Proyecto H2020 EVOOLUTION:Aceite de Oliva Virgen Extra - Solución de Clasificación Avanzada
- Type Project
- Status Completado
- Execution 2018 -2020
- Assigned Budget 892.786,13 €
- Scope Europeo
- Main source of financing H2020
- Project website NewFert
Description
El aceite de oliva tiene beneficios para la salud científicamente probados, lo que lleva a una proliferación de productos y marcas premium y de alta calidad, específicamente en la categoría de Aceite de Oliva Virgen Extra. Como se ha dicho anteriormente, el sector mundial del aceite de oliva está valorado en 6.000M€. La Unión Europea lidera esta industria, siendo responsable de más del 70% de la producción mundial de aceite de oliva. El aceite de oliva es crucial en las economías de muchas regiones de la UE a lo largo de la cuenca mediterránea y forma parte de su patrimonio cultural.
En términos de empleo e impacto socioeconómico, EVOOLUTION se encargará de la creación directa e indirecta de puestos de trabajo en sectores con oportunidades a largo plazo, como la tecnología aplicada al sector agroalimentario. Se espera que EVOOLUTION se traduzca en un beneficio acumulado de 22 M€ y la creación directa de 12 nuevos puestos de trabajo en Multiscan durante los 3 primeros años de comercialización.
Description of activities
El segundo período de presentación de informes ha tenido una duración de 19 meses (duración total del proyecto: 31 meses).
Después de sus pruebas iniciales, el Prototipo 1 se actualizó con un nuevo sistema de expulsión de aire y métodos analíticos para crear un prototipo 1-BIS. Esta actualización fue la forma más rápida y eficiente de lograr las pruebas programadas en el hemisferio sur durante la duración del proyecto. Paralelamente, el prototipo 2 se construyó con un sistema de visión mejorada y se probó con éxito en España. Esta fase de pruebas fue muy útil para evaluar la eficiencia de las actualizaciones previas al lanzamiento de la versión comercial: la unidad industrial. Se fabricaron dos prototipos industriales para realizar ensayos de validación durante la temporada en España y Portugal para obtener el conocimiento suficiente en diferentes tipos de cultivares (superintensivos, tradicionales) y requisitos.
Se instaló la primera unidad industrial en la línea de recepción de nuestro probador español, para ser validada en condiciones reales durante la temporada de cosecha y procesamiento. Se montó e instaló una segunda unidad adicional en Portugal, donde se estaba detectando un alto impacto de antracnosis en esta temporada 2020. Ambas unidades tuvieron un gran éxito, logrando eficiencias en la clasificación de defectos específicos muy por encima del objetivo (> 90%) y con una combinación perfecta de la medición y clasificación del índice de madurez. El análisis químico y organoléptico de los aceites de oliva producidos después de la selección demostró el potencial para modular la producción de aceites de oliva de diferente perfil a partir del mismo producto entrante y obtener una mayor cantidad de AOVE de alta calidad. Los usuarios podrán personalizar su producción de aceite de oliva.
Las instalaciones, la línea de producción y los procesos de Multiscan se prepararon para industrializar la fabricación de EVOOLUTION, junto con la generación de todo el material de soporte y la documentación requerida, incluidos los de los usuarios. Se ha preparado un servicio postventa, que incluye un servicio de asistencia remota para apoyar a los usuarios con ajustes instantáneos en línea si es necesario.
Hemos conseguido el marcado CE y cumplimos con la normativa ISO para toda la maquinaria y piezas eléctricas. Después de una evaluación de riesgos externa, se han tomado todas las medidas necesarias para evitar los riesgos detectados.
Hemos presentado una solicitud de patente para una nueva tecnología empleada en EVOOLUTION, con una resolución prevista para 2022.
A nivel precomercial, el equipo de Multiscan se centró en introducir EVOOLUTION a importantes productores de aceite de oliva de todo el mundo. Durante este segundo período de informe, hemos adaptado radicalmente nuestras actividades de comunicación debido a las restricciones de viaje por la pandemia de COVID-19, reforzando nuestros canales de comunicación digital y verbal. Hemos creado dos videos para presentar EVOOLUTION al gran mercado y hemos generado una amplia documentación visual de apoyo (videos, imágenes) para resolver inquietudes específicas de posibles clientes con respecto a la tecnología, la instalación y el servicio.
