Pasar al contenido principal

Proyecto HORIZONTE EUROPA FlavourFerm:Liberar el potencial de sabor de los alimentos de origen vegetal mediante la fermentación

  • Tipo Proyecto
  • Status Firmado
  • Ejecución 2024 -2028
  • Presupuesto asignado 4.484.546,98 €
  • Alcance Europeo
  • Principal fuente de financiación Horizonte
  • Sitio web del proyecto Proyecto FlavourFerm
Descripción

Los consumidores demandan alimentos vegetales sabrosos y saludables, lo que impulsa la necesidad de tecnologías de fermentación avanzadas para ofrecer opciones sabrosas y nutritivas al mercado. 

El proyecto FlavourFerm, financiado con fondos europeos, optimizará las técnicas de fermentación para realzar el sabor de los alimentos vegetales, atendiendo las preferencias de los consumidores por productos deliciosos, nutritivos y saludables. El proyecto perfeccionará los métodos de fermentación de precisión, biomasa y tradicionales para mejorar las propiedades sensoriales y la calidad nutricional de los alimentos vegetales. Desarrollará leche y queso vegetales utilizando caseína recombinante de origen animal derivada de la fermentación de precisión, y carne vegetal utilizando micelios fúngicos procedentes de la fermentación de legumbres. 

Estos ingredientes y productos finales se producirán a escala piloto y precomercial en colaboración con pymes y fabricantes consolidados.

Objetivos

FLAVOURFERM tiene como objetivo optimizar, demostrar e implementar tecnologías de fermentación para desbloquear el potencial de sabor de los alimentos de origen vegetal y responder a la demanda de los consumidores de productos de origen vegetal sabrosos, nutritivos y saludables. Se optimizarán las técnicas de fermentación de precisión, fermentación de biomasa y fermentación tradicional para mejorar las propiedades sensoriales (sabor y textura), así como el contenido de proteínas y la biodisponibilidad en los alimentos de origen vegetal. Se desarrollarán alimentos fermentados innovadores incorporando ingredientes procedentes de técnicas de fermentación optimizadas en los productos alimenticios. 

La producción incluirá caseína recombinante libre de animales obtenida mediante fermentación de precisión, así como micelios de hongos obtenidos de la fermentación de leguminosas, para producir una variedad de nuevos productos alimenticios en tres casos comerciales: queso de origen vegetal, carne de origen vegetal y leche de origen vegetal. Todos los nuevos ingredientes y productos finales se ampliarán y producirán a escala piloto y precomercial en colaboración con socios industriales, que incluyen tanto pymes innovadoras como fabricantes establecidos de diferentes regiones de la UE.