Pasar al contenido principal

Grupo Operativo AZAFARM: Cultivo vertical controlado de azafrán en módulo portátil para áreas rurales

  • Tipo Grupo operativo
  • Status En curso
  • Ejecución 2023 -2026
  • Presupuesto asignado 105.516,00 €
  • Alcance Autonómico
  • Comunidad Autónoma Aragón
  • Principal fuente de financiación PAC 2023-2027
  • Sitio web del proyecto GO AZAFARM
Abstract

El proyecto Azafarm busca diseñar un módulo portátil para el cultivo vertical controlado de azafrán, con el objetivo de aumentar los ingresos rurales mediante la diversificación de la producción. 

Resultados esperados: Producción de azafrán de alta calidad, adaptación al cambio climático, uso eficiente de los recursos mediante hidroponía y aumento de la densidad de cultivo. 

Recomendaciones prácticas: La adopción del módulo estabilizará la producción, reducirá la mano de obra, optimizará el rendimiento, reducirá el impacto ambiental y diversificará los ingresos. La portabilidad del módulo facilita su instalación en diversas áreas rurales. Se espera que el módulo permita lograr múltiples cosechas sin influencias climáticas.

Descripción

El proyecto AZAFARM está enfocado en optimizar el cultivo de azafrán mediante la creación de un módulo portátil de cultivo vertical controlado. Los ensayos realizados, tanto en campo como "indoor", buscan maximizar la floración y el crecimiento bajo diversas condiciones. Se espera que los resultados demuestren la viabilidad de producir azafrán de alta calidad de manera más eficiente y desestacionalizada. 

La implementación de este módulo permitiría a los agricultores adaptarse al cambio climático, reducir la mano de obra y diversificar sus ingresos, asegurando una producción estable y de alta calidad. Además, se prevé una disminución del impacto ambiental mediante el uso eficiente de recursos en un sistema hidropónico. La portabilidad del módulo facilita su adaptación a diferentes entornos rurales.

Objetivos

El proyecto AZAFARM pretende solucionar la reducción del cultivo del azafrán por falta de tecnificación y mano de obra. Se desarrollará un módulo portátil para el cultivo hidropónico vertical, controlando las condiciones climáticas para optimizar la producción y la calidad. Esto permitirá a los agricultores diversificar sus ingresos, reducir la dependencia de los factores climáticos y mejorar la eficiencia en el uso de los recursos.

Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: Fundación de Innovación y Transferencia Agroalimentaria de Aragón
  • Dirección postal: Avda. Montañana, 930 • 50059 Zaragoza - SPAIN
  • Email coordinador/entidad: info@fita-aragon.es

976 716 189

Coordinadores
  • Fundación de Innovación y Transferencia Agroalimentaria de Aragón
Colaboradores
  • AZAFRAN DE TERUEL LA CARRASCA S.L.(info@azafranlacarrasca.com)
  • CLUSTER MAQUINARIA AGRICOLA DE ARAGON(jmcastell@campag.es)
  • Ingeniería y Montajes Monzon S.L.(cmarti@grupotatoma.com)
  • JUAN NAUDIN SESÉ(zgreens.es@gmail.com)
Beneficiarios
  • Fundación de Innovación y Transferencia Agroalimentaria de Aragón