Pasar al contenido principal
esjara

Grupo Operativo ESJARA: Aceite esencial de jara para el desarrollo de la bioeconomía en el medio rural

  • Tipo Grupo operativo
  • Ejecución 2023 -2025
  • Presupuesto asignado 599.820,49 €
  • Alcance Supraautonómico
  • Comunidad Autónoma Andalucía; Castilla y León; Castilla - La Mancha; Extremadura
  • Principal fuente de financiación PAC 2014-2020
  • Sitio web del proyecto https://goesjara.es/
Descripción

ESJARA promueve el desarrollo del potencial de obtención de derivados de la jara y, en particular, de aceites esenciales a través de la gestión activa de los matorrales de Cistus ladanifer y Cistus laurifolius, extendiendo la actividad a nuevas superficies actualmente abandonadas y modernizando su recolección para generar un rendimiento económico a sus propietarios y contribuir a la lucha frente al cambio climático a través de la gestión forestal sostenible y la prevención de incendios

Objetivos
  • Identificación del potencial de los jarales para la producción de aceites esenciales en 5 áreas piloto
  • Elaborar soluciones innovadoras para puesta de nuevas superficies en producción a través de la gestión del recurso mediante aprovechamientos mecanizados
  • Desarrollar nuevas aplicaciones de los aceites esenciales de la jara y los subproductos que proporcionen nuevos usos, mayor valor añadido y doten de circularidad a la cadena de valor
  • Generación de un modelo de negocio enfocado a usuarios finales que incorpore la innovación y que permita el desarrollo de la actividad de cosecha de jarales en nuevas áreas del territorio nacional
  • Cooperación, transferencia y divulgación de oportunidades de la puesta en valor a la población del medio rural
Resultados
  • Cartografía de precisión de biomasa/exudados/ aceites esenciales de jarales y herramienta de predicción de los momentos óptimos de cosecha
  • Optimización de la cadena logística basada en soluciones tecnológicas para la extracción de aceites esenciales y desarrollo de herramienta digital de gestión de cosecha, logística y trazabilidad de la materia prima, ESjaraQR, para reducir costes
  • Obtención y caracterización de productos a partir de los residuos
  • Agrupaciones de propietarios y planes de aprovechamiento de la jara en las comarcas
  • Cooperación activa y gestión del proyecto como herramientas de transferencia del conocimiento
Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: Fundación Centro de servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León (CESEFOR)
  • Email coordinador/entidad: raquel.puntero@cesefor.com
Colaboradores
  • Junta de Castilla y León
  • Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de Castilla-La Mancha
Beneficiarios
  • Fundación Centro de servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León (CESEFOR)
  • Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT)
  • Agresta Sociedad Cooperativa
  • Biolandes Andalucía S.A.
  • El Jarpil S.L.
  • Federación de las Asociaciones Forestales de Castilla y León (FAFCYLE)
  • Rooteco Agriculture S.L.
Subcontratados
  • Asociación Forestal de Zamora
  • Asociación Forestal de Burgos
  • Federación Española de la Dehesa