Contextual description
EVOOLUTION es una solución de clasificación especializada concebida y diseñada por Multiscan Technologies para abordar las necesidades específicas del sector del aceite de oliva, que carece de la capacidad de una clasificación eficiente de las aceitunas antes de su procesamiento en la almazara. Por un lado, la presencia de aceitunas estropeadas o defectuosas puede afectar negativamente a la calidad del aceite; si el aceite resultante no puede clasificarse como "aceite de oliva virgen extra (AOVE)", su valor de mercado se reduce considerablemente y genera enormes pérdidas. Por otro lado, las tendencias actuales en el sector de la producción de aceite de oliva, como los olivares superintensivos y la recolección mecánica, hacen más necesaria la necesidad de una tecnología de clasificación. Además, la producción industrial de aceite de oliva se basa en un procesamiento continuo con rendimientos extremadamente altos. Todos estos aspectos son requisitos muy desafiantes para lograr una selección efectiva de la fruta que ingresa al molino.
Estamos abordando los desafíos del sector del aceite de oliva con EVOOLUTION, una solución de clasificación avanzada que hace uso de tecnologías de visión artificial de última generación para eliminar de manera eficiente las aceitunas y el material no deseados antes de ingresar al proceso de molturación. Los productores de aceite de oliva se asegurarán de que solo se utilicen aceitunas de alta calidad, lo que dará como resultado aceites de alta calidad con un mayor valor de mercado.
Hemos trabajado a lo largo de 5 prototipos, incluyendo 2 unidades industriales (comerciales), y hemos cumplido plenamente todos los objetivos del proyecto. Hemos logrado eficiencias de clasificación muy altas para los defectos de aceituna más complicados en todo el mundo y hemos hecho posible una clasificación muy precisa por índice de madurez. La tecnología está completamente desarrollada y pendiente de protección por patente. EVOOLUTION ha alcanzado la market ready, haciendo que Multiscan dé un salto tecnológico y comercial gigantesco dentro de un sector, el del aceite de oliva, valorado en 6.000 M€.
Objectives
La UE es el referente mundial indiscutible en el sector del aceite de oliva, responsable del 70% de la producción mundial. Para hacer frente a la competencia global, el aceite de oliva producido en la UE debe ser un producto que se distinga por su calidad superior y precio competitivo. La demanda de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) está aumentando debido a las nuevas inquietudes de los consumidores (alimentos saludables, ecológicos) y la incorporación de nuevos países de altos ingresos (EE.UU., Australia, China, etc.). Para conseguir un aceite de máxima calidad sólo se deben utilizar aceitunas de primera calidad. Pero con frecuencia llegan a la almazara aceitunas defectuosas o no deseadas. Se trata de aceitunas congeladas, deshidratadas, sobremaduradas, dañadas por insectos o recogidas en el suelo, por citar algunas, lo que provocará una degradación de la calidad del aceite, es decir, que se vean afectados negativamente los parámetros organolépticos y químicos (acidez libre, ésteres, aldehídos, alcoholes, cetonas, etc.). El precio de mercado también bajará. La selección de la aceituna por calidad y/o madurez en la zona de recepción de la almazara se está convirtiendo en una necesidad en un sector que evoluciona hacia cultivos intensos, recolección mecánica y plantas de gran capacidad y con mayores medios tecnológicos. A día de hoy no existen soluciones enfocadas en el mercado. Aprovechando su éxito en el sector de las aceitunas de mesa, Multiscan abordará el próximo desafío técnico que afecta al aceite de oliva, un enorme mercado valorado en 6.000 millones de euros, mediante el desarrollo de equipos específicamente diseñados para la clasificación de las aceitunas entrantes. A través de tecnología de visión de última generación, el Multiscan EVOOLUTION garantizará que las aceitunas defectuosas y no deseadas se eliminen de la entrada a la almazara, obteniendo constantemente AOVE de mayor calidad. Las pruebas de usuario final en almazaras de ambos hemisferios asegurarán la adaptación perfecta de EVOOLUTION a las necesidades de todos los productores de aceite. Hasta 2024, pondremos en el mercado cerca de 300 unidades EVOOLUTION, lo que supondrá un beneficio neto acumulado de 17 M€ y la creación directa de 20 nuevos puestos de trabajo en nuestra empresa.
Results
Se ha demostrado científicamente que el aceite de oliva beneficia la salud y se ha vuelto cada vez más popular entre los consumidores de países más ricos como Australia, China y Estados Unidos. El sur de Europa es famoso por su aceite de oliva y responsable de casi el 70 % de la producción mundial.
El aceite de mayor calidad se conoce como aceite de oliva virgen extra (AOVE) y se elabora a partir de aceitunas puras prensadas en frío, a diferencia del aceite de oliva normal que se compone de una mezcla de aceitunas prensadas en frío y aceites procesados. La clasificación eficaz de las aceitunas en función de su calidad y/o madurez antes de iniciar la producción de aceite es crucial para garantizar la máxima calidad en un sector que avanza hacia el cultivo intensivo, la recolección mecánica y las plantas de procesado de gran capacidad.
