
Proyecto LIFE: Nuevas estrategias para la valorización de subproductos del café como nueva materia prima para la alimentación animal
- Tipo Proyecto
- Status Completado
- Ejecución 2020 -2024
- Presupuesto asignado 1.589.765,00 €
- Alcance Europeo
- Comunidad Autónoma País Vasco
- Principal fuente de financiación LIFE
- Sitio web del proyecto Web del proyecto
El proyecto ECOFFEED se enfoca en los subproductos del café generados por la industria del café soluble y el sector HORECA, ya que los subproductos del café de consumo doméstico no cumplen los requisitos higiénicos para la alimentación animal.
En 2018, los consumidores de los países europeos bebieron el equivalente a 2,7 millones de toneladas de café y utilizaron 21 000 millones de cápsulas de café. Un kilogramo de café genera alrededor de 2 kilogramos de posos de café húmedos (SCG), mientras que cada cápsula contiene 9 gramos de café, lo que genera 18 gramos de SCG húmedos y 3 gramos de residuos de plástico y aluminio. Los SCG húmedos se generan en el sector HORECA (hoteles, restaurantes y cafeterías) (36%), en la industria del café soluble (14%) y en el consumo doméstico (50%). Actualmente, los SCG húmedos se valorizan parcialmente en aplicaciones de bajo valor añadido, como fertilizantes y energía, pero alrededor del 46% de este subproducto todavía se gestiona como residuo y se elimina en vertederos o se incinera.
Mientras tanto, la dieta del ganado en Europa se compone principalmente de materiales importados. Las proyecciones muestran que la ganadería aumentará en un 70% para el año 2050. Por lo tanto, es necesario reducir las presiones ambientales de la producción de alimentos para animales. La sustitución de la soja por SCG puede ser una alternativa para este propósito, con el efecto beneficioso adicional de reducir las emisiones de metano de los animales. El uso de SCG como ingrediente de alimentos para el ganado lechero contribuye, por lo tanto, a un uso eficiente de los recursos y a la reducción del impacto ambiental de la cadena de valor del café, la producción de alimentos para animales, la sobreexplotación del suelo agrícola y el sector ganadero.
Dos sistemas logísticos innovadores para aumentar la eficiencia de la recogida de subproductos del café, concretamente posos de café usados (SCG) y cápsulas.
Recolección y procesamiento de 21 toneladas de SCG y 1,5 toneladas de cápsulas de café.
Producción de 1,125 toneladas de pellets a partir de posos de café usados no aptos para alimentación animal como combustible alternativo para aumentar la eficiencia de secado de los posos de café usados para la producción de piensos, y producción de 375 kg de plásticos y aluminio para reciclaje.
Producción de 10,25 toneladas de ingrediente a base de SCG (9,25 toneladas de ingrediente no hidrolizado y 1 tonelada de ingrediente hidrolizado) y sustitución del 10% de los ingredientes convencionales de alimentación animal por posos de café usados.
Producción de 100 toneladas de alimento experimental para 7 dietas experimentales, para comparar con 100 toneladas de alimento de control en tres dietas de control;.
Reducción de 5 752 kgCO2eq.
|Esquema de valorización para producir un nuevo ingrediente para alimentación animal a partir de SCG húmedo probado y demostrado a escala semiindustrial.
- Nombre coordinador/entidad: David San Martin
Dirección postal: Txatxarramendi ugartea, z/g, 48395, Sukarrieta
- Fundación AZTI - AZTI Fundazioa
- NEIKER(NEIKER-Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario S.A.)
- UAGA(UNIóN AGROGANADERA DE áLAVA)
- RIERA(RIERA NADEU, S.A.)
- EUSKOVAZZA(EUSKOVAZZA, S.L)
- EKOGRAS(Ecogras recuperación y reciclado, S.L.)
- BEHI-ALDE(BEHI-ALDE S,COOP)