Grupo Operativo: Sistema de digitalización epidemiológica en la enfermedad del PRRS para mejorar su control e implementación de medidas de bioseguridad en explotaciones ganaderas
- Tipo Grupo operativo
- Status En curso
- Ejecución 2023 -2026
- Presupuesto asignado 150.000,00 €
- Alcance Autonómico
- Comunidad Autónoma Aragón
- Principal fuente de financiación PAC 2023-2027
El objetivo principal del proyecto es la búsqueda e implementación de nuevas medidas de control y de bioseguridad de las granjas porcinas frente al virus de PRRS. Esta mejora de la sanidad animal se va a conseguir al reducir la contaminación y difusión de la enfermedad de PPRS dentro de la explotación, pero también su diseminación entre explotaciones de la zona o relacionadas en el ciclo de producción o tareas de transportes. La reducción de la presencia o difusión de la enfermedad va a permitir mejorar la competitividad y rentabilidad de las explotaciones junto a una mejor sostenibilidad del sistema productivo.
Además, este control se va a realizar mediante un estudio epidemiológicos realizado por un sistema de digitalización y recogida de datos a tiempo real por una aplicación novedosa especificamente diseñada para el PRRS. Este sistema y estrategia asociada resulta un proceso totalmente innovador no solo para el control de la enfermedad, sino como medida estratégica para el control de enfermedades en las explotación porcinas.
El proyecto todavía cursa con la segunda anualidad, y el cronograma se está cumpliendo según lo previsto. Debemos continuar con las siguientes anualidades del proyecto, para aplicar todo el conocimiento adquirido sobre la enfermedad de PRRS. Los objetivos se han ido cumpliendo, con el estudio de los focos de PRRS asociados a las explotaciones de ADS Tauste, ADS Ejea y Puy Ovil, se ha podido ir diseñando una herramienta preparada para ser versátil buscando mejorar el acceso y análisis de datos clave en tiempo real.
El uso de tecnologías de comparación se secuencias ya integradas, junto con la futura incorporación de herramientas para el análisis de tendencias, factores de riesgos y mapas de riesgo, añaden un valor significativo a la aplicación, ofreciendo un enfoque técnico que permitirá a los usuarios tomar decisiones basadas en los datos recopilados. A lo largo del desarrollo, se ha buscado mantener el equilibrio entre la fucionalidad técnica y la simplicidad de uso, con el objetivo de ofrecer una herramienta práctica y adaptable.
- Diseño de los protocolos de recogida de datos y seguimiento.
- Validación de la aplicación y recopilación de datos epidemiológicos
- Estudio de los flujos de enfermedad y establecer su correlación con medidas de bioseguridad
El proyecto busca implementar nuevas medidas de control y de bioseguridad de las granjas porcinas frente al virus PRRS, por lo que está totalmente relacionado con la búsqueda de la mejora del estado sanitario de la explotación, y de los animales en particular.
Esta mejora de la sanidad animal se va conseguir al reducir la contaminación y difusión de la enfermedad del PRRS dentro de la explotación, pero también su diseminación entre explotaciones de la zona o relacionadas en el ciclo de producción o tareas de transporte.
- Nombre coordinador/entidad: AGRUPACIÓN DE DEFENSA SANITARIA Nº1 TAUSTE
- Dirección postal: POL. LAS ROZAS, PARCELA IV
- Email coordinador/entidad: adstauste@gmail.com; triniads@gmail.com; cristinaadstauste@gmail.com
609912094; 634368842
- AGRUPACIÓN DE DEFENSA SANITARIA Nº1 TAUSTE
- AGRUPACIÓN DE DEFENSA SANITARIA Nº2 COMARCAL DE PORCINO DE EJEA DE LOS CABALLEROS (ads@ads2porcino.com)
- PUY OVIL, S.C. (juangrandiaanso@gmail.com)
- AGRUPACIÓN DE DEFENSA SANITARIA Nº1 TAUSTE