
Grupo Operativo PAGOS: Zonificación del territorio y digitalización de la gestión del sector del vino tradicional andaluz
- Tipo Grupo operativo
- Status En curso
- Ejecución 2022 -2024
- Presupuesto asignado 288.409,00 €
- Alcance Autonómico
- Comunidad Autónoma Andalucía
- Principal fuente de financiación PAC 2023-2027
- Sitio web del proyecto GO PAGOS
El “terroir” vitivinícola es un concepto que se refiere a un espacio sobre el cual se desarrolla un saber colectivo de las interacciones entre un medio físico y biológico identificable y las prácticas vitivinícolas aplicadas, que confieren unas características distintivas a los vinos producidos en ese espacio. Incluye características específicas del suelo, la topografía, el clima, el paisaje y la biodiversidad.
En este proyecto se pretende establecer los criterios que permiten definir las zonas de producción de vinos de calidad superior dentro de los territorios de tres denominaciones de origen, y generar una aplicación de gestión de información de distinta naturaleza (física, climática, geográfica, normativa, administrativa, histórica, etc.), para poner en valor dichas producciones.
- Revisar información de los pagos históricos y empíricos, de las opciones de los sistemas de información geográfica (SIG) y de los sistemas de apoyo a la decisión para su aplicación en el proyecto.
- Análisis de campo para establecer las condiciones edafo-climáticas para la delimitación de los pagos.
- Reuniones con los agricultores y bodegas para consensuar la información generada y la zonificación realizada./ Desarrollo y prueba de una App basada en SIG para la de gestión técnico-administrativa de la información de cada pago y apoyar la toma de decisiones de los distintos actores de la cadena: agricultor, lagar, bodega y Consejo Regulador.
Realizar una identificación y caracterización de los pagos y zonas de calidad superior de las DOP "Montilla-Moriles", "Málaga y Sierras de Málaga" y "Condado de Huelva y Vino Naranja del Condado de Huelva", basada en datos objetivos, que permita realizar un tratamiento diferencial de la uva procedente de dichos viñedos para poner en valor las producciones de calidad superior.
Dicha información estará disponible a través de una herramienta digital con información georreferenciada, como sistema de apoyo a las decisiones de los distintos agentes interesados de las tres denominaciones de origen (consejos reguladores, viticultores, bodegas)
- Nombre coordinador/entidad: FUNDACIÓN PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD AGROALIMENTARIA DE ANDALUCIA
- Dirección postal: Avda. José Padillo Delgado, s/n MONTILLA (Córdoba)
- Email coordinador/entidad: fundacion@fccaa.es
- Teléfono: 957652110
- FUNDACIÓN PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD AGROALIMENTARIA DE ANDALUCIA
- Campus de Excelencia Internacional Agroalimentarios ceiA3 (administracion@ceia3.es)
- Grupo Hispatec Informática Empresarial, S.A. (alba.gutierrez@hispatec.com)
- MAHALA COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS, S.A. (montsealonso@mahala.es)
- CRDOP MONTILLA-MORILES (gerencia@montillamoriles.es)
- CRDOP MÁLAGA (secretario@vinomalaga.com)
- CRDOP CONDADO DE HUELVA (a.izquierdo@condadodehuelva.es)
- CRDOP CONDADO DE HUELVA (a.izquierdo@condadodehuelva.es)
- FUNDACIÓN PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD AGROALIMENTARIA DE ANDALUCIA