Pasar al contenido principal
logo proyecto horizonte evoolution

Proyecto H2020 EVOOLUTION: Aceite de Oliva Virgen Extra - Solución de Clasificación Avanzada

  • Tipo Proyecto
  • Status Completado
  • Ejecución 2018 -2020
  • Presupuesto asignado 892.786,13 €
  • Alcance Europeo
  • Principal fuente de financiación H2020
  • Sitio web del proyecto EVOOLUTION
Descripción de actividades

El segundo período de informe tuvo una duración de 19 meses (duración total del proyecto: 31 meses).

Tras las pruebas iniciales, el Prototipo 1 se actualizó con un nuevo sistema de eyección de aire y métodos analíticos para crear el prototipo 1-BIS. Esta actualización fue la manera más rápida y eficiente de completar las pruebas programadas en el hemisferio sur durante la duración del proyecto. Paralelamente, el Prototipo 2 se construyó con un sistema de visión mejorado y se probó con éxito en España. Esta fase de pruebas fue muy útil para evaluar la eficiencia de las actualizaciones antes del lanzamiento de la versión comercial: la unidad industrial. Se fabricaron dos prototipos industriales para realizar pruebas de validación durante la temporada en España y Portugal, con el fin de adquirir los conocimientos necesarios en diferentes tipos de cultivares (superintensivo, tradicional) y requisitos.

La primera unidad industrial se instaló en la línea de recepción de nuestro probador español para su validación en condiciones reales durante la temporada de cosecha y procesamiento. Se montó e instaló una segunda unidad adicional en Portugal, donde se detectó un alto impacto de antracnosis en la temporada 2020. Ambas unidades obtuvieron un gran éxito, logrando una eficiencia en la clasificación de defectos específicos muy superior al objetivo (> 90 %), con una perfecta adecuación entre la medición del índice de madurez y la clasificación. El análisis químico y organoléptico de los aceites de oliva producidos tras la clasificación demostró el potencial para modular la producción de aceites de oliva de diferentes perfiles a partir del mismo producto entrante y obtener una mayor cantidad de AOVE de alta calidad. Los usuarios podrán personalizar su producción de aceite de oliva.

Las instalaciones, la línea de producción y los procesos multiscan se prepararon para industrializar la fabricación de EVOOLUTION, junto con la generación de todo el material y la documentación de soporte necesarios, incluyendo la de los usuarios. Se ha preparado un servicio posventa que incluye un servicio de asistencia remota para ayudar a los usuarios con ajustes instantáneos en línea si es necesario.

Hemos obtenido el marcado CE y cumplimos con la normativa ISO para toda la maquinaria y los componentes eléctricos. Tras una evaluación de riesgos externa, se han tomado todas las medidas necesarias para evitar los riesgos detectados.

Hemos presentado una solicitud de patente para una nueva tecnología empleada en EVOOLUTION, cuya resolución está prevista para 2022.

En la fase precomercial, el equipo de Multiscan se centró en presentar EVOOLUTION a importantes productores de aceite de oliva de todo el mundo. Durante este segundo periodo de informe, hemos adaptado radicalmente nuestras actividades de comunicación y difusión debido a las restricciones de viaje derivadas de la pandemia de COVID-19, reforzando nuestros canales de comunicación digitales y verbales. Hemos creado dos vídeos para presentar EVOOLUTION al gran mercado y generado una extensa documentación visual de apoyo (vídeos e imágenes) para resolver las inquietudes específicas de los clientes potenciales sobre la tecnología, la instalación y el mantenimiento.

Descripción contextual

EVOOLUTION es una solución de clasificación especializada, concebida y diseñada por Multiscan Technologies para abordar las necesidades específicas del sector oleícola, que carece de la capacidad para clasificar eficientemente las aceitunas antes de su procesamiento en la almazara. Por un lado, la presencia de aceitunas deterioradas o defectuosas puede afectar negativamente a la calidad del aceite; si el aceite resultante no puede clasificarse como "aceite de oliva virgen extra (AOVE)", su valor de mercado se reduce considerablemente y genera enormes pérdidas. Por otro lado, las tendencias actuales en el sector oleícola, como los cultivos superintensivos y la cosecha mecánica, hacen aún más necesaria la tecnología de clasificación. Además, la producción industrial de aceite de oliva se basa en un procesamiento continuo con altísimos rendimientos. Todos estos aspectos suponen un gran reto para lograr una selección eficaz de la fruta que llega a la almazara.

Abordamos los retos del sector oleícola con EVOOLUTION, una solución de clasificación avanzada que utiliza tecnologías de visión artificial de vanguardia para eliminar eficientemente las aceitunas y el material no deseado antes de entrar en el proceso de molturación. Los productores de aceite de oliva garantizarán el uso exclusivo de aceitunas de alta calidad, lo que se traduce en aceites de alta calidad con un mayor valor de mercado.

