Proyecto HORIZONTE EUROPA AETERAKIS:Un marco territorializado de sistemas de conocimiento e innovación agrícola para las transiciones agroecológicas
- Tipo Proyecto
- Status Firmado
- Ejecución 2025 -2027
- Presupuesto asignado 206.641,2 €
- Alcance Europeo
- Principal fuente de financiación Horizonte
- Sitio web del proyecto Proyecto AETERAKIS
El cambio climático y la degradación ambiental han generado una creciente preocupación por los sistemas alimentarios europeos, en particular su sostenibilidad, su capacidad para proporcionar alimentos sanos y sostenibles, y su situación socioeconómica. Lamentablemente, a pesar de la influencia positiva de las transiciones a la agricultura ecológica, junto con los enfoques territoriales y agroecológicos, la falta de apoyo y conocimiento adecuados para su implementación las dificulta y las hace arriesgadas desde el punto de vista financiero.
Con el apoyo del programa de Acciones Marie Sklodowska-Curie (MSCA), el proyecto AETERAKIS busca desarrollar un Sistema de Conocimiento e Innovación Agrícola (AKIS) innovador que apoye la transición a la agricultura ecológica. El marco AKIS se basará en transiciones agroecológicas territoriales y será rigurosamente probado y validado. De este modo, el proyecto busca promover los objetivos verdes de la UE en materia de sistemas alimentarios sostenibles.
La metodología aplicada evaluará los patrones, las conexiones y las brechas entre la infraestructura territorial de AKIS para agricultores ecológicos y el apoyo necesario para las prácticas agrícolas y la innovación agroecológicas, utilizando un sólido marco conceptual y analítico e investigación-acción participativa a través de un equipo asesor y grupos de colaboradores locales.
Los sistemas alimentarios europeos enfrentan desafíos de sostenibilidad relacionados con la degradación ambiental, el acceso sostenible a alimentos nutritivos y saludables y el desarrollo socioeconómico justo. Una mayor adopción de la agricultura orgánica influye positivamente en estos sistemas, especialmente cuando se enmarca dentro de un enfoque agroecológico territorializado que enfatiza el uso de recursos locales y los servicios ecosistémicos. Los Sistemas de Conocimiento e Innovación Agrícola (AKIS) pueden apoyar esta transición.
Sin embargo, los AKIS orientados a una misión que apoyan métodos agrícolas intensivos en conocimiento y el desarrollo territorial son recientes y están mal implementados, lo que presenta barreras para grupos de agricultores específicos, especialmente los agricultores orgánicos orientados a la agroecología. El proyecto propuesto tiene como objetivo desarrollar un marco AKIS transformador y territorializado para las transiciones agroecológicas, utilizando un enfoque transdisciplinario e interdisciplinario que incorpora una metodología híbrida de Teoría Actor-Red/Análisis de Redes Sociales en cuatro estudios de caso españoles que involucran validación teórica, empírica y práctica.
La metodología aplicada evaluará los patrones, conexiones y brechas entre la infraestructura territorial AKIS para agricultores orgánicos y el apoyo requerido para las prácticas agrícolas orientadas a la agroecología y la innovación utilizando un marco conceptual y analítico sólido e investigación de acción participativa a través de un equipo asesor y grupos de colaboradores locales. Los conocimientos obtenidos en este proyecto se utilizarán para desarrollar estrategias para promover los objetivos del Pacto Verde Europeo y las Misiones de la UE en materia de sistemas alimentarios sostenibles. La becaria adquirirá nuevas habilidades de investigación y construirá y mantendrá redes de investigación, avanzando en su carrera de consultoría e investigación de políticas y gobernanza alimentaria.
Combinando conocimientos previos con experiencia adquirida, desarrollará un enfoque interdisciplinario y multinivel innovador para estudiar los sistemas y políticas alimentarios, contribuyendo a la formulación de políticas basadas en evidencia basada en sistemas de conocimiento orientados a una misión.
Los conocimientos adquiridos en este proyecto se utilizarán para desarrollar estrategias que promuevan los objetivos del Pacto Verde Europeo y las Misiones de la UE en materia de sistemas alimentarios sostenibles.
- AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS (CSIC)
- APLICACION NUEVAS TECNOLOGIAS ANTECSA (ANTECSA)
- ANTEC MAGNETS SOCIEDAD LIMITADA
- CYCLOMED TECHNOLOGIES SL (CYCLOMED)
- EFESTO
- SUPRASYS SL
- ASG SUPERCONDUCTORS SPA
- ORGANISATION EUROPEENNE POUR LA RECHERCHE NUCLEAIRE (EUROPEAN ORGANIZATION FOR NUCLEAR RESEARCH)
- ALMA MATER STUDIORUM - UNIVERSITA DI BOLOGNA (UNIBO)
- WEDGE GLOBAL SL (WEDGE)
- TEAMWORK TECHNOLOGY BV (TT)