Grupo Operativo: Selección de nuevas variedades de uva de mesa para su cultivo en la Comunidad de Madrid y adecuación de técnicas culturales a sus requisitos
- Tipo Grupo operativo
- Status Completado
- Ejecución 2018 -2021
- Presupuesto asignado 149.419,73 €
- Alcance Autonómico
- Comunidad Autónoma Madrid, Comunidad de
- Principal fuente de financiación PAC 2014-2020
- Sitio web del proyecto GO ECO-UVA MADRID
Desarrollo de métodos de cultivo adecuados para la uva de mesa en la Comunidad de Madrid, ensayos en campo y validación de la técnica de cultivo de parral. Uno de los objetivos del proyecto es la puesta en práctica, en la Comunidad de Madrid, del cultivo de uva de mesa con un sistema de conducción en parral, mucho más productivo que en espaldera, y que genera un fruto de mejor calidad. Para ello, se han ensayado dos sistemas de conducción para su comparación con el fin de evaluar el coste y rendimiento a medio plazo.
En una de las parcelas experimentales se ha establecido un parral de 1.000 m2 , mientras en la otra parcela se ha establecido una espaldera en T, que, aunque no permite la elevada producción obtenida en parral, también es ampliamente usado para el cultivo de uva de mesa en la actualidad y podría suponer una ventaja ofreciendo un manejo del cultivo más sencillo. Se han cultivado 6 variedades apirenas y la variedad con semilla Red Globe, que se empleará como control para comparar la competitividad y rentabilidad de ambos tipos de variedades en un mercado de cercanía dentro de la Comunidad de Madrid. Técnicas relacionadas con la búsqueda y selección de nuevas variedades para el cultivo de la uva de mesa en la Comunidad de Madrid, ensayos en campo y análisis de laboratorio.
Mediante la técnica de Selección Genómica, a partir de la descripción morfológica de 27 individuos y el uso de 27 marcadores SSR ligados a caracteres de interés en la uva de mesa, se han imputado los posibles fenotipos para dichos caracteres en una progenie de más de 2000 individuos. Gracias a esta rápida caracterización, se han preseleccionado, 22 individuos apirenos, con sabor moscatel y consistencia de la pulpa media-alta, de los cuales 14 son blancos y 8 tintos, que se ofertarán en exclusiva a los agricultores madrileños, mejorando su competitividad. Por otro lado, el uso de esta técnica aportará información sobre la utilidad de los marcadores usados para su aplicación en Marker Assisted Selection
Este proyecto se plantea a partir de una demanda de asesoramiento en el cultivo de uva de mesa por parte los agricultores del GO. Ellos demandan variedades con caracteres más interesantes de los que poseen las variedades tradicionalmente cultivadas en sus fincas.
Por otra parte, resulta de gran interés para estos agricultores la oferta que se hace desde el IMIDRA de seleccionar nuevas variedades mejoradas recientemente obtenidas en anteriores proyectos, que a medio plazo podrían protegerse, disponiendo de ellas libremente para su producción, mientras que para el resto de agricultores su cultivo y comercialización estarán sometidos al pago de aranceles.
Todo ello otorgará a los agricultores de la Comunidad de Madrid una considerable mejora de su competitividad en el mercado.
Los trabajos van encaminados a la mejora de las prácticas agronómicas de la uva de mesa en la Comunidad de Madrid. Dentro de este objetivo general, desglosamos los siguientes parciales
- Introducción de técnicas de manejo adecuadas para este cultivo.
- Introducción de un método de conducción tipo “parral”.
- Utilizar un sistema de cultivo de tipo ecológico para proteger el medio ambiente.
- Selección de nuevas variedades que cumplan con las demandas concretas de los agricultores y consumidores de la Comunidad de Madrid.
El objetivo del proyecto es mejorar las prácticas agronómicas de la uva de mesa en la Comunidad de Madrid y dar respuesta técnica al reto que la producción ecológica supone específicamente para este cultivo.
Nuestro fin es incrementar el rendimiento y la calidad de la uva de una manera competitiva y sostenible con el medio ambiente. Para que el aumento sea sostenible, se proporcionará apoyo técnico tanto en las técnicas de manejo del cultivo, como en la elección de nuevas variedades más aptas para nuestra región tanto por criterios medioambientales, como por la demanda actual de los consumidores.
- Nombre coordinador/entidad: Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Madrid
- Dirección postal: C/ Agustín de Betancourt, 17 – 6ª planta. Madrid
- Email coordinador/entidad: janchuelo@upa.es
- Teléfono: 629068544
- Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Madrid
- Monjarama (hugovela7@gmail.com)
- Fernando Alcázar Belmonte - Asociación de Productores de la Huerta de Aranjuez (info@delahuertadearanjuez.es)
- Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) (imidra@madrid.org)
- Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Madrid