Hemos trabajado en 5 prototipos, incluyendo 2 unidades industriales (comerciales), y hemos cumplido plenamente todos los objetivos del proyecto. Hemos logrado una alta eficiencia de clasificación para los defectos más complejos de las aceitunas en todo el mundo y hemos hecho posible una clasificación muy precisa por índice de madurez. La tecnología está completamente desarrollada y pendiente de protección por patente. EVOOLUTION ha alcanzado la comercialización, lo que ha supuesto un gran avance tecnológico y comercial para Multiscan en un sector, el del aceite de oliva, valorado en 6.000 millones de euros.

Objetivos

La UE es el referente mundial indiscutible en el sector del aceite de oliva, responsable del 70% de la producción mundial. Para hacer frente a la competencia global, el aceite de oliva producido en la UE debe ser un producto que se distinga por su calidad superior y precio competitivo. La demanda de aceite de oliva virgen extra (AOVE) está aumentando debido a las nuevas preocupaciones de los consumidores (alimentos saludables y ecológicos) y la incorporación de nuevos países de altos ingresos (EE. UU., Australia, China, etc.). 

Para alcanzar el aceite de la más alta calidad, solo se deben utilizar aceitunas de primera calidad. Pero con frecuencia entran en la almazara aceitunas defectuosas o no deseadas. Se trata de aceitunas congeladas, deshidratadas, demasiado maduras, dañadas por insectos o recolectadas en el suelo, por nombrar algunas, lo que conducirá a la degradación de la calidad del aceite, es decir, los parámetros organolépticos y químicos (acidez libre, ésteres, aldehídos, alcoholes, cetonas, etc.) se verán afectados negativamente. 

El precio de mercado también bajará. La clasificación de aceitunas por calidad y/o madurez en la zona de recepción de la almazara se está convirtiendo en una necesidad en un sector que está evolucionando hacia el cultivo intensivo, la cosecha mecánica y plantas de gran capacidad con tecnología avanzada. Actualmente, no existen soluciones específicas en el mercado. Aprovechando su éxito en el sector de las aceitunas de mesa, Multiscan abordará el próximo reto técnico que impacta al aceite de oliva, un enorme mercado valorado en 6.000 millones de euros, mediante el desarrollo de equipos específicamente diseñados para la clasificación de las aceitunas entrantes. 

Mediante tecnología de visión de vanguardia, Multiscan EVOOLUTION garantizará la eliminación de las aceitunas defectuosas e indeseadas antes de entrar en la almazara, obteniendo constantemente un AOVE de mayor calidad. Las pruebas con usuarios finales en almazaras de ambos hemisferios garantizarán la perfecta adaptación de EVOOLUTION a las necesidades de todos los productores de aceite. Para 2024, comercializaremos cerca de 300 unidades de EVOOLUTION, lo que generará un beneficio neto acumulado de 17 millones de euros y la creación directa de 20 nuevos puestos de trabajo en nuestra empresa.

Resultados

El aceite de oliva posee beneficios para la salud científicamente comprobados, lo que ha dado lugar a la proliferación de productos y marcas premium y de alta calidad, especialmente en la categoría de aceite de oliva virgen extra. Como se mencionó anteriormente, el sector mundial del aceite de oliva está valorado en 6.000 millones de euros. La Unión Europea lidera esta industria, siendo responsable de más del 70 % de la producción mundial de aceite de oliva. El aceite de oliva es crucial en las economías de muchas regiones de la UE a lo largo de la cuenca mediterránea y forma parte de su patrimonio cultural.

En términos de empleo e impacto socioeconómico, EVOOLUTION será responsable de la creación directa e indirecta de puestos de trabajo en sectores con oportunidades a largo plazo, como la tecnología aplicada al sector agroalimentario. Se espera que EVOOLUTION genere unos beneficios acumulados de 22 millones de euros y la creación directa de 12 nuevos puestos de trabajo en Multiscan durante los primeros 3 años de comercialización.

Coordinadores
  • MULTISCAN TECHNOLOGIES SL
Colaboradores
  • UNIVERSITA DEGLI STUDI DI MESSINA (UNIME)
  • AVANTIUM SUPPORT BV (Avantium Support)
  • NOVAMONT SPA
  • VLAAMSE INSTELLING VOOR TECHNOLOGISCH ONDERZOEK N.V. (VITO)
  • PERSTORP AB
  • CONSORZIO INTERUNIVERSITARIO NAZIONALE PER LA SCIENZA E TECNOLOGIA DEI MATERIALI
  • HYSYTECH SRL (HYSYTECH)
  • AVANTIUM CHEMICALS BV (AVANTIUM CHEMICALS & ENERGY AVANTIUM CHEMICAL TECHNOLOGIES AVANTIUM CHEMICALS & FUELS AVANTIUM BIOPLASTICS BIOFUELS)
  • SUSTAINABLE INNOVATIONS EUROPE SL (SUSTAINABLE INNOVATIONS)
  • AVA BIOCHEM BSL AG (AVA BIOCHEM)
  • UNIVERSITAET HOHENHEIM
  • RADICI CHIMICA SPA