Proyecto HORIZONTE EUROPA IsWINE:Geoquímica isotópica para la conservación de estanques de agua en viñedos
- Tipo Proyecto
- Status Firmado
- Ejecución 2024 -2027
- Presupuesto asignado 257.235,36 €
- Alcance Europeo
- Principal fuente de financiación Horizonte
- Sitio web del proyecto Proyecto IsWINE
Los cambios en los patrones de precipitación en la UE plantean importantes desafíos al sector vitivinícola, poniendo en peligro su estabilidad y productividad. A medida que los fenómenos meteorológicos extremos se vuelven más frecuentes, los viñedos tienen dificultades para adaptarse a las condiciones climáticas cambiantes. Esta urgente necesidad de adaptación impulsa a la industria vitivinícola europea a buscar soluciones innovadoras para garantizar su resiliencia. Con el apoyo del programa Marie Sklodowska-Curie Actions (MSCA), el proyecto IsWINE cuantificará el impacto de la gestión del territorio en los recursos hídricos de los viñedos. Inspirándose en las prácticas sostenibles de Nueva Zelanda, el proyecto llevará a cabo proyectos piloto en el norte de España y Nueva Zelanda. Utiliza la geoquímica isotópica para evaluar la humedad del suelo, la absorción de agua por la vid y la eficiencia del uso del agua.
Inspirándose en las prácticas sostenibles de Nueva Zelanda, el proyecto llevará a cabo proyectos piloto en el norte de España y Nueva Zelanda. Utiliza la geoquímica isotópica para evaluar la humedad del suelo, la absorción de agua por la vid y la eficiencia del uso del agua.
En la UE, los cambios en los patrones de precipitación plantean desafíos para el sector vitivinícola, instándolo a adaptarse a las condiciones climáticas cambiantes. IsWINE tiene como objetivo cuantificar el efecto de las prácticas de gestión de la tierra en la reserva de agua de los viñedos, proporcionando información valiosa sobre la adaptación al cambio climático. A medida que los viticultores europeos reconocen cada vez más la urgencia de armonizar las prácticas de sostenibilidad con la viabilidad económica y la calidad de la uva, los viñedos de Nueva Zelanda se destacan como modelos a seguir, lo que demuestra su compromiso de larga data con la sostenibilidad.
En la intersección de las ciencias ambientales y agrícolas, IsWINE establecerá dos pilotos, uno en el norte de España y otro en Nueva Zelanda, para probar empíricamente la correlación entre diferentes prácticas de gestión de la tierra y la humedad del suelo, la absorción de agua de las vides y la eficiencia del uso del agua de las vides utilizando geoquímica de isótopos. Este enfoque permitirá obtener conocimientos significativos sobre la resiliencia de los viñedos y el aprendizaje cruzado entre las dos regiones. Las partes interesadas del vino de la UE participarán en la definición de medidas de gestión adaptativa resultantes de los pilotos, entregando así soluciones tangibles alineadas con el sector.
Al generar conocimientos prácticos, IsWINE puede dotar a los viñedos europeos de medidas de adaptación para equilibrar la gestión medioambiental y la productividad agrícola. Estos esfuerzos se alinean con el Pacto Verde Europeo y la Política Agrícola Común, apoyando muchas estrategias y dos Misiones de la UE de los Estados miembros. IsWINE será organizado por tres instituciones altamente calificadas.
La fase saliente (24 meses) se llevará a cabo en la Universidad de Auckland bajo la dirección de Asso. Prof. Luitgard Schwendenmann, se realizará la fase de retorno (12 meses) en el Centro Tecnológico Neiker bajo la supervisión de la Dra. Ana Aizpurua, y una estancia en comisión de servicio (3 meses) en la Universidad de Barcelona bajo la dirección del Dr. Adrià Barbeta.
El Plan de Gestión de Datos describe el ciclo de vida de la gestión de datos para todos los conjuntos de datos que se recopilarán, procesarán o generarán en el marco de la acción. Es un documento que describe qué datos se recopilarán, procesarán o generarán, la metodología y los estándares que se aplicarán, si se compartirán o se harán públicos, y cómo se gestionarán y conservarán.
- NEIKER-INSTITUTO VASCO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO AGRARIO SA (NEIKER)
- AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS (CSIC)
- UNIVERSIDAD DE LA SABANA (UNISABANA)
- Corporación Vidarium, Centro de Investigación en Nutrición Salud y Bienestar (Vidarium)
- UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CARTAGENA (UPCT)
- WITPOL SPOLKA Z OGRANICZONA ODPOWIEDZIALNOSCIA (Witpol)
- SZKOLA GLOWNA GOSPODARSTWA WIEJSKIEGO (SGGW WARSAW UNIVERSITY OF LIFE SCIENCES)
- PANEPISTIMIO KRITIS (UNIVERSITY OF CRETE)
- UNIVERSIDAD DE SEVILLA
- Web de NEIKER-INSTITUTO VASCO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO AGRARIO SA
- Web de AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
- Web de UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CARTAGENA
- Web de SZKOLA GLOWNA GOSPODARSTWA WIEJSKIEGO
- Web de PANEPISTIMIO KRITIS
- Web de UNIVERSIDAD DE SEVILLA
- Documento "Plan de Gestión de Datos
- Ficha del Proyecto en Web NEIKER