Aller au contenu principal

Projets

La vedette du mois

Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Groupe opérationnel SEBASTIANA : Sélection et classification de la laine pour améliorer la compétitivité des petites exploitations ovines
Actuellement, la laine est considérée comme un sous-produit et les éleveurs de moutons ne reçoivent pratiquement aucune compensation pour celle-ci (0,00 à 0,40 €/animal), ce qui représente un coût...
Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Groupe opérationnel CHAMPLAST : Créer une nouvelle chaîne de valeur dans la production de champignons grâce à l'économie circulaire
Projet d'innovation mené par ASOCHAMP, qui comprend également AIMPLAS ; INGELIA et SAV, L'objectif principal est la réduction des déchets générés par l'industrie des champignons (substrat épuisé et...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Groupe opérationnel RETA : Réseau d'espaces d'expérimentation agricole
Création, coordination et revitalisation d'un Réseau d'Espaces d'Expérimentation Agricoles, dans le but de participer à des stratégies d'innovation sociale publiques-privées pour soutenir l...
Solarwine
Groupe opérationnel SOLARWINE : Nouveaux systèmes agrovoltaïques pour une production de raisin intelligente et durable
Grâce au projet d’innovation GO SOLARWINE, il est prévu d’obtenir une évaluation énergétique et agronomique du système agrivoltaïque, tout en augmentant les bénéfices économiques pour l’exploitation.
life53

Projet LIFE : Mise à l'échelle d'une technologie innovante pour le contrôle et l'automatisation de la co-digestion dans les stations d'épuration des eaux usées afin de produire de l'énergie verte à la demande

Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Fabricación de otros productos alimenticios, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Fabricación de otros productos alimenticios
life 46

Projet LIFE : Production de biodiesel avancé à partir de déchets animaux à l'aide de technologies supercritiques

Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente

Projet LIFE : Coquilles d'œufs : une matière première potentielle pour les revêtements céramiques

Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Fabricación de bebidas, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Economía, gestión financiera y fiscal, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Fabricación de otros productos alimenticios, Agricultura ecológica y agroecología, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Agricultura ecológica y agroecología, Economía, gestión financiera y fiscal, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Fabricación de bebidas, Fabricación de otros productos alimenticios

Projet LIFE : Économie circulaire appliquée à l'élimination des nitrates : production d'hydrogène et valorisation des déchets en eau potable

Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, RegadÍo, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Agricultura, Digitalización e innovación, RegadÍo, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, RegadÍo, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, RegadÍo, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, RegadÍo, Suelo, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Suelo, RegadÍo, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, RegadÍo, Digitalización e innovación, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Suelo, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras
life 137

Projet LIFE : Life AI : Visualiser et enregistrer

Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Agricultura, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Sanidad vegetal y fitosanitarios, RegadÍo, Suelo, Fertilizantes, Gestión de explotaciones, Agricultura ecológica y agroecología, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Suelo, Sanidad vegetal y fitosanitarios, RegadÍo, Fertilizantes, Gestión de explotaciones, Agricultura ecológica y agroecología

Projet LIFE : LIFE GLEANSMART : Nouveau système circulaire durable pour réduire les pertes alimentaires grâce à la récolte et au recyclage des fruits

Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Agricultura, Gestión de explotaciones, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, horticolas, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Agricultura, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Agricultura, Gestión de explotaciones, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, horticolas

Projet LIFE : Vérification du circuit fermé des boîtes, fûts et canettes en polyoléfine recyclés et réutilisés

Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor
life04

Projet LIFE : Combinaison innovante de technologies de stations d'épuration pour la réutilisation de l'eau : procédés anaérobies-aérobies, microalgues et AOP

Agricultura, Gestión de explotaciones, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Agricultura, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, RegadÍo, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, RegadÍo, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Gestión de explotaciones, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, RegadÍo, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente
life03

Projet LIFE : Ferme LIFE, fruits frais

Agricultura, Gestión de explotaciones, Agricultura, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Gestión de explotaciones, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos

Projet Erasmus+ : Améliorer les compétences écologiques dans la formation professionnelle grâce à la valorisation des déchets d'agrumes

