
Grupo Operativo SIMBIOSIS API-AGRO: Evaluando la simbiosis entre la producción apícola y agrícola para la sostenibilidad ambiental y socio-económica
- Tipo Grupo operativo
- Status Completado
- Ejecución 2018 -2021
- Presupuesto asignado 165.000,00 €
- Alcance Autonómico
- Comunidad Autónoma Madrid, Comunidad de
- Principal fuente de financiación PAC 2014-2020
- Sitio web del proyecto GO SIMBIOSIS API-AGRO
El modelo agrícola actual muestra signos de disminución debido al deterioro de procesos ecológicos clave, como la polinización. Los principales factores de cambio relacionados con su disminución son: los cambios en el uso de la tierra (por ejemplo, la simplificación de los cultivos), las prácticas agrícolas intensivas relacionadas con el uso de productos fitosanitarios, las especies exóticas invasoras, los agentes patógenos y el cambio climático. Es necesario validar diferentes estrategias y prácticas agrícolas para mitigar esta tendencia y crear relaciones simbióticas entre la agricultura agroecológica y la apicultura.
- Análisis preliminar de la situación actual y esperada en relación a la presencia de polinizadores silvestres y a la actividad apícola.
- Realización de un conjunto de estudios botánicos, climáticos, etc. complementarios.
- Contacto con productores agroecológicos que participarán en el estudio.
- Diseño de prácticas para un desarrollo agronómico mutuamente beneficioso entre la agricultura y la apicultura, con propuesta, selección y validación de indicadores, en diferentes escenarios y con consideración de potenciales efectos del cambio climático.
- Acciones de comunicación y divulgación.
Desarrollo y validación de un diseño agronómico que combine la apicultura y la agricultura en la Comunidad de Madrid y fomente las sinergias entre ambas, con definición de buenas prácticas para la protección de polinizadores y cuantificación de resultados agronómicos, ambientales y socioeconómicos, en diferentes escenarios y con previsión de la influencia del cambio climático, combinando la presencia de productores apícolas conocedores de sus requerimientos y posibilidades, con los productores agroecológicos interesados en mejorar las características de producción.
Los resultados prácticos de la presente propuesta pueden estructurarse en tres grandes grupos:
- Los derivados de la experimentación en materia agroapícola, y en concreto en la selección, validación, medida y análisis de datos de los indicadores. Este resultado se pondrá a disposición de los profesionales del sector que podrán conocer en qué estado se encuentra su finca, además de familiarizarse con la toma de datos.
- Los derivados del manejo agroapícola: información sobre una serie de prácticas beneficiosas que repercutan a nivel ambiental y productivo. Estar en contacto con otros profesionales con los mismos intereses generando una red, conocer la disposición a adaptar prácticas y en segundo término valorar si requieren de incentivos para su aplicación.
- Los derivados de la adecuada difusión de la actuación colaborativa: Estar en contacto con otros profesionales con los mismos intereses generando una red.
- Nombre coordinador/entidad: Marina García Llorente
- Dirección postal: No disponible
- Email coordinador/entidad: No disponible
- Teléfono: No disponible
- Marina García Llorente
- APISCAM (Asociación de Apicultores de la Comunidad de Madrid) (proyectos@apiscam.org / presidencia@apiscam.org)
- Aurélien Salord (aurelien1.salord@gmail.com)
- PIA (Asociación Proyecto Integral Agroecológico) (hetruso@gmail.com)
- IMIDRA (imidra@imidra.org)
- Marina García Llorente