explotaciones

Grupo Operativo GOSA: Mejorar competencias de productores hortofrutícolas ecológicos de proximidad para favorecer la transición a la sostenibilidad de comedores públicos de Madrid, Valencia, Canarias

Frutales (pepita y hueso), horticolas, Digitalización e innovación, Investigación, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Canales cortos o alternativos de comercialización, Competitividad y nuevos modelos de negocio
logo proyecto horizonte traditom

Proyecto H2020 TRADITOM: Variedades tradicionales de tomate y prácticas culturales: un argumento a favor de la diversificación agrícola con impacto en la seguridad alimentaria y la salud de la población europea

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, Genética, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, colores, colores, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Recursos tradicionales para la diversidad agrícola y la cadena alimentaria, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, Genética, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, colores, colores, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Mejora genética, Competitividad y nuevos modelos de negocio, horticolas

Proyecto LECHUGA R-0: Eliminación de los residuos fitosanitarios en el cultivo de lechuga

Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Preparación y conservación de frutas y hortalizas, horticolas

Proyecto :
Diseño de oferta (prototipado) y definición de modelo de negocio para la elaboración y comercialización de un nuevo producto de alto valor añadido en base a tomate local deshidratado que responda a las nuevas tendencias del mercado

Competitividad y nuevos modelos de negocio, horticolas
Grupo operativo SMARTOM. Proyecto de creación de una plataforma de gestión integral para el cultivo del tomate de industria

Grupo Operativo SMARTOM: Proyecto de creación de una plataforma de gestión integral para el cultivo del tomate de industria

horticolas, Digitalización e innovación, Gestión de explotaciones, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Fertilizantes, Sanidad vegetal y fitosanitarios, RegadÍo
Logo GO Pennyaragon

Grupo Operativo PENNYARAGON II: Pennycress (thlaspi arvense) como cultivo sostenible con aplicaciones de bioenergía para mejorar las explotaciones agrícolas de secano en Aragón

Forrajes y piensos, Suelo, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Acciones contra el cambio climático, Aumento de la competitividad, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Mejora genética, horticolas, Productos de alimentación animal, Alimentación animal, Competitividad y nuevos modelos de negocio
Logo GO Voltagro

Grupo Operativo VOLTAGRO: Estudio de la integración de sistemas de producción fotovoltaica en cultivos de regadío, gestionado por sistemas inteligentes de gestión irrivoltaica

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, RegadÍo, horticolas, lechuga, Melon, Remolacha azucarera, Fertirrigación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Digitalización e innovación, Suelos, Gestión de explotaciones, GO VOLTAGRO