Pasar al contenido principal

Grupo Operativo: Obtención de glucósidos del esteviol a partir de la hoja de estevia

  • Tipo Grupo operativo
  • Status En curso
  • Ejecución 2024 -2025
  • Presupuesto asignado 217.142,00 €
  • Alcance Autonómico
  • Comunidad Autónoma Andalucía
Abstract

El objetivo general del proyecto es la elaboración de un edulcorante natural a base de glucósidos de esteviol, extraídos de forma natural y mediante procedimientos no convencionales, sin degradar las propiedades del producto. La materia prima utilizada en el proceso es la planta Stevia Rebaudiana Bertoni, concretamente se usa la hoja seca, que constituye el 40% de las partes aéreas de la planta, donde el 60% restante corresponde al tallo. Esto se traduce a que el 60% de la producción cosechada es un subproducto en forma de tallo. 

Este tallo es una fuente de materia orgánica que brinda el cultivo y que se aprovechará para incorporar al terreno nuevamente, suponiendo un aporte de carbono y fitosustancias naturales que contribuyen a mejorar la composición, estructura y micro fauna del suelo, además de ser un sumidero continuo de fijación de CO2 atmosférico y su incorporación al ciclo de cultivo. 

Por lo que, durante este proyecto el Grupo Operativo busca desarrollar un procedimiento de extracción de glucósidos de esteviol previamente optimizado, que sea más respetuoso con el medio ambiente y con menores costes de operación y mantenimiento, en comparación con los procesosconvencionales. Para lograrlo, se emplearán disolventes verdes, que sean biodegradables y ecológicos, y se realizará la separación y purificación de los glucósidos de esteviol mediante purificación por adsorción empleando resinas, obteniendo los glucósidos purificados en forma de sólido cristalino.

Descripción

El Grupo Operativo busca desarrollar un procedimiento de extracción de glucósidos de esteviol previamente optimizado, que sea más respetuoso con el medio ambiente y con menores costes de operación y mantenimiento, en comparación con los procesosconvencionales. 

Para lograrlo, se emplearán disolventes verdes, que sean biodegradables y ecológicos, y se realizará la separación y purificación de los glucósidos de esteviol mediante purificación por adsorción empleando resinas, obteniendo los glucósidos purificados en forma de sólido cristalino.

Descripción de actividades
  1. Fase documental Las acciones a desarrollar por el grupo durante la fase de documentación son las que se detallan a continuación: 
    1. Coordinación de las actividades del grupo operativo. 
    2. Optimización y diseño de la planta. 
    3. Gestión de compra de equipos.
    4. Estudio de viabilidad 
  2. Fase de campo o experimental En esta fase se realizarán las pruebas, ensayos o actuaciones experimentales prevista 
    1. Montaje de la planta piloto. 
    2. Puesta en marcha de la planta piloto. 
    3. Plantación, recogida y acondicionamiento de la estevia. 
    4. Ensayos y operación de la planta piloto. 
  3. Fase de redacción del informe final del proyecto 
    1. Informe y conclusiones 
  4. Fase de divulgación
    1. Divulgación y comunicación
Objetivos

El objetivo general del proyecto es la elaboración de un edulcorante natural a base de glucósidos de esteviol, extraídos de forma natural y mediante procedimientos no convencionales sin degradar las propiedades del producto.

Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: AZCATEC TECNOLOGÍA E INGENIERÍA , S.L.
  • Dirección postal: Calle Historiador Juan Manzano, 2, planta 1, módulo 127, 41089, Dos Hermanas, Sevilla
  • Email coordinador/entidad: inno@azcatec.com
  • Teléfono: 954122992
Coordinadores
  • AZCATEC TECNOLOGÍA E INGENIERÍA , S.L.
Colaboradores
  • INDUSTRIA AGROALIMENTARIA DEL CONDADO JAEN , S.L. (marketing@steviadelcondado.com)
Beneficiarios
  • AZCATEC TECNOLOGÍA E INGENIERÍA , S.L.