El proyecto EVOOLUTION, financiado con fondos europeos, desarrolló una solución de clasificación avanzada que recopila información sobre cada fruta que entra en el sistema a un ritmo de millones de aceitunas por hora, eliminando las aceitunas defectuosas antes de que puedan entrar en la almazara. "La tecnología puede hacer frente a cualquier problema relacionado con la calidad de las aceitunas, en cualquier parte del mundo y para cualquier tipo de olivar", afirma Carlos de Miguel, director de negocio de la pyme coordinadora Multiscan Technologies SL.
Solo lo mejor servirá
La solución de clasificación avanzada ayudará a garantizar la clasificación eficiente de las aceitunas antes de su procesamiento. "Las aceitunas no deseadas defectuosas, dañadas, sobremaduras o molidas a menudo entran en la almazara por error, lo que reduce la calidad del aceite. Si el aceite resultante no se puede clasificar como AOVE, su valor de mercado es entonces mucho menor", explica de Miguel.
La tecnología comprende un sistema de visión multiespectral de alta frecuencia de última generación para una alta eficiencia de detección, junto con algoritmos y modelos avanzados. "El sistema mide las propiedades físicas y el índice de madurez (IM) de las aceitunas para garantizar que los ejemplares defectuosos y no deseados se eliminen y no entren en la fase de molienda. La modelización avanzada y la medición precisa del IM de la aceituna son importantes para ajustar el perfil organoléptico del AOVE", añade.
Una vez diseñado y construido, el sistema de visión se probó con muestras de aceitunas suministradas por viticultores colaboradores. "El prototipo se instaló en almazaras de Chile, Portugal y España y se validó en condiciones reales durante la temporada de cosecha. Las pruebas de usuario final en almazaras de Europa y América del Sur ayudaron a garantizar que la tecnología EVOOLUTION se adaptara perfectamente a las necesidades de los productores de aceite", señala de Miguel.
Amplia aplicación en la industria alimentaria
La tecnología EVOOLUTION proporcionará una clasificación eficiente a los altos volúmenes de procesamiento requeridos por la industria. De este modo, los productores de AOVE podrán garantizar la calidad independientemente de factores externos en los huertos, ampliar el plazo de obtención de AOVE de mayor calidad, modular el perfil organoléptico del aceite y recopilar datos valiosos sobre la fruta entrante.
Esto se traduce en mayores ingresos y menores pérdidas potenciales, y allana el camino para un aceite de oliva sostenible y de alta calidad. Los conocimientos desarrollados también resultarán muy útiles para aplicaciones similares dentro de la industria alimentaria. "EVOOLUTION puede emplearse y se empleará en otras aplicaciones de clasificación dentro de la industria alimentaria, como frutas y verduras frescas o procesadas, frutos secos, etc.", concluye de Miguel.
Coordinators
- MULTISCAN TECHNOLOGIES SL
Collaborators
- UNIVERSITA DEGLI STUDI DI MESSINA (UNIME)
- AVANTIUM SUPPORT BV (Avantium Support)
- NOVAMONT SPA
- VLAAMSE INSTELLING VOOR TECHNOLOGISCH ONDERZOEK N.V. (VITO)
- PERSTORP AB
- CONSORZIO INTERUNIVERSITARIO NAZIONALE PER LA SCIENZA E TECNOLOGIA DEI MATERIALI
- HYSYTECH SRL (HYSYTECH)
- AVANTIUM CHEMICALS BV (AVANTIUM CHEMICALS & ENERGY AVANTIUM CHEMICAL TECHNOLOGIES AVANTIUM CHEMICALS & FUELS AVANTIUM BIOPLASTICS BIOFUELS)
- SUSTAINABLE INNOVATIONS EUROPE SL (SUSTAINABLE INNOVATIONS)
- AVA BIOCHEM BSL AG (AVA BIOCHEM)
- UNIVERSITAET HOHENHEIM
- RADICI CHIMICA SPA
- Web del proyecto
- Resultados CORDIS
- Web de UNIVERSITA DEGLI STUDI DI MESSINA
- Web de NOVAMONT SPA
- Web de VLAAMSE INSTELLING VOOR TECHNOLOGISCH ONDERZOEK N.V.
- Web de CONSORZIO INTERUNIVERSITARIO NAZIONALE PER LA SCIENZA E TECNOLOGIA DEI M…
- Web de HYSYTECH SRL
- Web de AVANTIUM CHEMICALS BV
- Web de AVA BIOCHEM BSL AG
- Web de UNIVERSITAET HOHENHEIM