Pasar al contenido principal

Mediateca

Aquí se ofrecen objetos de conocimiento documentales, gráficos y/o audiovisuales que ofrecen información sobre diversos sectores y temáticas. Utilice el buscador por palabras o los filtros de búsqueda para acceder a objetos de conocimiento audiovisuales y documentales actuales útiles para su puesta en práctica. 

Cualquier duda o sugerencia puedes comunicarte con nosotros aquí.

 

Carnes y productos cárnicos: callos

Valoración nutricional: el componente mayoritario de los callos es el agua y le sigue la proteína. El contenido en grasas, especialmente saturadas, es inferior al 3%. Este último dato hay que interpretarlo con cautela.

Carnes y productos cárnicos: cabrito

Valoración nutricional: el componente mayoritario de la carne de cabrito es el agua, cuya proporción disminuye ligeramente a medida que aumenta la edad del animal. Al igual que el resto de las carnes, contiene una proteína de calidad biológica importante, ya que tiene en su composición alrededor de un 40% de aminoácidos esenciales.

Carnes y productos cárnicos: caballo

La carne de caballo contiene una gran cantidad de agua, acercándose al 80% de su composición. El segundo componente mayoritario es el de la proteína que, como en otras carnes, es de elevado valor biológico ya que contiene alrededor de un 40% de aminoácidos esenciales. Tras la muerte del caballo los hidratos de carbono se degradan a glucosa. Las grasas se encuentran en muy baja cantidad.

Carnes y productos cárnicos: butifarra

Los componentes mayoritarios de la butifarra son, por orden decreciente en porcentaje de peso, el agua, la grasa y las proteínas, éstas últimas de elevada calidad por su contenido en aminoácidos esenciales. Aunque hay una pequeña cantidad de hidratos de carbono, éstos no tienen importancia cuantitativa en la valoración nutricional.

Carnes y productos cárnicos: buey

La carne de buey pertenece a las que popularmente reciben el nombre de carnes rojas. Pero hay que tener en cuenta que el color de la carne no afecta ni a su valor nutritivo ni a su digestibilidad. El contenido en macronutrientes difiere en función de la edad de sacrificio y la pieza de consumo.

Carnes y productos cárnicos: avestruz

El avestruz, que poco a poco se va introduciendo en nuestra dieta, constituye una fuente nutricional interesante. Como en casi todos los alimentos el agua es un componente importante cuantitativamente, superando el 70% del peso de la carne de avestruz. Le sigue la proteína, de elevado valor biológico, en mayor porcentaje que lo encontrado como media en las carnes de habitual consumo.

Análisis de necesidades y oportunidades asociadas a la digitalización del sector agroalimentario español

Presentación del Estudio Análisis de necesidades y oportunidades asociadas a la digitalización del sector agroalimentario español.

Improving Agri-Food Industries.Operational Groups And Innovative Projects

Traducción al inglés de una recopilación de proyectos desarrollados a través de los Programas de Desarrollo Rural, grupos operativos y proyectos innovadores que están trabajando en temáticas de mejora en las industrias agroalimentarias. 

Marketing In Agricultural, Livestock, Forestry And Agri-Food Industries. Operational Groups And Innovative...

Traducción al inglés de una recopilación de proyectos desarrollados a través de los fondos FEADER, grupos operativos y proyectos innovadores que trabajan en marketing en el sector agrícola, ganadero, forestal e industrias agroalimentarias.

Recopilación de proyectos de buenas prácticas de los Programas de Desarrollo Rural 2014-2020

Esta recopilación incluye proyectos considerados buenas prácticas, por su posibilidad de ser replicados y por hacer un buen uso de los fondos recibidos, a través de las diferentes medidas de los Programas de Desarrollo Rural (PDR) autonómicos. Recoge proyectos de varias comunidades autónomas y varias medidas.

Recopilación de proyectos de buenas prácticas del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020

Publicación en la que se recopilan 22 proyectos y actuaciones consideradas buenas prácticas en el marco de las diferentes medidas que integran el Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020.

Mejora en Industrias Agroalimentarias. Grupos operativos y proyectos Innovadores

Esta publicación es una recopilación de Grupos Operativos y Proyectos Innovadores en materia de Mejoras en Industrias Agroalimentarias en España y Europa.

Compilation of Best Practices Projects of the 2014-2020 Rural Development Programmes

Traducción al ingles de esta recopilación incluye proyectos considerados buenas prácticas, por su posibilidad de ser replicados y por hacer un buen uso de los fondos recibidos, a través de las diferentes medidas de los Programas de Desarrollo Rural (PDR) autonómicos. Recoge proyectos de varias comunidades autónomas y varias medidas.

Estudio Diagnóstico y analisis de partida del observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario

Presentación del Estudio Diagnóstico y análisis de la situación de partida del Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario en el Salón de Actos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Madrid).

Estudio Diagnóstico y analisis de partida del observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario

Presentación del Estudio Diagnóstico y análisis de la situación de partida del Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario en el Salón de Actos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Madrid).

Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario y sus estudios en DATAGRI 2023

Presentación del Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario y sus estudios en DATAGRI 2023 (Foro para el impulso de la transformación digital en el Sector Agroalimentario) celebrado en Logroño - La Rioja.

Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario y sus estudios en DATAGRI 2023

Presentación del Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario y sus estudios en DATAGRI 2023 (Foro para el impulso de la transformación digital en el Sector Agroalimentario) celebrado en Logroño - La Rioja.

Webinar - Análisis de necesidades y oportunidades asociadas a la digitalización del sector agroalimentario español

Presentación del Estudio Análisis de necesidades y oportunidades asociadas a la digitalización del sector agroalimentario español.

Webinar - Sector AgriFoodTech. Tecnologías, productos y servicios para la transformación digital del sector agroalimentario español

Presentación del Estudio Sector AgriFoodTech. Tecnologías, productos y servicios para la transformación digital del sector agroalimentario español.

Análisis del Estado Actual de la digitalización del sector agroalimentario español

Presentación del Estudio Análisis del Estado Actual de la digitalización del sector agroalimentario español. En el iHUB de innovación digital La Vega Innova del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (San Fernando de Henares - Madrid).