Grupo Operativo NANOFERTILIZA: Evaluación del impacto de la aplicación de nanomateriales en el sector agrario
- Tipo Grupo operativo
- Status Completado
- Ejecución 2018 -2021
- Presupuesto asignado 0,00 €
- Alcance Autonómico
- Comunidad Autónoma Madrid, Comunidad de
- Principal fuente de financiación PAC 2014-2020
Los nanofertilizantes ensayados han mostrado ausencia de fitotoxicidad, no observándose diferencias en la producción entre su uso y el de otros fertilizantes tradicionales. Los mejores resultados en producción y calidad del cultivo se obtuvieron en tratamientos combinados (nanofertilizante + NPK) consiguiendo la reducción del 30% de la dosis habitual de la fertilización mineral tradicional.
Estos resultados preliminares supondrían el ahorro en fertilización mineral para el agricultor minimizando los riesgos de eutrofización debido a su lixiviación, lo que supone un importante beneficio medioambiental para la protección del suelo agrícola y de las aguas subterráneas. La aplicación de estos materiales se realizaría con los mismos equipos que se usan para distribuir la fertilización tradicional (via foliar o aplicación en suelo). En la actualidad el desarrollo comercial de los nanofertilizantes aún es escaso en nuestro país, lo que dificulta su adquisición. Serían necesarios más estudios a escala parcela para poder cuantificar los beneficios tanto económicos como ambientales.
Necesidad de disminuir los inputs de fertilización mineral que contribuyen al incremento de los procesos de eutrofización en suelos y aguas. Disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero debido a la continua producción de fertilizantes minerales. Presencia en el mercado de nanomateriales con propiedades adecuadas para su utilización como fertilizantes.
- Selección y Caracterización físico-química de nanofertilizantes comerciales: Nualgi Nano Nutrients (USA), Novaland LandGreen and Tecnhnologies (Taiwan) y NutraGreen Plus (España).
- Evaluación de la potencial fitotoxicidad utilizando semillas de diferentes cultivos.
- Realización de curvas de toxicidad a diferentes dosis para determinación de dosis óptima y potencial toxicidad en ensayos realizados en cámara de cultivo con plantas de espinaca y tabaco.
- Evaluación de la efectividad de los nanofertilizantes frente a la fertilización tradicional mineral (NPK) y orgánica en ensayos de invernadero con plantas de lechuga y maíz.
Evaluar el efecto de diferentes nano fertilizantes en la producción y calidad de cultivos y su impacto en la fertilidad del suelo.
Objetivos parciales:
- Promover una gestión eficiente de los recursos, minimizando el uso de fertilizantes, lo que repercutirá en la reducción de emisiones.
- Crear vínculos entre la investigación y el sector agrario para favorecer la transferencia del conocimiento.
- Contribuir a la sostenibilidad del sector agrario, facilitando la aplicación de soluciones novedosas y efectivas de rápida implantación.
- Diseñar estrategias de fertilización utilizando nanomateriales eficaces que contribuyan a la sostenibilidad del sector agrario.
- Nombre coordinador/entidad: M. Carmen Lobo Bedmar (IMIDRA)
- Dirección postal: Finca El Encín, Autovía A2 km 38.2. 28805-Alcalá de Henares. (Madrid)
- Email coordinador/entidad: carmen.lobo@madrid.org
- Teléfono: 918879472
- M. Carmen Lobo Bedmar (IMIDRA)
- Luis Sancha Sanz (luis.sanchasanzm@gmail.com)
- ASAJA Nacional (pablo@asaja.com)
- ISBAL Proyectos y Servicios S.L. (callekem@telefónica.net)
- M. Carmen Lobo Bedmar (IMIDRA)