Proyecto HORIZONTE EUROPA SEQUR FOOD:Intercambio científico para evaluar la CALIDAD y los riesgos de los ALIMENTOS obtenidos mediante nuevas tecnologías de procesamiento y envasado
- Tipo Proyecto
- Status Firmado
- Ejecución 2025 -2028
- Presupuesto asignado 1.656.000,00 €
- Alcance Europeo
- Principal fuente de financiación Horizonte
- Sitio web del proyecto Proyecto SEQUR FOOD
Los consumidores buscan alimentos seguros, nutritivos, duraderos y respetuosos con el medio ambiente. Sin embargo, los métodos de procesamiento tradicionales pueden reducir la calidad nutricional o utilizar aditivos que algunos consumidores prefieren evitar. Se necesitan nuevas tecnologías para equilibrar la seguridad, la nutrición y la sostenibilidad.
Con el apoyo del programa de Acciones Marie Sklodowska-Curie, el proyecto SEQUR FOOD está creando una red global de investigadores de Europa y Sudamérica para desarrollar métodos avanzados de procesamiento de alimentos. Mediante técnicas como el tratamiento UV, el plasma frío y el envasado bioactivo, SEQUR FOOD busca que los alimentos sean más seguros y duraderos. También evaluará estos métodos para obtener beneficios para la salud, centrándose en alimentos populares como los arándanos y la leche de avena.
El objetivo de SEQUR FOOD es construir una red científica internacional que incluya investigadores de la UE y América del Sur que trabajarán en el desarrollo de nuevas tecnologías de procesamiento de alimentos (es decir, tratamiento UV, procesamiento de plasma frío, nanoemulsificación, concentración por congelación y secado) y/o envases bioactivos activos (es decir, celulosa bacteriana, papel antibacteriano, etc.) para obtener productos seguros para el mercado de la UE con mayor vida útil y altas propiedades nutricionales y funcionales. Esto incluye la optimización de las nuevas tecnologías de procesamiento de alimentos, la evaluación nutricional y de riesgos de estas tecnologías y los productos obtenidos como nuevos alimentos dentro del marco de la EFSA, y la documentación de sus declaraciones de propiedades saludables, si corresponde.
Para lograr este objetivo, un consorcio de 5 universidades de la UE (Grecia, Polonia, Rumania y España) con experiencia en todos los aspectos de la evaluación de riesgos de la UE, 1 empresa procesadora de productos de origen vegetal con sede en Polonia junto con 1 universidad y 1 instituto de investigación de América del Sur (Colombia) con amplia experiencia en nuevas técnicas de procesamiento de alimentos trabajarán en una variedad de estudios de casos repartidos en varias tecnologías novedosas de procesamiento de alimentos y productos relevantes para Colombia: fruta (maracuyá, uchuva (Physalis peruviana L.), arándanos); café preparado en frío; leche de avena (incluidos los granos de avena y los frutos secos necesarios para su producción); y aceite de palma alto oleico en comparación con el aceite de oliva.
Estos estudios de caso serán una prueba de concepto para la evaluación holística de cada par tecnología-alimento y constituirán la base para futuras investigaciones, pero también para los procesadores de alimentos, los principales interesados en el proyecto. Las actividades propuestas en SEQUR FOOD son innovadoras en muchos aspectos. La innovación más importante es el enfoque holístico del desarrollo de nuevos productos alimenticios en términos de propiedades fisicoquímicas, microbiológicas, nutricionales y funcionales completas, pero también la evaluación sensorial y la aceptación multicultural del consumidor.