Medio ambiente y cambio climático, Nuevos planes de estudios innovadores/métodos educativos/desarrollo de cursos de formación, Agricultura, silvicultura y pesca, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Formación, demostración y asesoramiento, Cítricos
Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular

Groupe opérationnel CHAMPLAST : Créer une nouvelle chaîne de valeur dans la production de champignons grâce à l'économie circulaire

Fabricación de otros productos alimenticios, Digitalización e innovación, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Suelo
Logo GO LEGUMHARI

Groupe opérationnel LEGUMHARI : Développement d'aliments et de produits innovants issus de la valorisation des coproduits de légumineuses, avancées en matière de durabilité et d'économie circulaire

industrias agroalimentarias, Valorización/Gestión Subproductos, Bioeconomía/Economía Circular/Proximidad, Economía Circular / Bioeconomía-Aprovechamiento De Subproductos, Grupo operativo, Economía Circular, Nuevos Productos, Alimentos Saludables, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Gestión de explotaciones, RegadÍo, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Molinería Y Almidones
logo agrofactory

Groupe opérationnel AGROFACTORY : Nouvelles opportunités de développement agricole basées sur l'utilisation intégrale des variétés de tabac issues de bio-usines

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Gestión de explotaciones, Tabaco, Mejora genética, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, GO AGROFACTORY
Logo GO StrawMat

Groupe Opérationnel STRAWMAT : Utilisation industrielle des résidus de paille de riz pour obtenir des matériaux ignifuges aux propriétés d'isolation thermique.

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Cereal, oleaginosas y proteaginosas, Medio ambiente, incendios, Gestión de subproductos, Arroz, Canales cortos o alternativos de comercialización, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Sostenibilidad, GO STRAWMAT
Logo GO Timbertrack

Groupe opérationnel TIMBERTRACK : Développement d'un système d'étiquetage dans la chaîne d'approvisionnement en bois de Monte-Industria

forestal, Gestión Explotaciones, Gestión de explotaciones, Digitalización E Innovación De Producción/Productos, Bioeconomía/Economía Circular/Proximidad, Trazabilidad, Grupo operativo, Madera, Etiqueta, Tzb, Tics, Base De Datos, Software, RegadÍo, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación
Logo Purines 4.0

Groupe opérationnel PURINES 4.0 : Enregistrement des contributions Purines 4.0 et suivi de l'utilisation des cultures

Ganadería, Otros medios de producción, Fertilizantes, Bioeconomía/Economía Circular/Proximidad, Gestión De Residuos Y Subproductos / Economía Circular / Bioeconomía, Grupo operativo, Purines, 4.0, Software, Tics, Fertilizantes, Ma, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, RegadÍo, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Digitalización e innovación, Porcino

Groupe Opérationnel OXAL : Développement d'un nouveau système de traitement des eaux usées pour les entreprises du secteur agroalimentaire confrontées à des problématiques de soufre

industrias agroalimentarias, Técnicas de mejora de la calidad, Valorización/Gestión Subproductos, Buenas Prácticas/Cambio Climático/Medio Ambiente, Bioeconomía/Economía Circular/Proximidad, Buenas Prácticas Medioambientales, Sostenibles, Cc…, Grupo operativo, Aguas Residuales, Economía Circular, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, RegadÍo, Formación, demostración y asesoramiento, Gestión de explotaciones

Groupe opérationnel PEPPERFLY

Agricultura, Otros medios de producción, Sanidad Vegetal - Fitosanitarios, Bioeconomía/Economía Circular/Proximidad, Sanidad vegetal, Mejoras En La Gestión Logística-Proximidad O Km0 Y Exportaciones, Grupo operativo, Sostenible, Ma, Gestión de explotaciones, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Canales cortos o alternativos de comercialización, RegadÍo, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Postcosecha

Groupe opérationnel horticole : Utilisation efficace des différentes sources de matière organique dans l'agriculture méditerranéenne

Agricultura, Fertilizantes, Grupo operativo, Fertilizantes, Materia Orgánica, Gestión de explotaciones, RegadÍo, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, horticolas
ORLEANS

Groupe opérationnel ORLÉANS : Valorisation des déchets laitiers par le développement d'emballages bioactifs

Ovino y caprino, productos lácteos, Digitalización e innovación, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Competitividad y nuevos modelos de negocio