Pasar al contenido principal

El CNTA incorpora por primera vez el macroescenario "Agritech" en su Mapa de Escenarios de Oportunidad

Fecha de publicación: 10/10/2025

Descripción

El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) ha publicado la actualización semestral del Mapa de Escenarios de Oportunidad, una herramienta de referencia para anticipar tendencias y detectar áreas emergentes de innovación en el sector agroalimentario.

La gran novedad de esta edición es la incorporación de un nuevo macroescenario: Agritech, que entra con una cuota de voz del 2,2 % y marca un punto de inflexión en la forma de entender la innovación agroalimentaria.

“La aparición de Agritech refleja el peso creciente de la innovación aplicada no solo a los productos finales, sino también al origen de la cadena alimentaria: agricultura, ganadería y otros sistemas de producción primaria”, destaca el informe.

Este nuevo macroescenario engloba tecnologías que están transformando el campo a través de la digitalización, la automatización, la biotecnología y la agricultura regenerativa. La alimentación del futuro, señala el CNTA, ya no se concibe únicamente en clave de proteínas alternativas o reformulación, sino como la capacidad de producir de forma más eficiente, resiliente y sostenible desde la base misma del sistema alimentario.

Entre los ejemplos más representativos citados en el documento figuran robots de recolección, iniciativas de agricultura regenerativa que devuelven vida a los suelos, y soluciones biotecnológicas como las patatas híbridas resistentes al cambio climático.

El CNTA subraya que este emergente ecosistema Agritech, aunque aún joven, comienza a consolidarse como pieza clave para garantizar la seguridad alimentaria en un contexto global de presión climática y escasez de recursos.

El Mapa de Escenarios de Oportunidad del CNTA puede consultarse íntegro en su página web, donde se analizan las tendencias que marcarán el futuro inmediato de la innovación agroalimentaria.


INFORME

Noticias relacionadas