
Grupo Operativo detección y erradicación de almendra amarga: Proyecto de mejora para la competitividad del sector almendrero nacional
- Tipo Grupo operativo
- Ejecución 2018 -2020
- Presupuesto asignado 574.000,00 €
- Alcance Supraautonómico
- Comunidad Autónoma Andalucía; Aragón; Balears, Illes; Cantabria; Castilla y León; Castilla - La Mancha; Cataluña; Comunitat Valenciana; Extremadura; Madrid, Comunidad de; Murcia, Región de
- Principal fuente de financiación PAC 2014-2020
- Sitio web del proyecto https://sinalmendraamarga.es/
Descripción
Desarrollo de sistemas que puedan utilizarse a escala agronómica, productiva e industrial para detectar y eliminar la almendra amarga.
Resultados
- Mapa con la geolocalización de los árboles susceptibles de producir almendra amarga, Uso de equipos NIR portátil y kits de cianhídrico como herramienta para la detección de árboles amargos en campo.
- Modelo discriminante con equipos NIR de laboratorio y validación de un nuevo prototipo de espectroscopía NIR, en fase de experimentación, para la detección de almendra amarga en la recepción o descascaradora.
- Prototipo basado en tecnología NIR-Hiperespectral para la detección grano a grano de almendra amarga a escala industrial.
Información de contacto
- Nombre coordinador/entidad: Agrupacion exportadores almendra y avellana España (ALMENDRAVE)
- Email coordinador/entidad: almendrave@almendrave.com
Beneficiarios
- Agrupacion exportadores almendra y avellana España (ALMENDRAVE)
- Asociación española organizadores OPFH frutos secos y algarrobas (AEOFRUSE)
- Asociación nacional descascaradores almendra (DESCALMENDRA).Crisol de frutos secos SAT (CRISOL)
- Arboreto S.A.T
- ltda.
- Unio corporacion alimentaria (UNIO)
- Borges agricultural &
- Industrial nuts (BAIN)
- Mañan sociedad cooperativa
Subcontratados
- Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA)