Pasar al contenido principal

Grupos Operativos y Proyectos Innovadores

Destacados del mes

Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Proyecto de innovación liderado por ASOCHAMP, que cuenta también con AIMPLAS; INGELIA y SAV, El principal objetivo es la reducción de los residuos generados por la industria del champiñón (sustrato...
Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
En la actualidad, la lana es considerada un subproducto y los ganaderos de ovino apenas reciben retribución por ella (0.00 € a 0.40 €/animal), lo que supone un coste adicional para el mismo por las...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Creación, articulación y dinamización de una Red de Espacios Test Agrarios, con la finalidad de participar en las estrategias de innovación social público-privadas de apoyo a la incorporación de...
Solarwine
Grupo Operativo SOLARWINE: Nuevos sistemas agrovoltaicos para la produccion inteligente y sostenible de la vid
Gracias al proyecto de innovación GO SOLARWINE, se prevé conseguir una evaluación energética y agronómica del sistema agrovoltaico, a la vez que se incrementa el beneficio económico para la...

Proyecto H2020 CATTLECHAIN 4.0: Mejorar la productividad agrícola y garantizar la trazabilidad y el bienestar del GANADO con blockchain

Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, internet, Internet de las cosas, Internet de las cosas, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, Seguridad informática, criptografía, criptografía, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, ganaderia, Vía Rápida hacia la Innovación (FTI), Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, internet, Internet de las cosas, Internet de las cosas, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, Seguridad informática, criptografía, criptografía, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, ganaderia, Digitalización e innovación, Jóvenes y nuevos agricultores, productos lácteos, bovinas

Proyecto H2020 ClearFarm: Plataforma de monitoreo del bienestar codiseñada para cerdos y ganado lechero

Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, software, software, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, Seguridad informática, criptografía, criptografía, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, ganaderia, Mejorar el bienestar animal, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, software, software, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, Seguridad informática, criptografía, criptografía, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, ganaderia, industria cárnica, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, bovinas, Porcino

Proyecto H2020 RELACS:Reemplazo de insumos controvertidos en sistemas de agricultura orgánica

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, farmacología y farmacia, medicamentos farmacéuticos, Antibióticos, Antibióticos, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Cría de animales, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Negocios y gestión, Insumos orgánicos: insumos polémicos en la agricultura orgánica, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, farmacología y farmacia, medicamentos farmacéuticos, Antibióticos, Antibióticos, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Cría de animales, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Negocios y gestión, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Digitalización e innovación, productos lácteos

Proyecto H2020 Code Re-farm:Demandas impulsadas por los consumidores para replantear los sistemas agrícolas

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, ganaderia, Ganadería para la calidad y la sostenibilidad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, ganaderia, Retos rurales, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, productos lácteos

Proyecto H2020 iSAGE: Innovación para la producción sostenible de ovejas y cabras en Europa

Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, servicios públicos, servicios públicos, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Cría de animales, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Evaluación de la sostenibilidad de la producción ganadera terrestre, Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, servicios públicos, servicios públicos, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Cría de animales, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Investigación, productos lácteos, Ovino y caprino

Proyecto H2020 GALIRUMI: Robot asistido por Galileo para combatir la maleza Rumex obtusifolius y aumentar la rentabilidad y sostenibilidad de la ganadería láctea

Ingeniería y tecnología, Ingeniería mecánica, Ingeniería de vehículos, ingeniería de automoción, vehículos autónomos, vehículos autónomos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, Protección vegetal, Protección de plantas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, sistemas de control, sistemas de control, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Aplicaciones EGNSS que fomentan la resiliencia social y protegen el medio ambiente, Ingeniería y tecnología, Ingeniería mecánica, Ingeniería de vehículos, ingeniería de automoción, vehículos autónomos, vehículos autónomos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, Protección vegetal, Protección de plantas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, sistemas de control, sistemas de control, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Digitalización e innovación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, productos lácteos, bovinas

Proyecto H2020 PigHeat: Utilización de subproductos porcinos como fuente de calor para ahorrar costes de reciclaje y energía

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de residuos, Procesos de tratamiento de residuos, Reciclaje, Reciclaje, Ciencias sociales, Ciencias políticas, transiciones políticas, revoluciones, revoluciones, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Energía y combustibles, Energía y combustibles, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Estimular el potencial de innovación de las pymes para un sistema energético eficiente y con bajas emisiones de carbono, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de residuos, Procesos de tratamiento de residuos, Reciclaje, Reciclaje, Ciencias sociales, Ciencias políticas, transiciones políticas, revoluciones, revoluciones, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Energía y combustibles, Energía y combustibles, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, maquinarias, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, industria cárnica
lo cordis redysign

Proyecto HORIZONTE EUROPA REDYSIGN:Procesos eficientes en recursos para la producción y circularización de innovadores envases inteligentes para carne fresca RECICLABLES por diseño a partir de madera

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de residuos, Procesos de tratamiento de residuos, Reciclaje, Reciclaje, Ciencias naturales, Ciencias químicas, Electroquímica, Electrólisis, Electrólisis, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, Recubrimientos y películas, Revestimientos y películas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, industria cárnica

Proyecto HORIZONTE EUROPA FlavourFerm:Liberar el potencial de sabor de los alimentos de origen vegetal mediante la fermentación

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Proteinas, Ciencias agrícolas, Biotecnología agrícola, Biomasa, Biomasa, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cereales y oleaginosas, legumbres, legumbres, Digitalización e innovación, Cereal, oleaginosas y proteaginosas, productos lácteos, Fabricación de otros productos alimenticios

Proyecto H2020 TREASURE: DIVERSIDAD DE RAZAS DE CERDOS LOCALES Y SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS TRADICIONALES DE ALTA CALIDAD Y CADENAS PORCINAS SOSTENIBLES

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, adn, adn, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Negocios y gestión, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, Inteligencia artificial, aprendizaje automático, aprendizaje automático, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, Genomas, Genomas, Recursos tradicionales para la diversidad agrícola y la cadena alimentaria, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, adn, adn, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Negocios y gestión, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, Inteligencia artificial, aprendizaje automático, aprendizaje automático, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, Genomas, Genomas, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Canales cortos o alternativos de comercialización, Investigación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, industria cárnica, Porcino

Proyecto H2020 OK-Net EcoFeed: Red de conocimientos orgánicos sobre alimentación animal monogástrica

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, bases de datos, bases de datos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Proteinas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cultivos industriales, forrajes, Forraje, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Alimentación animal, alimento para animales, Redes Temáticas que recopilan conocimientos listos para la práctica, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, bases de datos, bases de datos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Proteinas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cultivos industriales, forrajes, Forraje, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Alimentación animal, alimento para animales, Agricultura ecológica y agroecología, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, industria cárnica, Fabricación de otros productos alimenticios, Avícola, Porcino, Cereal, oleaginosas y proteaginosas