Pasar al contenido principal

Grupos Operativos y Proyectos Innovadores

Destacados del mes

Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
En la actualidad, la lana es considerada un subproducto y los ganaderos de ovino apenas reciben retribución por ella (0.00 € a 0.40 €/animal), lo que supone un coste adicional para el mismo por las...
Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Proyecto de innovación liderado por ASOCHAMP, que cuenta también con AIMPLAS; INGELIA y SAV, El principal objetivo es la reducción de los residuos generados por la industria del champiñón (sustrato...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Creación, articulación y dinamización de una Red de Espacios Test Agrarios, con la finalidad de participar en las estrategias de innovación social público-privadas de apoyo a la incorporación de...
Solarwine
Grupo Operativo SOLARWINE: Nuevos sistemas agrovoltaicos para la produccion inteligente y sostenible de la vid
Gracias al proyecto de innovación GO SOLARWINE, se prevé conseguir una evaluación energética y agronómica del sistema agrovoltaico, a la vez que se incrementa el beneficio económico para la...
logo proyecto horizonte induce

Proyecto H2020 INDUCE: Hacia una INDUSTRIA agroalimentaria sostenible: Programas de desarrollo de capacidades en eficiencia energética

Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Tecnología alimentaria, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Energía y combustibles, energias renovables, energias renovables, Ciencias sociales, Ciencias políticas, Políticas políticas, Sociedad civil, Sociedad civil, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Empleo, Empleo, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Incrementar las capacidades para la implementación real de medidas de eficiencia energética en la industria y los servicios., Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Tecnología alimentaria, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Energía y combustibles, energias renovables, energias renovables, Ciencias sociales, Ciencias políticas, Políticas políticas, Sociedad civil, Sociedad civil, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Empleo, Empleo, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Formación, demostración y asesoramiento, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación

Proyecto H2020 EPILIPIN: Descifrando el papel de las oxilipinas en los mecanismos epigenéticos que controlan la inmunización de las plantas

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, biología celular, señalización celular, señalización celular, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, adn, adn, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Proteinas, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, epigenética, epigenética, Becas individuales, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, biología celular, señalización celular, señalización celular, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, adn, adn, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Proteinas, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, epigenética, epigenética, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Mejora genética, Investigación

Proyecto H2020 CLIM4CROP: Monitoreo del clima y pronóstico estacional para la producción agrícola mundial

Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gestión de crisis, Gestión de crisis, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias naturales, matemáticas, matemáticas aplicadas, estadística y probabilidad, estadística y probabilidad, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Becas individuales, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gestión de crisis, Gestión de crisis, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias naturales, matemáticas, matemáticas aplicadas, estadística y probabilidad, estadística y probabilidad, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Gestión de explotaciones

Proyecto H2020 AgroPHYS: Comprender cómo las plantas superan la sequía controlando la función estomática: aplicabilidad e impactos en la agricultura

Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, software, software, Ingeniería y tecnología, Ingeniería civil, Ingeniería hidráulica, Riego, Riego, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, botánica, botánica, Becas individuales, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, software, software, Ingeniería y tecnología, Ingeniería civil, Ingeniería hidráulica, Riego, Riego, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, botánica, botánica, RegadÍo, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Gestión de explotaciones
logo proyecto horizonte agrimax

Proyecto H2020 AgriMax: Cooperativas de valorización de residuos agrícolas y alimentarios basadas en tecnologías flexibles de procesamiento de biorrefinerías con múltiples materias primas para nuevas aplicaciones de alto valor añadido

Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, composites, biocomposites, biocompuestos, Ingeniería y tecnología, Biotecnología ambiental, Biorremediación, Compost, abono, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Modelos de negocio, Modelos de negocio, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, Recubrimientos y películas, Revestimientos y películas, Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Biomateriales, Bioplásticos, Bioplásticos, Valorización de residuos agrícolas y sidestreams de la industria agroalimentaria, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, composites, biocomposites, biocompuestos, Ingeniería y tecnología, Biotecnología ambiental, Biorremediación, Compost, abono, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Modelos de negocio, Modelos de negocio, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, Recubrimientos y películas, Revestimientos y películas, Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Biomateriales, Bioplásticos, Bioplásticos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Preparación y conservación de frutas y hortalizas
logo proyecto horizonte adafarm

Proyecto H2020 ADAFARM: Estrategias de adaptación sostenible de los pequeños agricultores al cambio climático basadas en los servicios ecosistémicos

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión basada en ecosistemas, Adaptación al cambio climático, Adaptación al cambio climático, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Becas individuales, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión basada en ecosistemas, Adaptación al cambio climático, Adaptación al cambio climático, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Gestión de explotaciones

Proyecto H2020 ERA4CS: Espacio Europeo de Investigación de Servicios Climáticos

EEI para los servicios climáticos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Investigación

Proyecto H2020 PROTEIN2FOOD: Desarrollo de proteínas alimentarias de alta calidad mediante producción y procesamiento sostenibles.

Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Tecnología alimentaria, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, microeconomía, microeconomía, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cereales y oleaginosas, legumbres, legumbres, Proteínas del futuro, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Tecnología alimentaria, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, microeconomía, microeconomía, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cereales y oleaginosas, legumbres, legumbres, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Investigación, Economía, gestión financiera y fiscal, Cereal, oleaginosas y proteaginosas

Proyecto H2020 iSAGE: Innovación para la producción sostenible de ovejas y cabras en Europa

Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, servicios públicos, servicios públicos, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Cría de animales, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Evaluación de la sostenibilidad de la producción ganadera terrestre, Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, servicios públicos, servicios públicos, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Cría de animales, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Investigación, productos lácteos, Ovino y caprino

Proyecto HORIZONTE EUROPA GUARDEN:salvaguardar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos críticos en todos los sectores y escalas

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Políticas públicas, ayudas y subvenciones

Proyecto HORIZONTE EUROPA AGRI4POL:Promoción de la agricultura sostenible para los polinizadores

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión basada en ecosistemas, Infraestructura verde, Infraestructura verde, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias sociales, Derecho, Ley, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria

Proyecto H2020 BIOFERTICELLULASER: Papel de las celulasas bacterianas en la transición de vida libre a endófitos de raíces en cultivos de colza y en el diseño de biofertilizantes eficientes

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, bacteriología, bacteriología, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Enzimas, Enzimas, Becas individuales, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, bacteriología, bacteriología, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Enzimas, Enzimas, Fertilizantes, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Gestión de explotaciones, Cereal, oleaginosas y proteaginosas

Proyecto HORIZONTE EUROPA NanoCroptective:Una nanotecnología precisa y versátil con moléculas microbianas bioestimulantes de semillas para potenciar el crecimiento y la inmunización de los cultivos

Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, Inmunología, Inmunización, Inmunización, Ingeniería y tecnología, Nanotecnología, Nanotecnología, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Mejora genética, Gestión de explotaciones, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Digitalización e innovación, Investigación, Fertilizantes, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente

Proyecto HORIZONTE EUROPA PALOMA: Una investigación paleoambiental de la sensibilidad de las tierras bajas del Amazonas a los impulsores climáticos utilizando enfoques de modelado basados en polen

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Agricultura ecológica y agroecología

Proyecto HORIZONTE EUROPA AETERAKIS:Un marco territorializado de sistemas de conocimiento e innovación agrícola para las transiciones agroecológicas

Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Formación, demostración y asesoramiento, Agricultura ecológica y agroecología, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación
logo proyecto horizonte redesign

Proyecto HORIZONTE EUROPA REDESIGN: Sistemas transformativos de valor alimentario reformando paisajes urbanos resilientes

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Digitalización e innovación, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Preparación y conservación de frutas y hortalizas
premiere

Proyecto HORIZONTE EUROPA PREMIERE:Preparar proyectos multiactor de forma co-creativa.

Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Formación, demostración y asesoramiento

Proyecto HORIZONTE EUROPA SPOILCONTROL:Mejora de la calidad y seguridad de bebidas fermentadas mediante la gestión y control de microorganismos de descomposición.

Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Tecnología alimentaria, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, Ingeniería de materiales, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, microbiología, Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Tecnologías de bioprocesamiento, Fermentación, Fermentación, Digitalización e innovación, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Fabricación de bebidas

Proyecto HORIZONTE EUROPA LigMo:Un enfoque de ingeniería genética para la lignificación de las paredes celulares del musgo para desarrollar una nueva biomasa similar a la madera.

Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Biomateriales, Biomateriales, Ciencias agrícolas, Biotecnología agrícola, Biomasa, Biomasa, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Digitalización e innovación, Investigación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente

Proyecto HORIZONTE EUROPA SafeNet:Salvaguardar la biodiversidad y las redes forestales ricas en carbono en Europa

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Economía, gestión financiera y fiscal, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Políticas públicas, ayudas y subvenciones