Pasar al contenido principal
AVIENERGY, de residuo a recurso: Economía circular en el sector avícola mediante el aprovechamiento energético de las deyecciones

Grupo Operativo AVIENERGY: AVIENERGY, de residuo a recurso: Economía circular en el sector avícola mediante el aprovechamiento energético de las deyecciones

  • Tipo Grupo operativo
  • Ejecución 2021 -2023
  • Presupuesto asignado 565.872,84 €
  • Alcance Supraautonómico
  • Comunidad Autónoma Castilla y León; Galicia; Murcia, Región de
  • Principal fuente de financiación PAC 2014-2020
  • Sitio web del proyecto http://avienergy.es/
Descripción

El potencial energético de las deyecciones del sector avícola será aprovechado para la obtención de energía térmica y/o electricidad que pueda ser empleada en las propias explotaciones, Además, se obtendrán otros subproductos de gran valor añadido

Objetivos
  • Optimizar un método de secado natural y/o forzado para pollinaza/pavinaza que permita a las explotaciones alcanzar las condiciones adecuadas para su valorización energética
  • Desarrollar un quemador adaptado a pollinaza/pavinaza que permita al sector la recuperación de la energía térmica contenida en las deyecciones de partida
  • Optimizar las condiciones de la combustión para minimizar emisiones y deposiciones de las explotaciones avícolas conforme a la normativa vigente
  • Cuantificar la reducción de los costes energéticos de las explotaciones mediante el aprovechamiento de la energía térmica
  • Caracterizar las cenizas obtenidas en el proceso y evaluar su potencial de valorización agronómica e impacto ambiental de las actuaciones propuestas
  • Transferencia de los resultados del proyecto
Resultados
  • Reducción de más de un 20% del contenido en humedad del biocombustible de partida
  • Recuperación de más de un 50% de la energía térmica contenida en las deyecciones de partida
  • Desarrollo de un sistema de combustión optimizado para su uso en el sector avícola
  • Aumento del ahorro en costes de calefacción y de electricidad usando las deyecciones
  • Elaboración de un protocolo de utilización agrícola de las cenizas producidas en la combustión
  • Difusión y transferencia de resultados del proyecto a los sectores objetivo a través de publicaciones en revistas técnicas y científicas, eventos y webinars, congresos de carácter regional, nacional e internacional, publicaciones en prensa, noticias y contenidos en webs
Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: FEUGA
  • Email coordinador/entidad: feuga@feuga.es
Colaboradores
  • Fundación Alimentos del Mediterráneo
  • UVE S.A.
Beneficiarios
  • ALIMER - ALIMENTOS DEL MEDITERRÁNEO S.COOP.
  • ENERGYLAB - FUNDACIÓN CENTRO TECNOLÓGICO DE EFICIENCIA Y SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA
  • AVÍCOLA EL CHARCÓN
  • S.L.
  • CSIC - AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE InvestigaciónES CIENTÍFICAS
  • DEMAUX MANUFACTURE
  • S.L.
  • FEUGA - Fundación Empresa Universidad Gallega
  • JOSÉ ANTONIO GARCÍA BLANCO
  • Universidad de Vigo